17 señales de advertencia de que tu hombre padece el síndrome de Peter Pan

Irene Robinson 05-06-2023
Irene Robinson

Todos conocemos la historia de Peter Pan, o al menos lo esencial de ella.

Es un niño vestido de verde que puede volar y vive en Nunca Jamás, donde nunca envejece Es una historia muy bonita, especialmente con otros personajes como Campanilla y Wendy.

Peter Pan es ficción para niños.

En la vida real necesita para crecer.

¿Cuál es la personalidad de Peter Pan?

El síndrome de Peter Pan es un término psicológico que hace referencia a alguien, normalmente un hombre, que no quiere entrar en la vida adulta. Aunque puede afectar a ambos sexos, aparece con más frecuencia entre los hombres.

Son aquellos que tienen el cuerpo de un adulto pero la mente de un niño.

También se les conoce como "niño hombre".

Eso significa que no quiere trabajar, asumir ninguna responsabilidad y quiere que todos los que les rodean apoyen su estilo de vida. No quieren dejar de ser niños y empezar a ser madres o padres.

Al igual que Peter Pan va volando de tierra en tierra, quien exhibe esta personalidad va volando de no compromiso en no compromiso.

Pero tener intereses "infantiles" -como los cómics- no significa automáticamente que tu hombre tenga el síndrome de Peter Pan.

No tiene nada que ver con la inteligencia, sino mucho con la madurez emocional.

"... ven el mundo adulto como muy problemático y glorifican la adolescencia, por eso quieren permanecer en ese estado de privilegio" - Humbelina Robles Ortega, Universidad de Granada

¿Cuáles son las causas del síndrome de Peter Pan?

1. Padres sobreprotectores o padres helicóptero

Los padres sobreprotectores hacen todo por sus hijos. A su vez, estos niños pueden no desarrollar las habilidades básicas necesarias para la edad adulta.

Me refiero a habilidades como hacer la colada, fregar los platos o llevar las finanzas. Otras habilidades "adultas" más complejas incluyen ser capaz de comunicar las propias emociones y asumir responsabilidades.

2. Trauma infantil

Alguien que sufrió abusos de niño no tendrá una infancia feliz. Cuando crezca, puede sentir que necesita "ponerse al día" para ser un niño.

Como ya son adultos y pueden hacer lo que quieran, retroceden hasta convertirse en niños.

Un ejemplo clásico de este caso es el Rey del Pop, Michael Jackson. Nunca tuvo infancia, ya que se unió a la banda de sus hermanos, los Jackson 5, a los 6 años.

Yo soy Peter Pan. Él representa la juventud, la infancia, el no crecer nunca, la magia, el volar. - Michael Jackson

Las historias también cuentan que su padre abusaba de ellos y les azotaba a menudo a él y a sus hermanos por un mal paso de baile o una metedura de pata.

Cuando creció, se obsesionó tanto con la infancia que no tuvo que desarrolló un personaje en el que era de voz suave, tímido e infantil. Incluso llamó a su finca "el rancho Nunca Jamás" y a veces se disfrazaba de Peter Pan.

3. Una infancia mimada

Los padres que no saben decir "no" sólo crearán problemas a sus hijos en el futuro. Mimar a sus hijos significa abstenerse de disciplinarlos, no enseñarles nunca habilidades para la vida y mimarlos incluso cuando ya son adultos.

Ver también: 10 maneras de hacer que un chico disfrute pasando tiempo contigo (guía completa)

Sí, los niños tienen derecho a una infancia feliz, pero mimarlos demasiado puede conducir a un comportamiento irresponsable. Un padre debe introducir gradualmente conceptos adultos al niño para que practique habilidades de adulto.

4. Desesperanza económica

Los trabajos de hoy en día suelen ser más largos en horas pero poco remunerados. Si añadimos los precios cada vez más altos y los grandes cambios sociales, obtenemos un factor que puede hacer que los adultos quieran escapar del mundo real.

Piensan que el escapismo es algo bueno, pero la verdad es que, escapar de tus responsabilidades es algo odioso.

Ni que decir tiene que el complejo de Peter Pan no es un cuento de hadas. Lo mejor sería que te mantuvieras alejada de los hombres que tienen esta personalidad.

PREGUNTA: ¿Cuál es tu superpoder oculto? Todos tenemos un rasgo de personalidad que nos hace especiales... e importantes para el mundo. Descubre TU superpoder secreto con mi nuevo cuestionario. Consulta el cuestionario aquí.

Así que aquí tienes las 17 señales que te evitarán problemas:

1. No puede decidir por sí mismo

Los hombres maduros no tienen ningún problema para decidir lo que tienen que hacer para convertirse en alguien mejor. Pero los hombres que exhiben la personalidad de Peter Pan siguen sin poder decidir por sí mismos.

¿La prueba? Siguen dejando que sus madres tomen las decisiones por ellos, como si aún fueran niños de 4 años.

No me malinterpretes, consultar a nuestras madres está bien y es respetuoso. Pero como adulto, tu hombre debe saber que sus madres no tienen la última palabra.

2. Sus facturas no se pagan

Los hombres con síndrome de Peter Pan son tan inmaduros que no pagan sus facturas. Tal vez estén esperando a alguien que pague sus facturas por ellos.

No tiene sentido de la urgencia ni de la responsabilidad porque vive en Nunca Jamás para siempre.

Ten cuidado con este hombre porque no te va a tratar diferente. La forma en que ignora a esos cobradores de deudas será la misma forma en que ignora sus supuestos compromisos contigo.

3. No puede valerse por sí mismo

Incluso cuando ya es adulto, sigue viviendo en casa de sus padres. Es más, le siguen sirviendo la comida, le doblan la ropa y no tiene que hacer nada por sí mismo.

Al igual que Peter Pan, está más preocupado por sus "aventuras" que por crecer.

4. No puede asumir un simple compromiso

El hombre con complejo de Peter Pan no puede asumir ni un pequeño compromiso. Lo único que quiere es vivir una vida de fantasía salvaje, y ni siquiera tú puedes apartarle de ella.

Puedes pensar que si se da cuenta de que eres la mujer adecuada para él, cambiará. Escucha chica, no es tu responsabilidad arreglarlo.

Pues piénsatelo otra vez. Sólo te ve como su "aventura" y cuando acabe, te dejará caer como una patata caliente.

¿Recuerdas a Wendy? Peter Pan decidió que ella no podía estar con él, y eso es lo que te ocurrirá a ti también.

5. Te deja pagar, todo el tiempo

¿Te das cuenta de que a menudo te hace pagar cada vez que coméis en un restaurante? Sus excusas incluyen que se ha olvidado la cartera, que esta vez invitas tú o simplemente que te engatusa para que pagues la cuenta.

Eso sólo demuestra su actitud: no quiere asumir responsabilidades ni vivir en el mundo real. Para colmo, depende de ti económica y emocionalmente.

6. No puede mantener un trabajo

¿Tu hombre va saltando de un trabajo a otro? Quizá porque piensa que el trabajo está por debajo de él o porque no le gusta su posición en la empresa.

Historias relacionadas de Hackspirit:

    Sea lo que sea, demuestra que no se toma en serio la construcción de su futuro. Peter Pan siempre deja el trabajo a Campanilla y Wendy. Lo único que le importa son sus supuestas aventuras en el País de Nunca Jamás.

    7. Está buscando a su "Wendy"

    Hablando de Wendy, la está buscando. Pero Wendy no es la chica con la que se quedará: sólo pretende entrar y salir flotando de su vida.

    Como sabes, toda la historia de Peter Pan gira en torno a Wendy, que quiere liberarse de su existencia realista y estirada. Y aquí llega el niño volador que vive y respira aventura.

    Pero, en un triste giro de los acontecimientos, nunca llegó a comprometerse con ella. La devolvió a su realidad y regresó a su tierra con la promesa de que algún día podría volver.

    Pero luego volverá a dejarte y eso es una pesadilla.

    8. Es astuto

    ¿Cómo ha podido Peter Pan seguir engañando al Capitán Garfio? Bueno, sin duda es astuto y encantador, pero no te creas sus payasadas.

    El hombre con el síndrome de Peter Pan vive inmaduramente y, tarde o temprano, acabarás con un tipo poco atractivo que se cree un joven espabilado.

    9. Sus amigos son una panda de chicos que tampoco saben madurar.

    Los pájaros del mismo plumaje vuelan juntos, y cuando vuelan juntos vuelan muy alto - Cecil Thounaojam

    No te sorprendas si sus amigos también son hombres inmaduros. Eso significa que tu hombre no se quedará solo. ¿Recuerdas a los niños de Nunca Jamás? Nunca dejan solo a su director.

    Para estos chicos, Peter Pan es su líder, así que buena suerte espantándolos de tu vida. Para empezar, dudo que puedas convertir a Peter en un hombre de verdad.

    10. "Ser adulto" le estresa

    Quizá lo que te atrajo de él fue su personalidad divertida y desenfadada durante las primeras fases de la relación. Sí, sabe hacerte reír y sus emprendimientos despiertan tu sentido de la aventura.

    Al igual que Peter Pan, que aleja a Wendy del mundo real, él es como un soplo de aire fresco para ti. Te ayuda a retirarte de todas las tensiones y responsabilidades serias y adultas con las que lidias a diario.

    Pero cuando hay que tratar asuntos, los descarta de plano e insiste en que no son tan importantes. Es alérgico a la vida adulta y se sumerge en algo más divertido, como los juegos en línea.

    Así que en lugar de ayudarte con los problemas, básicamente retrocederá a un estado de adolescencia emocional.

    11. No sabe manejar los conflictos

    Un hombre con síndrome de Peter Pan huye a la primera señal de conflicto.

    Por ejemplo, se va, abandona la casa, se encierra en una habitación, se distrae o llora como un niño pequeño durante un par de horas.

    Si no funciona, puede tomar represalias y montar un berrinche para vengarse de ti por haberle hecho sentirse molesto. ¿Has visto alguna vez a un hombre con rabietas? No es un espectáculo bonito, ¿verdad?

    12. Su vestuario emula el de un niño/adolescente

    Desconfía de un hombre que aún tiene 40 años pero sigue vistiendo el mismo estilo de ropa que cuando era adolescente. La verdad sea dicha, eso desanima un poco.

    A medida que uno envejece, debe adaptar su estilo a su edad. Ahora bien, si sigue llevando el mismo estilo de cuando aún era un adolescente y se niega a trabajar en cualquier sitio que no le permita vestir así, es realmente inquietante.

    13. Bebe todo el tiempo

    Como no quiere madurar, sigue obsesionado con sus aventuras. Eso significa que se divierte gastando el dinero de la compra en hierba y vino barato. Puede que también le pilles haciendo binge-watching en Netflix para ponerse al día con las tramas de varias series.

    Un hombre con personalidad de Peter Pan exhibe tendencias escapistas, por lo que se "despierta y hornea" o empieza a beber en cuanto llega a casa del trabajo.

    14. No tiene las prioridades correctas

    Te darás cuenta de que sus prioridades están sesgadas. Por ejemplo, da más importancia a formar su carácter de Mobile Legends que a hacer la colada o buscar trabajo.

    O se queja mucho de tener que ir hasta la tienda a comprar detergente para la colada porque eso le va a suponer un gran esfuerzo, pero no tendrá ningún problema en emplear las 24 horas o más en volver a ver todas las películas de Los Vengadores.

    RELACIONADO: Mi vida no iba a ninguna parte, hasta que tuve esta revelación

    15. No sabe hacer las tareas domésticas

    Dependerá de ti para todo: económicamente, emocionalmente e incluso para hacer las tareas domésticas. Si no eres tú, dependerá de sus padres.

    Como no tiene ni idea de cómo lavar la ropa o pasar la aspiradora, su casa es la de una pocilga humeante.

    16. Es muy poco fiable

    Te deja solo cuando más lo necesitabas porque no eres tan importante. Sus deseos son lo único que importa.

    Así que, aunque le dejes claro que un determinado acontecimiento es importante para ti, no puedes contar con su ayuda. Prepárate para hacer todos los preparativos por tu cuenta: a menos que le interese a un nivel épico, no lo hará posible.

    Lo dejará para más tarde e inventará excusas de por qué no puede hacerlo.

    17. Es 100% egoísta

    Esta es la verdad: un hombre con personalidad de Peter Pan piensa que si no es verdaderamente importante para él, no lo es en absoluto.

    Incluso cuando ya estás en pareja, no tienes a nadie con quien compartir la responsabilidad. La única persona con la que puedes contar es contigo mismo.

    PREGUNTA: ¿Estás preparado para descubrir tu superpoder oculto? Mi nuevo y épico cuestionario te ayudará a descubrir lo verdaderamente único que aportas al mundo. Haz clic aquí para responder a mi cuestionario.

    ¿Existe algún tratamiento para el síndrome de Peter Pan?

    Dado que un hombre con síndrome de Peter Pan no crece, su pareja se siente abrumada y agotada por asumir todas las responsabilidades, pero no considera que sus síntomas sean problemáticos.

    Ver también: 15 señales de que un miedoso evasivo te quiere

    No es inaudito que los padres de una persona sigan manteniéndola porque no tiene trabajo ni dinero. Por eso, en primer lugar, los padres no deberían malcriar a sus hijos.

    El tratamiento del síndrome de Peter Pan incluye terapia familiar e individual. Con la primera, la familia puede abordar sus propias contribuciones y trabajar hacia una relación más sana y equilibrada.

    Por otro lado, este último implica hacer comprender a la persona su reticencia a crecer, abordar los factores subyacentes del síndrome de Peter Pan y trabajar en un plan de transición hacia un adulto maduro.

    Algunas palabras para reflexionar...

    Hay muchos factores que pueden contribuir al síndrome de Peter Pan, pero pocas formas de revertirlo.

    Si tu chico muestra la mayoría o todos los rasgos anteriores, espera que te trate como basura.

    Al igual que Peter dejó a Wendy abatida y se llevó por delante a Campanilla, también te dejará a ti por sus aventuras.

    Porque así es Peter Pan: el niño que nunca crece.

    PREGUNTA: ¿Cuál es tu superpoder oculto? Todos tenemos un rasgo de personalidad que nos hace especiales... e importantes para el mundo. Descubre TU superpoder secreto con mi nuevo cuestionario. Consulta el cuestionario aquí.

      ¿Puede ayudarte también un asesor sentimental?

      Si desea asesoramiento específico sobre su situación, puede resultarle muy útil hablar con un asesor sentimental.

      Lo sé por experiencia propia...

      Hace unos meses, me puse en contacto con Relationship Hero cuando estaba pasando por una mala racha en mi relación. Después de haber estado perdida en mis pensamientos durante tanto tiempo, me dieron una visión única de la dinámica de mi relación y de cómo volver a encarrilarla.

      Si aún no conoces Relationship Hero, se trata de un sitio web en el que asesores altamente cualificados ayudan a las personas a superar situaciones amorosas complicadas y difíciles.

      En sólo unos minutos puedes ponerte en contacto con un coach relacional certificado y obtener asesoramiento personalizado para tu situación.

      Me sorprendió lo amable, empático y realmente servicial que era mi entrenador.

      Realice aquí el cuestionario gratuito para que le asignemos el entrenador perfecto para usted.

      Irene Robinson

      Irene Robinson es una entrenadora de relaciones experimentada con más de 10 años de experiencia. Su pasión por ayudar a las personas a navegar a través de las complejidades de las relaciones la llevó a seguir una carrera en consejería, donde pronto descubrió su don para los consejos prácticos y accesibles sobre relaciones. Irene cree que las relaciones son la piedra angular de una vida plena y se esfuerza por empoderar a sus clientes con las herramientas que necesitan para superar los desafíos y lograr una felicidad duradera. Su blog es un reflejo de su experiencia y conocimientos, y ha ayudado a innumerables personas y parejas a encontrar su camino en tiempos difíciles. Cuando no está entrenando o escribiendo, se puede encontrar a Irene disfrutando del aire libre con su familia y amigos.