10 razones por las que careces de sentido común (y qué hacer al respecto)

Irene Robinson 04-10-2023
Irene Robinson

Sé que todos somos capaces de cometer errores de juicio. Pero en otros, esto parece más prolífico.

Me gusta considerarme una persona bastante inteligente. Desde luego, académicamente siempre me ha ido bien, pero en lo que respecta al sentido común, a menudo he carecido lamentablemente de él.

¿Cuáles son las razones por las que careces de sentido común? ¿Y hay algo que puedas hacer al respecto?

Vamos a sumergirnos.

¿Qué significa que alguien no tenga sentido común?

El sentido común no tiene una definición concreta, pero en general significa tener sentido común y buen juicio en asuntos prácticos.

Significa tomar decisiones que la mayoría de la gente piensa que son las más sensatas. Es un instinto para llegar a la solución sencilla lo antes posible.

Es saber qué hacer para realizar mejor una tarea.

La falta de sentido común hace que los demás te consideren menos sensato.

O, al menos, no sacamos rápidamente las mismas conclusiones aparentes que sacaría otra persona.

Y otras personas no entienden por qué no podemos ver la respuesta "cristalina" que ellos creen que tienen delante de sus narices.

¿Por qué me falta sentido común? 10 razones

1) No lo has aprendido

El sentido común no es algo que salga del vientre materno. Es algo que se aprende.

Y aunque algunas personas tienen una habilidad natural para captar las cosas más rápido que otras, se necesita práctica y tiempo para desarrollarla.

Observamos a los demás, captamos cómo hacen las cosas y aprendemos las mismas habilidades.

No a todo el mundo le han enseñado sentido común.

A menudo me he preguntado si mi aparente falta de sentido común se ha visto exasperada por vivir dentro de la cultura del "pregúntale a Google".

En lugar de aprender cosas, en realidad es rápido y fácil volverse dependiente de preguntar a un motor de búsqueda.

Si te preocupa ser el más raro por tu falta de sentido común, echa un vistazo a algunas cosas que la gente pregunta en Internet para tranquilizarse.

Algunos de mis favoritos son:

"¿Un huevo es una fruta o una verdura?" "¿Los esqueletos son reales o inventados?" y "Mi novia está embarazada pero no hemos tenido relaciones sexuales, ¿cómo ha podido ocurrir?".

La buena noticia es que si usted, como yo, se siente falto de sentido común por naturaleza, eso no significa que estemos condenados a cometer los llamados errores "tontos" para siempre.

Si queremos mejorar nuestro juicio podemos aprender sentido común. Más adelante en el artículo repasaré algunas formas de hacerlo.

2) No tienes suficiente experiencia

La experiencia es clave para desarrollar el sentido común.

Nunca adquirirás sentido común hasta que hayas experimentado la vida. Necesitas exponerte a situaciones en las que debas tomar decisiones.

Puede ser en el trabajo, en la escuela o en la vida cotidiana en general.

Cuando haces un concurso o ves uno en la tele, sólo es "fácil" si sabes la respuesta correcta.

Del mismo modo, es la experiencia la que nos da respuestas en la vida y nos ayuda a desarrollar el sentido común.

Puede que la "respuesta lógica" sólo le parezca lógica a una persona porque ha tenido suficiente experiencia para saberlo.

Para otra persona, puede parecer muy poco obvio.

3) La inteligencia se expresa de forma diferente

A lo largo de mi vida, me he sentido muy avergonzado cada vez que he dicho una estupidez.

Quizá te sientas identificada... A menudo se produce una vergüenza cuando no se tiene mucho sentido común.

Pero no es muy justo. Todos somos diferentes y la inteligencia se expresa de formas muy distintas.

Ni se me ocurriría dirigirme a un amigo que ha sacado una nota más baja en un trabajo en la escuela y burlarme de su capacidad cerebral inferior.

Entonces, ¿por qué le haríamos esto a alguien cuyo cerebro funciona de forma ligeramente distinta en otros aspectos?

Carecer de sentido común no significa ser "tonto". De hecho, muchas personas muy inteligentes pueden carecer de él.

La verdad es que todos estamos conectados de forma diferente. Todos destacamos en distintas áreas de la vida: algunos académicamente, otros en la práctica, otros físicamente, otros creativamente, etc.

La sociedad se nutre de esta diversidad y diferencia. El sentido común es sólo una forma de inteligencia que puede expresarse.

4) Piensas con demasiada lógica

Lejos de significar que seas estúpido, como acabo de mencionar, personas muy inteligentes pueden tener problemas con el sentido común.

Eso es porque el sentido común incorpora muchos factores combinados.

Ver también: 7 maneras de saber al instante si alguien tiene sólidos valores morales

A veces la lógica no es siempre la mejor solución. Por ejemplo, cuando se trata de una situación que requiere que usemos el corazón en lugar de la cabeza.

Cuando se trata de muchas cosas de sentido común relacionadas con las relaciones humanas y las interacciones sociales, el pensamiento lógico no es necesariamente el mejor enfoque.

Requiere una herramienta diferente para el trabajo.

Algunas personas que piensan de forma muy lógica pueden acabar llegando a una conclusión que no acaba de funcionar a nivel social.

Su sentido común parece entonces insensible o incluso robótico.

5) No tienes en cuenta todos los resultados y opciones

No sé tú, pero a veces cuando me falta sentido común en una situación es porque no he pensado bien las cosas.

Las palabras se escapan de mi boca. E incluso puedo darme cuenta, justo cuando las he dicho, de que son una idea o una respuesta tonta.

Creo que lo que ocurre es que estoy llegando demasiado rápido a esta conclusión o respuesta.

En lugar de considerar a fondo el resultado y las opciones, mi cerebro se detiene en la primera que encuentra.

Nos falta sentido común porque no somos tan eficientes para ir rápidamente de A a B.

Pero quizá sea porque nos detenemos en A y no pensamos en B, C o incluso D como opciones potenciales.

6) Te quedas atascado en el pensamiento a corto plazo

Al igual que en el punto anterior, además de no tener en cuenta la amplitud de las opciones, es posible que tampoco estemos considerando la profundidad de la opción.

Tal vez te falte sentido común cuando te quedas pensando en el aquí y ahora, y descuidas pensar más allá.

Pero lo que parece la mejor opción o sugerencia a corto plazo puede no tener sentido a largo plazo.

Puede que no seas capaz de ver cómo tus acciones te afectarán a ti o a los demás en el futuro.

Historias relacionadas de Hackspirit:

    O puede que no sea capaz de prever las consecuencias que podrían derivarse de una determinada acción.

    7) Piensas demasiado

    Del mismo modo que no pensar bien las cosas antes de llegar a una conclusión puede afectar negativamente a tu sentido común, lo mismo puede ocurrir si piensas demasiado las cosas.

    Se supone que el sentido común es la solución más obvia y común.

    A veces, si le damos demasiada importancia a las cosas, podemos acabar dando vueltas en círculo y perdiendo el norte en el proceso.

    Tal vez se centre demasiado en los detalles, o busque la solución más ingeniosa y compleja, cuando todo el tiempo la solución menos complicada se esconde a plena vista.

    Esta es otra área en la que ser demasiado analítico puede llevar a perderse la visión de conjunto.

    Si te centras demasiado en las minucias de algo, no tendrás suficiente perspectiva para ver el panorama general.

    8) No aprovechas las oportunidades

    Como en muchos otros ámbitos de la vida, hay momentos en los que necesitamos ejercitar más nuestro sentido común.

    Una forma de hacerlo es asegurándonos de estar siempre abiertos a nuevas experiencias.

    Cuando estamos abiertos a nuevas experiencias, también lo estamos a aprender nuevas habilidades e ideas, y éstas pueden ayudarnos a desarrollar aún más nuestro sentido común.

    Desgraciadamente, lo que nos puede ocurrir a los que nos sentimos faltos de sentido común es que nos sintamos más tímidos a la hora de exponernos.

    No queremos enfrentarnos al ridículo de los demás.

    Es posible que empecemos a cuestionar nuestra competencia y a dudar de nosotros mismos, pero esto nos impide aprender y crecer. Así que, en lugar de desarrollar un mejor sentido común, nos quedamos estancados.

    9) Se nos da mejor dar consejos que seguirlos

    Algunas personas pueden ser buenas reconociendo el sentido común, pero no tan buenas siguiéndolo ellas mismas.

    Ver también: Qué significa que tu ex pase página inmediatamente (y cómo responder para recuperarlo)

    Esto puede ocurrir cuando personas aparentemente inteligentes toman decisiones insensatas que nunca recomendarían a otras personas.

    Por ejemplo, alguien puede saber que es peligroso beber alcohol y ponerse al volante de un coche, pero aun así decide ignorar sus propios consejos.

    O quizá saben que es una buena idea comer sano, pero no lo hacen.

    Es fácil dar consejos, pero a veces nosotros mismos no somos muy buenos siguiéndolos.

    10) No estás en contacto con tu intuición

    Como hemos visto, el sentido común no es una ciencia exacta, sino que se basa en la experiencia, el instinto y la intuición.

    Esa puede ser una de las razones por las que a la gente le resulta tan difícil explicarlo. Otras personas pueden experimentarlo más como un "saber".

    A menudo nuestros instintos pueden ser correctos, aunque no los comprendamos del todo.

    Así que, aunque podemos aprender a confiar en nuestra intuición, puede resultar difícil averiguar exactamente qué significa.

    Si te das cuenta de que siempre estás dudando de ti mismo, es posible que te estés cerrando a tu conocimiento intuitivo.

    Lejos de ser algo místico, la intuición es tu cerebro inconsciente trabajando entre bastidores. Tiene acceso a un pozo de información y experiencias del que tu mente consciente no siempre es consciente.

    Por eso puede analizar rápidamente y ofrecerte sentido común aparentemente de la nada sin que tengas que pensar en ello.

    ¿Cómo hacer frente a la falta de sentido común?

    Intenta reconocer las situaciones en las que careces de sentido común

    El primer paso para mí es preguntarme si tengo dudas o reservas sobre cómo estoy actuando.

    Si tengo dudas, me detengo y reevalúo mis acciones. Si no estoy seguro de si debo actuar de determinada manera, me tomo tiempo para considerar mis opciones.

    Considerar realmente mis opciones significa que no me presiono para llegar rápidamente a una respuesta.

    Con un poco de tiempo, a menudo me doy cuenta de los errores que cometo, pero cuando hablo antes de pensar es cuando se me escapa el sentido común.

    Piense más en las consecuencias

    Además de tomarme el tiempo necesario para agotar todas las opciones y hacer una lluvia de ideas, intento preguntarme:

    ¿Cuáles son las implicaciones a largo plazo?

    Así me animo a aplicar el sentido común no sólo al momento presente, sino también al futuro.

    Mis padres pensaron que iba contra todo sentido común cuando cobré mi pensión para comprarme un bolso de diseño a los 25. A mí no me pareció un mal plan.

    Ahora puedo entender que no lo fuera cuando miro sólo a corto plazo, pero tiene consecuencias de mayor alcance en el futuro.

    Permítete aprender

    Aprender y crecer es una parte importante de adquirir la experiencia necesaria para tener sentido común.

    Pero también requiere mucha práctica, por lo que no debemos esperar resultados instantáneos.

    Creo que es importante no tener miedo a tomar decisiones, incluso cuando te preocupa "equivocarte", porque cuanto más haces, más aprendes.

    No dejes que tu falta de sentido común te frene o te haga ser indeciso.

    Reflexione sobre sus elecciones

    Realmente creo que la autoconciencia mejora todas las formas de inteligencia, incluido el sentido común.

    Por suerte, la retrospectiva puede ser una herramienta poderosa.

    Puede que nos equivoquemos, pero aun así podemos utilizar todas nuestras experiencias para comprendernos mejor a nosotros mismos y saber cómo podríamos hacer las cosas de otra manera la próxima vez.

    A la mierda lo que piense la gente

    He perdido demasiado tiempo preocupándome por cómo me perciben los demás.

    Quiero desarrollar mi sentido común para mí y para nadie más. Aprendí hace mucho tiempo que preocuparme demasiado por las opiniones y los juicios de los demás sólo me frenará.

    He mencionado lo importante que es tu propia intuición para el sentido común. Pues preocuparme menos de lo que piensen los demás y centrarme en mí misma me ha ayudado mucho.

    El sentido común es diferente para cada persona. Y no tienes por qué encajar perfectamente en un molde. Está bien ser diferente.

    La verdad es que la mayoría de nosotros nunca nos damos cuenta de cuánto poder y potencial hay en nuestro interior.

    Nos agobiamos preocupándonos por lo que los demás piensan de nosotros, por los continuos condicionamientos de la sociedad, los medios de comunicación, nuestro sistema educativo y demás.

    ¿El resultado?

    La realidad que creamos se separa de la realidad que vive dentro de nuestra conciencia.

    Aprendí esto (y mucho más) del chamán de fama mundial Rudá Iandé. En este excelente vídeo gratuito, Rudá explica cómo puedes levantar las cadenas mentales y volver al núcleo de tu ser.

    Así que si estás listo para dar este primer paso y estar más en contacto contigo mismo, tu intuición y tus propios dones únicos, no hay mejor lugar para empezar que con la técnica única de Rudá.

    Aquí tienes de nuevo el enlace al vídeo gratuito.

    Irene Robinson

    Irene Robinson es una entrenadora de relaciones experimentada con más de 10 años de experiencia. Su pasión por ayudar a las personas a navegar a través de las complejidades de las relaciones la llevó a seguir una carrera en consejería, donde pronto descubrió su don para los consejos prácticos y accesibles sobre relaciones. Irene cree que las relaciones son la piedra angular de una vida plena y se esfuerza por empoderar a sus clientes con las herramientas que necesitan para superar los desafíos y lograr una felicidad duradera. Su blog es un reflejo de su experiencia y conocimientos, y ha ayudado a innumerables personas y parejas a encontrar su camino en tiempos difíciles. Cuando no está entrenando o escribiendo, se puede encontrar a Irene disfrutando del aire libre con su familia y amigos.