11 señales inequívocas de que alguien se siente cómodo a tu lado

Irene Robinson 30-09-2023
Irene Robinson

Sentirse cómodo con los demás es el punto dulce de una relación.

Ver también: 25 señales sutiles de que es celoso pero lo oculta

Es la fase en la que te llamas por tu nombre y te dejas caer por casa cuando quieras la que puede resultar liberadora: liberarse de las ataduras de las expectativas sociales de cada uno.

Es cuando las personas se relajan en las formalidades y revelan quiénes son realmente. Es entonces cuando una relación llega a florecer.

Llegar a esta etapa, sin embargo, llevará su tiempo. Ciertas personas pueden ser difíciles de leer.

A menudo surgen dudas sobre si alguien disfruta de verdad en su presencia o sólo es bueno manteniendo la fachada.

Como no es frecuente que alguien declare que por fin se siente cómodo contigo, aquí tienes 11 señales que te ayudarán a entender si lo está.

1) El silencio incómodo deja de serlo

Cuando conocemos a alguien por primera vez, tendemos a sentir la necesidad de mantener una conversación fluida.

Tememos que sentarnos en silencio con un desconocido pueda llenar el ambiente de una pesada y palpable incomodidad.

Por eso los restaurantes y los ascensores tienen música de fondo, para llenar el aire muerto si (o cuando) lo hay.

Cuando conocemos a alguien desde hace tiempo, ya no es necesario seguir hablando. A veces, puede parecer que ya has hablado suficiente.

Sois capaces de entenderos sin tener que pronunciar ni una sola palabra.

Sentarse tranquilamente sin sentirse tenso o ansioso es una buena señal de que se sienten a gusto contigo.

2) Tenéis apodos el uno para el otro

Uno de los aspectos más importantes de la etiqueta social es cómo dirigirse a los demás.

Hay personas, normalmente de mayor categoría, que no aceptarían que se les tuteara, sobre todo de alguien a quien no conocen de nada.

Olvidar el "Abogado", el "Director" o el "Señor/Señora" suele considerarse una falta de respeto.

Por eso siempre es buena señal que alguien te diga "Por favor, llámame ____" y luego te facilite su nombre de pila o un apodo por el que sólo le llaman sus amigos.

Al darte la licencia de llamarlos por su nombre de pila o su apodo, demuestra que ya te han cogido cariño. Ya no te ven como un desconocido más.

3) Relajan sus atuendos a tu alrededor

Lo que la gente lleva suele ser un reflejo no sólo de su personalidad, sino de lo que piensa de alguien.

También se visten para la situación apropiada, como forma de adherirse a la conducta social aceptada.

Como la gente quiere causar una buena primera impresión, se asegurará de arreglar su aspecto, peinarse y poner en orden su higiene.

Cuando un hombre se pone un traje fino para una primera cita, es un mensaje que dice: "Te respeto".

La gente guarda sus atuendos informales para su vida personal.

Así que ver a tu pareja con una camiseta vieja, unos pantalones cortos y unas sandalias te indica que está dispuesta a acogerte en su vida personal.

Has superado su prueba y te permiten verlos como realmente son, en su hábitat natural.

4) No temen mostrar sus peculiaridades

La gente tiende a ocultar sus rarezas ante los demás para conformarse con la multitud. No quieren parecer demasiado raros.

Por eso no dejan que nadie sepa que están secretamente obsesionados con los trenes o que tienen que tener sus cosas organizadas de una determinada manera o, de lo contrario, atraerán la mala suerte.

Cada uno tenemos nuestras manías que escondemos cuando salimos en público.

Cuando alguien te muestra voluntariamente los suyos, es una señal de que confía en ti lo suficiente como para no juzgarte.

De hecho, las rarezas dejan de serlo cuanto más dura la relación; empiezan a integrarse tanto en su carácter que ya ni te das cuenta.

5) Lo que es suyo es tuyo

Normalmente, cuanto más personal es una posesión, menos se interactúa con ella.

Se convierte en un objeto sagrado para alguien, que debe ser reverenciado y respetado.

Puede ser el coche de tu padre, el dormitorio de alguien o una colección que tu amigo se pasó años amasando.

Estas cosas tienen valores que no son cuantificables. Sólo a unos pocos elegidos se les permite experimentarlas en todo su esplendor.

Por eso es un gran detalle que la otra persona te permita dar una vuelta en su coche, entrar en su dormitorio o echar un vistazo a su colección. Significa que te conoce y confía en ti lo suficiente como para que tengas cuidado; ya no está preocupada por ti.

6) Tus conversaciones van de lo superficial a lo profundo

Cuando se conoce a alguien nuevo, es normal entablar conversaciones triviales; preguntar cómo era el viaje antes de llegar o a qué se dedica es algo habitual cuando se conoce a alguien por primera vez.

Sin embargo, eso cambia cuando alguien se siente cómodo contigo.

Un amigo íntimo sacará a relucir hasta los pensamientos más tontos y extravagantes que floten por su mente.

Historias relacionadas de Hackspirit:

    Tampoco tienen miedo de sacar temas sobre el futuro, el sentido de la vida o incluso hablarte de un problema personal que estén atravesando.

    No les importa parecer raros o extraños porque confían en ti.

    7) Eres la persona a la que acuden para contarle cosas

    Cuando alguien recibe un ascenso o planea comprar algo por Internet, si eres una de las primeras personas a las que se lo cuenta, significa que se siente cómodo contigo.

    Ver también: ¿Qué tipo de personalidad es la mejor en la cama? Resumen completo

    Eres una de las primeras personas a las que se lo cuentan porque valoran tu opinión.

    No les importa lo que piensen los demás, pero sí lo que pienses tú.

    Te tienen siempre presente, así que cuando surge algo, no tienen miedo de contártelo, aunque sea algo pequeño y aparentemente insignificante.

    Cuanto más insignificante sea el detalle, más cómodos se sentirán contigo.

    8) Te dejan ser tú mismo

    Ser auténticos en público es todo un reto.

    Siempre queda en el aire ese temor persistente a ser juzgados con cada presentación de lo que realmente somos.

    Por eso es habitual que el yo público y el privado de las personas presenten algún tipo de disonancia.

    Lo que alguien parece ser en público puede no ser quien realmente es en casa.

    Una vez que has sentido la libertad de no guardarte nada en tu relación con alguien, esa es una clara señal que dice que estás en un punto cómodo de la relación.

    Al fin y al cabo, las relaciones son cosa de dos.

    La otra persona contribuye a crear un espacio seguro y sin prejuicios en la relación para que ambos puedan ser lo más auténticos posible el uno con el otro.

    Esta autenticidad es la base de toda relación sana.

    9) No temen discrepar

    La gente tiende a permanecer agradable para seguir siendo educada.

    No querrían montar una escena o un conflicto cuando hablan con alguien con quien no están de acuerdo. Sin embargo, existe el desacuerdo civilizado.

    Es cuando dos o más personas son capaces de ponerse de acuerdo para discrepar, reconociendo respetuosamente que cada una tiene opiniones diferentes sobre determinados temas y que eso no debe entorpecer su amistad.

    De hecho, a veces las amistades más fructíferas surgen de los emparejamientos más inverosímiles.

    Es porque son capaces de dejar a un lado sus diferencias, o incluso abrazarlas por completo, en favor de mantener la relación a flote.

    10) Hablan casualmente con usted

    Hablar formalmente es el modo habitual en que nos ponemos cuando conocemos a alguien nuevo.

    Nos aseguramos de ser educados y respetuosos, dirigiéndonos a ellos por su título, siendo cautos con lo que tenemos que decir.

    Puede resultar chocante, entonces, que alguien empiece a hablarte con un tono de voz más relajado, incluso puede que diga palabrotas delante de ti.

    Opinan abiertamente, sin preocuparse mucho de si va a ser el más querido o no.

    No cuidan sus palabras contigo.

    En cambio, a menudo pueden ser bastante sinceros sobre lo que piensan.

    Son señales que indican que se sienten cómodos contigo.

    11) Se abren a ti

    La gente tiende a tapar las partes de sí misma de las que puede sentirse avergonzada o insegura. Es natural.

    Ser tan expuesto y vulnerable con los demás no es tarea fácil.

    Por eso, cuando alguien empieza a hablarte de la historia de su vida -sus mayores fracasos, sus arrepentimientos y decepciones, lo que desearía ser-, es una clara señal de que encuentra consuelo en ti.

    Vuestra relación se ha convertido en un espacio seguro para que se deshagan de la máscara que puede resultar agotador llevar en público.

    Cuando alguien empieza a abrirse a ti sobre sus problemas personales, es cuando se pueden entablar las relaciones más significativas.

    Las relaciones cómodas se basan en la confianza y el respeto mutuos.

    Sin tener garantizados esos requisitos previos, la gente tiende a ser más cuidadosa con lo que dice y cómo se comporta.

    Esto encubre el yo más auténtico de una persona. Si no se llega a la fase cómoda de una relación, será difícil forjar un vínculo auténtico y duradero.

    Por eso, cuando alguien se siente a gusto contigo, conviene no darlo por sentado.

    ¿Puede ayudarte también un asesor sentimental?

    Si desea asesoramiento específico sobre su situación, puede resultarle muy útil hablar con un asesor sentimental.

    Lo sé por experiencia propia...

    Hace unos meses, me puse en contacto con Relationship Hero cuando estaba pasando por una mala racha en mi relación. Después de haber estado perdida en mis pensamientos durante tanto tiempo, me dieron una visión única de la dinámica de mi relación y de cómo volver a encarrilarla.

    Si aún no conoces Relationship Hero, se trata de un sitio web en el que asesores altamente cualificados ayudan a las personas a superar situaciones amorosas complicadas y difíciles.

    En sólo unos minutos puedes ponerte en contacto con un coach relacional certificado y obtener asesoramiento personalizado para tu situación.

    Me sorprendió lo amable, empático y realmente servicial que era mi entrenador.

    Realice aquí el cuestionario gratuito para que le asignemos el entrenador perfecto para usted.

    Irene Robinson

    Irene Robinson es una entrenadora de relaciones experimentada con más de 10 años de experiencia. Su pasión por ayudar a las personas a navegar a través de las complejidades de las relaciones la llevó a seguir una carrera en consejería, donde pronto descubrió su don para los consejos prácticos y accesibles sobre relaciones. Irene cree que las relaciones son la piedra angular de una vida plena y se esfuerza por empoderar a sus clientes con las herramientas que necesitan para superar los desafíos y lograr una felicidad duradera. Su blog es un reflejo de su experiencia y conocimientos, y ha ayudado a innumerables personas y parejas a encontrar su camino en tiempos difíciles. Cuando no está entrenando o escribiendo, se puede encontrar a Irene disfrutando del aire libre con su familia y amigos.