Aquí tienes 14 trabajos para que los empáticos hagan uso de su raro don

Irene Robinson 30-09-2023
Irene Robinson

No todo el mundo sabe lo que es un empático.

La mayoría de las veces, un empático ni siquiera sabe que lo es.

Al sentirse extraño consigo mismo, un empático suele descubrir sus raras habilidades accidentalmente.

Por un lado, un empático puede sentir lo que sienten los demás. Son como esponjas que absorben la energía de la gente.

Como un empático es muy sensible, los trabajos para empáticos son los que marcan la diferencia en la sociedad.

Así que si eres empático, aquí tienes 18 opciones profesionales para empáticos en las que puedes utilizar tu don para ayudar a los demás:

En primer lugar, ¿qué es un empático?

Los empáticos son personas que sienten más profundamente que los demás.

Son el tipo de personas que pueden decir "sé cómo te sientes" cuando ocurre algo trágico y decirlo de verdad.

Están sintonizados con la energía universal que les rodea y, aunque es una bendición en muchos sentidos, también puede ser una maldición.

Como los empáticos absorben tanta energía a su alrededor, a menudo necesitan descansar y pasar más tiempo a solas que los demás.

Tanto los introvertidos como los extrovertidos pueden ser empáticos, pero incluso un extrovertido necesita descansar de vez en cuando. Con esa información en la mano, los empáticos tienen la difícil tarea de intentar compaginar sus necesidades especiales con carreras que les permitan explotar sus sentidos, pero que tampoco les dejen agotados y desagradecidos.

Para ayudarte a elegir una profesión adecuada para ti como empático, hemos elaborado esta lista de los mejores y peores trabajos para las personas que sienten profundamente.

Establecer límites

Antes de entrar en esta lista, es importante recordar que una de las cosas más importantes que necesitan los empáticos para tener éxito en cualquier carrera que elijan es tener límites sólidos.

Los límites son lo que permite a los empáticos saber cuándo han ido demasiado lejos en un camino o han tomado una decisión que no se alinea con sus valores.

Casi inmediatamente, si un empático ha cruzado la línea, lo sentirá en su alma y su energía comenzará a drenarse rápidamente.

Se necesita mucha energía para gestionar esas emociones y pensamientos y eso les deja con las ganas, y hace que su trabajo sea deficiente.

Así que antes de elegir una carrera o cambiar de profesión, asegúrate de que tienes claro lo que quieres y lo que necesitas por encima de todo.

1) Enfermera

Más que nada, los empáticos son cuidadores naturales. Las personas que necesitan ayuda se sienten atraídas por ellos de forma innata.

Como los empáticos quieren ayudar a los que están mal, ser enfermero es una gran elección. Si eres empático, ser enfermero te permitirá utilizar tu don de ayudar a los pacientes a sentirse más relajados.

Puedes trabajar en muchos sitios: hospitales, residencias de ancianos, empresas, casas particulares, dando consuelo a quienes lo necesitan.

No sólo eso, sino que también puedes convertirte en un sistema de apoyo para sus familiares y seres queridos.

Las personas muy sensibles se sienten atraídas por profesiones en las que pueden cuidar de otras personas y vivir al servicio de otras personas.

Aunque este tipo de profesiones son física y emocionalmente agotadoras, las personas muy sensibles cobran vida cuando consiguen entregarse a los demás.

Al igual que las enfermeras, los psicólogos están ahí para ayudar a las personas que sufren problemas de salud mental, que son tan reales y debilitantes como los físicos.

Más que nunca, la salud mental requiere atención y tratamiento adecuados.

Los empáticos son ideales para este trabajo porque tienen la capacidad innata de comprender la profundidad del sufrimiento emocional.

A un empático se le da muy bien escuchar y ofrecer consejos, lo que tiene un efecto tranquilizador en las personas.

Como psicólogo, puede trabajar en consultas privadas o en clínicas, hospitales, centros de rehabilitación y centros de salud mental.

3) Escritor u otras profesiones creativas

Si eres una persona empática a la que se le dan bien las palabras, considera la posibilidad de canalizar tus sentimientos a través de la escritura.

Los empáticos experimentan emociones desconocidas y a menudo poderosas que pueden utilizar para hacer fluir su creatividad.

Como empática y escritora, deja que tus emociones te capaciten para contar una historia y llegar a los demás.

También puedes convertirte en escritor autónomo, bloguero o incluso autor.

Si eres una persona muy sensible, probablemente ya trabajas mucho para crear cosas.

Puedes llevar un diario o escribir historias, pintar o dibujar.

Las personas altamente sensibles tienen que aportar alegría al mundo en forma de artesanía y arte y, aunque cada uno es diferente, el objetivo es el mismo: compartir algo de sí mismos con los demás para mejorar sus vidas.

NOTA: Si eres escritor, tienes que echar un vistazo a ProWritingAid. Brendan Brown ha escrito una reseña exhaustiva de ProWriting Aid aquí.

Si quieres saber más sobre la creatividad y lo que hace a un "out-of-the-box thinker", echa un vistazo a nuestro vídeo sobre los 7 rasgos de los "out-of-the-box thinkers":

4) Veterinario

Los empáticos entienden la naturaleza y no sólo se preocupan por las personas, sino por todas las criaturas.

Puede resultar extraño para algunas personas, pero la mayoría de las veces, un empático puede entender a los animales y "sentir" el mundo que le rodea.

Se les puede llamar "susurradores de animales" o en sintonía con la naturaleza: ver sufrir a cualquier ser vivo les produce angustia.

Ver también: Qué significa que un chico mire tu cuerpo de arriba abajo

Un veterinario empático puede curar y reconfortar a las mascotas enfermas, así como calmar a sus preocupados dueños en una clínica u hospital de animales.

5) Artista

Los artistas tienen perspectivas únicas y ven las cosas de forma diferente a los demás. Utilizando lo que tienen con sus poderosas emociones, pueden crear hermosas obras de arte.

Dicho esto, los empáticos son grandes artistas, ya que sus mentes rebosan pasión, emociones e ideas que les sirven de inspiración para sus obras de arte.

Como empático, no importa si trabajas como autónomo, vendes tu propio trabajo o canalizas tu arte a través de otras vías profesionales. Lo que importa es que el contenido que crees sea influyente.

Dado que un empático es un alma que está más en sintonía con las corrientes emocionales del mundo y la sociedad, tiene una ventaja a la hora de crear arte significativo y esto puede ayudarle a lidiar con el hecho de ser un empático.

Y eso es justo lo que el mundo necesita.

6) Músico

Al igual que los escritores y los artistas, los músicos también son personas emocionales.

Si eres una persona empática con un don para la música, puedes crear hermosas canciones basadas en diversos temas, personas y circunstancias.

Cuantas más emociones se viertan en una canción, más cercana resultará a los oyentes.

7) Entrenador de vida

Los empáticos quieren que los demás mejoren porque ellos también se sentirán mejor.

Si eres empático, no te pones celoso si otras personas tienen éxito, sino que te preocupas por los intereses de los demás.

Por eso, ser coach de vida es la oportunidad perfecta para los empáticos. Los coaches de vida se reúnen con individuos o pequeños grupos para guiarles y animarles a alcanzar sus objetivos.

RELACIONADO: Cómo un tipo normal se convirtió en su propio coach de vida (y cómo tú también puedes)

Ver también: Cuando un chico no quiere acostarse contigo: 10 razones & qué hacer

Historias relacionadas de Hackspirit:

    8) Orientador

    Como orientador, ayudas a la vida de un niño o un joven adulto sirviéndole de mentor.

    Y no sólo eso, sino que también realizarás tareas gratificantes. Podrás ayudar a los estudiantes en sus esfuerzos, ayudarles a seguir por el buen camino con su educación y animarles a buscar las oportunidades que realmente les gusten.

    Como los empáticos pueden comprender los deseos y necesidades de los demás, pueden guiar a los alumnos por el camino correcto.

    9) Profesor

    Como profesor, tu deber es ayudar a los alumnos a alcanzar sus sueños.

    Con esta descripción del trabajo, los empáticos son grandes maestros por su corazón cariñoso y sus manos que ayudan.

    Un profesor puede cambiar la vida de un alumno ofreciéndole el apoyo y la motivación adecuados, sobre todo si no los tiene en casa.

    10) Asistente social

    En el sentido general de la palabra, los trabajadores sociales proporcionan apoyo a sus clientes.

    Un empático encaja de forma natural en el mundo del trabajo social por la diferencia que marca en la vida de las personas que toca.

    Sin embargo, un empático en el campo del trabajo social también debe tener cuidado. Verá, un empático ayuda a una persona a alcanzar un final feliz. Los empáticos prosperan con la felicidad.

    Pero cuando la historia no acaba muy bien y el sufrimiento es demasiado, un empático puede sentirse agotado de energía.

    Estar expuesto a algunos de los elementos más negativos de la humanidad y la sociedad puede afectar profundamente a una persona, especialmente a un empático.

    Si eres una persona empática y quieres dedicarte al trabajo social, asegúrate de tener hábitos saludables de autocuidado, una piel gruesa y la capacidad de enfrentarte al lado más oscuro de la vida.

    11) Trabajador de una organización sin ánimo de lucro

    Las organizaciones sin ánimo de lucro son entidades dedicadas a causas sociales específicas. Ejemplos de organizaciones sin ánimo de lucro son la Cruz Roja Americana, Make-A-Wish Foundation y otras.

    Las organizaciones sin ánimo de lucro necesitan trabajadores que quieran marcar la diferencia en la vida de otras personas. Necesitan personas que no estén por el dinero, sino por la satisfacción emocional.

    Este nivel de mentalidad y compasión sólo se encuentra en personas muy sensibles y empáticas.

    12) Abogado

    Se podría pensar que ser abogado es la carrera menos compatible para un empático, pero eso está muy lejos de la realidad.

    La verdad es que hay muchas ramas del Derecho en las que la atención de un empático puede ayudar a otras personas.

    Los empáticos pueden representar a personas que atraviesan situaciones de violencia doméstica. También pueden ofrecer asesoramiento jurídico gratuito a organizaciones benéficas y sin ánimo de lucro.

    Dado que muchos empáticos son muy sensibles, las disciplinas jurídicas más intensas, como los juicios y el derecho de sociedades, no son para ellos.

    Así que sí, un empático puede tocar y mejorar muchas vidas como abogado.

    13) Trabajo en hospicios

    Los cuidados paliativos se centran en proporcionar consuelo y servicio a las familias que se enfrentan a enfermedades que limitan la vida.

    Es un poco más amplio que el trabajo médico general porque también incluye elementos sociales y espirituales para ayudar a la familia a afrontar los retos.

    El trabajo en hospicios puede resultar atractivo para los empáticos porque es menos restrictivo y rígido. Además, pueden utilizar su capacidad para influir en el estado de ánimo de las personas que les rodean, sobre todo de las que están sufriendo.

    Los trabajadores de cuidados paliativos también desempeñan funciones más pequeñas, como hacer recados a la familia o simplemente proporcionar compañía en un momento difícil.

    14) Autónomos

    Trabajar por cuenta propia es la mejor forma de prosperar para un empático: sin horarios rígidos, sin el estrés de los compañeros de trabajo y sin emociones tóxicas que manejar.

    Si tienes empatía y se te dan bien los números, hazte contable. Si quieres ayudar a los demás, hazte voluntario en una organización que necesite tu ayuda.

    Si eres mecánico de coches, ofrécete voluntario para hacer algunas reparaciones y cobra solo por las piezas.

    Si eres desarrollador, ofrécete voluntario para hacer algún trabajo para una organización que necesite un sitio web decente y añádelo a tu cartera.

    Sean cuales sean tus habilidades, ser autónomo puede abrirte más vías para ayudar a la gente.

    15) Profesiones académicas como investigadores, profesores y becarios

    A las personas muy sensibles les encanta aprender y enseñar.

    Podían perderse en libros, periódicos y documentales durante horas y horas sin pestañear.

    Si siempre le ha gustado aprender y le encanta ayudar a otros a aprender, una carrera en investigación o docencia puede ser la opción adecuada para usted.

    16) Profesionales emprendedores como empresarios, consultores o autónomos

    Como a las personas muy sensibles les cuesta encajar en la rutina normal de la oficina, muchas se convierten en empresarios.

    Muchos empresarios y propietarios de empresas dicen que llegaron a la profesión, no por amor a ella, sino por necesidad.

    Resulta que no están de acuerdo con muchas de las políticas dominantes en la oficina y necesitan estar al mando de lo que ocurre a lo largo de su jornada.

    17) Profesiones sin ánimo de lucro, como recaudadores de fondos, trabajadores comunitarios, organizadores de iglesias

    Por supuesto, las personas muy sensibles quieren trabajar en organizaciones sin ánimo de lucro.

    Hacen algunos de los mejores trabajos de la comunidad y de todo el país en estos sectores.

    Y como en las organizaciones sin ánimo de lucro se trata a menudo de anteponer las necesidades de los demás, las personas muy sensibles encajan perfectamente en estas carreras.

    18) Profesionales de la tecnología como desarrolladores web, diseñadores gráficos, analistas de datos

    Por último, a las personas altamente sensibles les encanta resolver problemas y planificar cosas, por lo que una carrera en tecnología o ingeniería podría ser la adecuada.

    Si empiezas a desmontar cosas con la mirada en cuanto las ves y te preguntas cómo funcionan, una carrera tecnológica puede ser adecuada para ti.

    Malas opciones profesionales para los empáticos

    1) Ventas

    El juego de alto riesgo de las ventas y el lanzamiento y cierre de tratos no es el lugar adecuado para un empático.

    Con tantas emociones que satisfacer y límites que mantener, las ventas no atraen a las personas empáticas.

    Incluso los empáticos emprendedores contratan a alguien para que les haga las ventas.

    2) Asistencia técnica

    Aunque los empáticos tienen muchas cualidades buenas, escribir código o solucionar problemas de máquinas averiadas no es donde les gusta concentrar su energía.

    3. Trabajo ejecutivo

    Los empáticos quieren inspirar a la gente, no dirigirla. Gestionar un equipo o tratar con un entorno de oficina requiere mucho de los empáticos.

    4) Política

    Los empáticos no necesitan verse envueltos en el desastre de la política para sentirse bien consigo mismos.

    Mientras sigues pensando en cómo desarrollar tu carrera profesional, mantente fiel a lo que te hace sentir bien. Si sospechas que algo no va bien en la forma en que empleas tu tiempo, cámbialo.

    Si no obtienes lo que necesitas de tu trabajo, busca otro que te ilumine, en lugar de darte ganas de echarte la siesta. La elección es tuya, así que hazla.

    En conclusión:

    Si eres empático, lo más importante que tienes que hacer es entender cada carrera y elegir cuál eres capaz de manejar.

    Aunque tus habilidades sobresalen en las profesiones asistenciales, a veces puede resultar bastante difícil.

    Tarde o temprano, sentirás que el peso del mundo recae sobre tus hombros. Ver el sufrimiento ajeno puede pasar factura a tu salud y te hará sentir agotado.

    Sólo recuerda mantener la autoestima, unos límites sólidos y unos mecanismos de afrontamiento sanos para liberarte del estrés y el sufrimiento cuando llegue el momento de desconectar.

    Para un empático, conocer sus habilidades significa que podrá elegir la carrera más gratificante y satisfactoria para usted.

    Todo depende de cómo utilices tus dones.

      Irene Robinson

      Irene Robinson es una entrenadora de relaciones experimentada con más de 10 años de experiencia. Su pasión por ayudar a las personas a navegar a través de las complejidades de las relaciones la llevó a seguir una carrera en consejería, donde pronto descubrió su don para los consejos prácticos y accesibles sobre relaciones. Irene cree que las relaciones son la piedra angular de una vida plena y se esfuerza por empoderar a sus clientes con las herramientas que necesitan para superar los desafíos y lograr una felicidad duradera. Su blog es un reflejo de su experiencia y conocimientos, y ha ayudado a innumerables personas y parejas a encontrar su camino en tiempos difíciles. Cuando no está entrenando o escribiendo, se puede encontrar a Irene disfrutando del aire libre con su familia y amigos.