15 características positivas de una persona leal

Irene Robinson 18-10-2023
Irene Robinson

Si hay una cualidad valiosa que debemos tener en nuestras relaciones íntimas -con nuestros seres queridos, amigos, socios, colegas, etc.- podría ser la lealtad.

Aunque tenemos distintas percepciones de la lealtad, hay características comunes que la indican.

Conocer estos rasgos te ayudará a identificar si alguien te será leal o no, y a descubrir cómo puedes cultivar esta virtud en tu vida.

Averigüémoslo.

15 rasgos positivos del carácter de una persona leal

Por estos rasgos de personalidad podemos saber si las personas de nuestra vida mantendrán su compromiso y seguirán siendo leales.

Y aunque seamos únicos en nuestra forma de ser -y tendemos a cambiar-, prestar atención a ciertos rasgos de nuestra personalidad puede darnos la tranquilidad que merecemos tener.

Estos son los rasgos de una persona leal de los que todos podemos aprender

1) Una persona leal cumple sus promesas

Para una persona leal, las promesas son afirmaciones de su amor y conexión con las personas que valora.

Los estudios demuestran que estas promesas tienen un valor emocional, ya que afecta a la confianza cuando no se cumplen.

Cuando una persona es leal, se preocupará mucho por ti y por vuestra relación.

Así que cuando esta persona promete salir contigo o ayudarte, cuenta con ello.

Nunca incumplen sus promesas. Y cuando surge algo, esta persona seguro que lo compensa.

Invierten y mantienen la relación que tienen.

2) Una persona leal es solidaria

Las personas leales son fieles y sinceras por una verdadera razón: porque les importa.

Son genuinamente felices y te apoyan en todos los aspectos de tu vida. Creen en tus sueños y celebran tus alegrías como si fueran propias.

Puedes encontrar a esta persona creyendo en lo que puedes hacer y prestando atención a lo que compartes.

Esta persona te cubre las espaldas en los buenos y malos momentos.

Tanto en los fracasos como en los éxitos, cuente con su leal amigo o compañero.

3) Una persona leal está a tu lado y para ti

Son los que se quedarán si pasas por momentos difíciles y cuando estés en la cima de tu mundo.

Cuando sufres una enfermedad o pasas por una ruptura, sabes que nunca tendrás que afrontar esas luchas solo.

Una persona leal nunca te criticará ni te juzgará cuando hayas hecho algo mal. Es estar al lado de la persona pase lo que pase.

En lugar de oír de ellos las palabras "te lo dije", seguirán brindando su apoyo emocional y su presencia edificante.

Y cuando quieres estar solo, son ellos los que te animan en silencio.

Esta lealtad es una gran cualidad, pero ¿qué más te hace único y excepcional?

Para ayudarte a encontrar la respuesta, he creado un divertido cuestionario. Responde a algunas preguntas personales y te revelaré cuál es tu "superpoder" de personalidad y cómo puedes utilizarlo para vivir tu mejor vida.

Echa un vistazo a mi nuevo y revelador cuestionario aquí.

4) Una persona leal valora la honestidad

La honradez es el aspecto más esencial de la lealtad.

Es lo que te hace respetar a la persona con la que estás y te mantiene fiel en la relación.

Una persona leal no estará siempre de acuerdo contigo, pero hará que te beneficies de saber lo que es verdad. Aunque no coincida con tu opinión, una persona leal compartirá lo que es mejor para ti.

Son completamente honestos contigo sobre todo, incluso si es algo que no quieres oír.

Sabrás la verdad, ya que una persona leal evitará decir mentiras piadosas sólo para complacerte y hacerte sentir mejor.

Y tienes la seguridad de que una persona leal no necesita sentirse gratificada coqueteando con los demás.

Confías en la fidelidad de esta persona y sabes que una aventura emocional o sexual está lejos de producirse.

Esta entrada del blog Infidelidad y Divorcio de la coach certificada en transformación de vida Natalie Maximets te ayudará a tomar conciencia de que el engaño es una señal de que algo va mal en la relación Y es una llamada de atención para saber lo que tienes que hacer.

5) Una persona leal es desinteresada

Cuando las personas son desinteresadas, piensan desde el corazón y actúan desde el alma.

Tienen más en cuenta las necesidades de los demás que las suyas propias. Ayudan y cuidan sin buscar nada a cambio.

Se centran en los sentimientos y la felicidad de la otra persona.

Persiguen y practican el desinterés por el bien de las personas a las que aman.

En una relación, una persona leal comprueba que te va bien y te hace sentir segura y querida en todo momento.

Sabrás que el amor de esta persona por ti es desinteresado cuando descarte toda forma de engaño.

Porque el engaño es la peor forma de egoísmo.

6) Una persona leal respeta los límites

Los límites mantienen fuerte la relación, ya que cada uno valora las necesidades del otro en una relación.

Según Psych Central, "todas las relaciones sanas tienen límites, y estos límites ayudan a conservar el sentido de identidad y el espacio personal."

Estos límites crean un sentimiento de respeto, apoyo y protección mutuos.

Una persona leal tiene límites basados en sus valores, principios y creencias.

Por ello, entienden y respetan los límites establecidos por su familia, amigos y parejas.

Con este rasgo, estás seguro de que una persona leal te quiere plena y completamente.

PREGUNTA ¿Cuál es tu superpoder oculto? Todos tenemos un rasgo de personalidad que nos hace especiales... e importantes para el mundo. Descubre TU superpoder secreto con mi nuevo cuestionario. Consulta el cuestionario aquí.

7) Una persona leal valora el compromiso

El compromiso es más que una promesa: es dedicación, determinación y convicción.

Y comprometerse es la clave del éxito.

Jonathan Bennett, experto en relaciones y citas, comparte que "las personas que valoran el compromiso suelen ser más leales".

Muestran este compromiso consigo mismos, con sus relaciones, su carrera y sus objetivos en la vida.

Se comprometen a vivir su vida al máximo y a sacar lo mejor de lo que tienen.

Cuando su relación está llena de aprecio, respeto y comprensión, esto indica que la persona es realmente leal.

8) Una persona leal no teme a la rutina

La mayoría de las veces, las personas que recurren a la infidelidad son alérgicas a la rutina y a la naturaleza predecible de la relación.

Consideran que la complacencia es aburrida y tienden a cambiar las cosas, aunque de forma equivocada.

Pero cuando una persona es leal, está satisfecha y se siente cómoda con sus relaciones.

En lugar de ver la rutina como aburrimiento, la ven como algo que aporta seguridad. Encuentran el equilibrio y hacen que esas rutinas sean divertidas y emocionantes sin dañar lo que tienen.

Un artículo de Northwestern Medicine comparte que tener una rutina aporta beneficios para la salud, incluyendo una mejor salud, sueño y niveles de estrés.

Sabrás que alguien es leal cuando no rehúya tener una rutina en la vida.

9) Una persona leal es fiable

La lealtad es una cualidad admirable que hace a una gran persona.

Y es un rasgo que todos podemos esforzarnos por tener.

Historias relacionadas de Hackspirit:

    Sabes que puedes contar con una persona leal que estará a tu lado siempre que la necesites, e incluso cuando no la necesites.

    Una persona leal hará cualquier cosa para asegurarse de no decepcionar a las personas que valora.

    Igual que son leales, son fiables. Así que si puedes confiar en alguien o en tu pareja, eso indica que esa persona puede ser leal.

    Puede confiar en que hará lo que espera de ellos.

    Y sabrás que no lo harán a tus espaldas.

    10) Una persona leal es enfática

    Tener empatía es un rasgo de carácter que indica la lealtad de alguien.

    Una persona leal piensa y actúa de un modo que calienta el corazón.

    Además de ser sensible a las necesidades de los demás, una persona empática tiene estas características:

    • Tiene bondad y ganas de ayudar a quien sufre
    • Sentir los sentimientos de los demás y actuar en consecuencia
    • Escuchar con atención que la gente acude a ellos en busca de consejo

    Se conectan, se comprometen, son recíprocos y aprecian las conexiones que tienen.

    Dado que la falta de empatía puede ser perjudicial para una relación, ésta no puede sobrevivir sin ella.

    El doctor Joshua Klapow, psicólogo clínico, comparte esta interesante razón por la que las personas enfáticas tienen más probabilidades de mantener relaciones duraderas:

    "Es porque las relaciones requieren un profundo conocimiento de las emociones y el valor de expresarlas".

    11) Una persona leal tiene un fuerte sentido de sí misma

    Cuando alguien está seguro de quién es, nunca busca la validación de otras personas.

    Con este rasgo, consiguen vivir una vida autodirigida, ya que tienen pleno control de su camino.

    Erika Myers, consejera profesional licenciada, comparte una importancia de tener un sentido del yo: "Tener un sentido del yo bien desarrollado es enormemente beneficioso para ayudarnos a tomar decisiones en la vida".

    Como una persona leal tiene un fuerte sentido de la autoestima, no va simplemente a la deriva por la vida. No se deja llevar fácilmente por las circunstancias, por muy fuertes que sean esas tentaciones.

    Están libres de inseguridades y en paz consigo mismos. Aceptan sus defectos y no buscan la perfección.

    Viven su vida de acuerdo con sus principios, valores y creencias.

    12) Una persona leal te hace parte de su vida

    Una persona verdaderamente comprometida siempre pensará en incluirte en casi todos los aspectos de su vida.

    La conexión que tenéis va más allá de lo superficial. Y la mayoría de las veces, buscarán tu opinión sobre asuntos esenciales.

    Es la forma que tiene una persona leal de demostrar que le importas, que significas mucho y que valora la relación que tenéis.

    Sabrás que te consideran una prioridad y que quieren que formes parte de sus experiencias cuando se produzcan estos casos:

    • Te incluye en sus planes y en todo lo que hace
    • Habla contigo de sus sueños, preocupaciones y miedos
    • Comparte sus pensamientos y sentimientos profundos con usted

    Esta persona leal quiere tener un papel importante en tu vida y permanecer en ella.

    Demostrarán que tienes un papel en su mundo.

    13) Una persona leal tiene una actitud positiva en la vida

    Alguien con una visión positiva de la vida evita los dramas y los conflictos innecesarios.

    Esto mejora su calidad de vida y sus relaciones personales e interpersonales.

    En lugar de criticar a los demás, se centran en lo bueno y aprecian lo que hace la gente.

    Una persona leal se siente realizada en la relación y sabe que el engaño sólo perjudicará su vida.

    Como ven las cosas y su relación de forma positiva, es menos probable que sean infieles.

    14) Una persona leal adopta un yo auténtico

    Tienes un fuerte vínculo y conexión emocional con esta persona.

    Con esta persona, puedes ser vulnerable y no necesitas poner una fachada. Confías en esta persona y no temes en absoluto ser juzgado.

    Una persona leal también cree en ti y te anima a cumplir tus sueños.

    Con esta persona, puedes:

    • Comparte tus miedos más oscuros y tus mayores inseguridades
    • Despréndete de tu ego, ya que nunca tendrás que impresionar ni manipular.
    • Aceptar y respetar las diferencias de los demás

    Cuando sabes que esa persona te acepta y te quiere de verdad tal y como eres, entonces es un verdadero signo de lealtad.

    ANUNCIO

    ¿Cuáles son sus valores en la vida?

    Cuando conoces tus valores, estás en mejor posición para desarrollar objetivos significativos y avanzar en la vida.

    Descárgate gratis la lista de valores de la aclamada coach profesional Jeanette Brown para saber al instante cuáles son realmente tus valores.

    Descargar el ejercicio sobre valores.

    15) Una persona leal invierte en la relación

    La lealtad es devoción a la vida.

    Es estar comprometido contigo mismo y con la relación que tienes. Es tener el deseo de mantener la relación feliz y sana.

    Esto crea una conexión fuerte y significativa.

    Por muy ajetreada que sea la vida, una persona leal dedica su tiempo, esfuerzo, presencia y energía a todas las relaciones que mantiene.

    Y esto hace que la gente tenga una sensación de profunda seguridad y tranquilidad.

    Pero, por supuesto, para que una relación funcione y crezca, el amor y los cuidados que uno recibe tienen que ser recíprocos.

    Y cuando una persona leal ama, lo hace incondicionalmente.

    Lo más importante es la relación segura, cálida y reconfortante que mantenemos con personas que nos quieren y nos cuidan.

    Si una relación se basa en la lealtad, hay posibilidades de que resista el paso del tiempo.

    Hacer de la lealtad una forma de vida

    Deseamos la seguridad que aporta una relación leal. Buscamos estar con personas que tengan más probabilidades de ser sinceras y leales con nosotros.

    Así que si usted y sus compañeros o pareja tienen esta cualidad, hay muchas posibilidades de tener una relación personal, profesional y romántica exitosa.

    Lealtad es estar contento con la relación que compartís. Que aunque llevéis vidas diferentes, podáis seguir sintiendo que nunca os abandonasteis el uno al otro.

    Ese es el poder de la lealtad. Es saber que tu relación con esa persona es tan fuerte que nada puede romperla.

    Pero no tienes por qué juzgar prematuramente a tus seres queridos sólo porque posean o no un determinado rasgo de personalidad.

    Recuerda, la gente cambia y cualquiera es capaz de engañar o ser fiel a alguien para siempre.

    Ver también: Me siento asfixiada en mi relación por estas 11 cosas

    Y la lealtad es un rasgo que todos podemos cultivar en nuestras vidas.

    Aquí tienes formas sencillas:

    • Mantén tus promesas, palabras y secretos
    • Respetar los pensamientos, sentimientos y diferencias de los demás.
    • Vivir con honestidad y vulnerabilidad
    • Nunca guardes rencor, mejor perdona
    • Respaldar a alguien en los buenos y malos momentos
    • Evite la tentación de hacer trampas
    • Estar dispuesto a transigir
    • Acéptelos como son

    Estar con una persona leal es un tesoro, así que si conoces a alguien leal a ti, aprecia a esa persona.

    Nunca des por sentada la confianza de esta persona.

    Ver también: Qué hacer cuando has metido la pata en una relación: 17 formas de arreglarlo

    Nada es comparable a las personas leales, y merecen mi respeto y admiración.

    Y recuerda ser leal a ti mismo

    Es importante saber que la lealtad tiene que ver más con uno mismo que con los demás.

    Esto es algo que tienes que darte a ti mismo.

    Cuando te cuidas y te quieres, estás mostrando a los demás cómo quieres que te traten.

    Si no eres leal a tu persona, acabarás dañando tu confianza, autoestima y autovaloración.

    • Elígete a ti mismo y date cuenta de que atender tus necesidades no te convierte en egoísta
    • Explora tus creencias y valores fundamentales para llegar a vivir siendo tu auténtico yo
    • Respeta tus límites para que los demás comprendan que tus necesidades también importan
    • Practica la integridad personal para vivir según tus principios

    Ten en cuenta que tienes mucho que dar a los demás cuando te vuelcas más en ti mismo.

    Y al convertirte en una persona importante en tu vida, seguirás atrayendo a más personas que se quedarán y te serán fieles.

    Considérate una persona valiosa porque lo eres.

    Irene Robinson

    Irene Robinson es una entrenadora de relaciones experimentada con más de 10 años de experiencia. Su pasión por ayudar a las personas a navegar a través de las complejidades de las relaciones la llevó a seguir una carrera en consejería, donde pronto descubrió su don para los consejos prácticos y accesibles sobre relaciones. Irene cree que las relaciones son la piedra angular de una vida plena y se esfuerza por empoderar a sus clientes con las herramientas que necesitan para superar los desafíos y lograr una felicidad duradera. Su blog es un reflejo de su experiencia y conocimientos, y ha ayudado a innumerables personas y parejas a encontrar su camino en tiempos difíciles. Cuando no está entrenando o escribiendo, se puede encontrar a Irene disfrutando del aire libre con su familia y amigos.