10 señales de advertencia de que alguien no es de fiar (y no puedes confiar en él)

Irene Robinson 25-06-2023
Irene Robinson

Hay personas con las que se puede contar y otras en las que simplemente no se puede confiar.

Por eso es muy importante distinguir una de otra.

En este artículo te daré 10 señales reveladoras de que alguien no es de fiar y de que no puedes confiar en él.

1) Ignoran tus límites.

Una gran señal de alarma que indica que una persona no es de fiar es que simplemente no está dispuesta a respetar tus límites personales.

Después de todo, ¿no te darías cuenta enseguida cuando alguien ignora tus límites?

Pero la mayoría de las veces, hacen las cosas tan sutilmente que no te das cuenta.

Supongamos que declinas educadamente su invitación a un viaje fuera de la ciudad. No dejarán de insistirte para que vayas, e incluso llegarán a culpabilizarte.

O si dices que no quieres emborracharte porque tienes algo importante que hacer al día siguiente, pues claro que te intimidarán para que te tomes "una última copa".

Si no están dispuestos a respetar tus límites en algo pequeño, ¿cómo puedes confiar en que confíen en tus límites en asuntos más importantes?

2) Intentan echar la culpa a otros.

Si has seguido el juicio de Johnny Depp y Amber Heard, ya sabes de lo que hablo.

La gente así siempre se hace la víctima.

Si intentas llamarles la atención sobre algo, tratarán de encontrar alguna forma de desviar la culpa.

La mayoría de las veces, te echarán la culpa a ti.

Digamos que estás disgustado porque alguien en quien confiabas dijo una broma que te avergonzó en público.

Te enfrentas a ellos, pero en lugar de escucharte, te dicen que estás exagerando y que te calmes porque nunca te harían daño a propósito.

Esto te hace dudar de ti mismo e incluso te hace sentir como un gilipollas por haberles llamado la atención en primer lugar. Después de todo, ¿y si tienen razón?

Pero esa es la cuestión: si de verdad se preocuparan por ti, no te dirían que estás exagerando. Te escucharían de verdad, empatizarían contigo y te pedirían disculpas.

Ver también: 10 señales de una persona arrogante (y 10 maneras fáciles de tratar con ellas)

Alguien que acostumbra a echar la culpa a los demás sencillamente no es de fiar y no merece confianza.

3) Actúan como si el mundo fuera a por ellos.

Otra gran señal de alarma es que, por una razón u otra, piensen que todo el mundo va a por ellos.

Seguro que conoces al menos a una persona así.

Este es el tipo de persona que se quejaría de lo mucho que odia a la gente porque la gente es gilipollas en general.

Podría ser un chico quejándose de que todas las chicas son falsas y poco de fiar porque su novia le engañó, o una chica diciendo que es inútil intentar hacer amigos porque la gente les da la espalda una vez que han conseguido lo que querían de ella.

Hay un dicho que dice "si hueles a caca allá donde vas, mira tu bota".

Lo más probable es que si alguien se empeña en decir que todas las personas son horribles, entonces probablemente sea él el problema.

Suelen ser las personas que intentan ganarse tu confianza cotilleando sobre los demás. Puedes apostar a que harían lo mismo contigo.

4) Quieren parecer siempre los buenos.

Las personas a las que les gusta ser vistas siempre como "los buenos" son a menudo, de hecho, los malos.

Puede que intenten defenderse en una discusión diciendo cosas como "Oye, lo he hecho todo por ti y por nuestro matrimonio".

Aunque ambos sepáis que os engañaron y os mintieron a la cara. Aunque siguieran rechazando vuestra sugerencia de ir a terapia de pareja.

Lo triste es que probablemente ni siquiera piensen que están mintiendo.

Creen sinceramente que son los buenos todo el tiempo y que nunca han hecho nada malo.

Las personas que son así son sencillamente poco fiables.

O son tan deshonestos que todo lo que dicen debe considerarse mentira, o simplemente no son conscientes de que no se puede confiar en su buen juicio.

5) Se aprovechan de tu espiritualidad y moralidad.

Es lamentable, pero no hay nada en este mundo que esté a salvo de que la gente intente aprovecharse de quienes se sienten perdidos en la vida.

Algunos de ellos pueden intentar sacar a relucir tus creencias para culpabilizarte y que estés de acuerdo con las suyas. Y han creado un imperio a partir de ello.

Desgraciadamente, no todos los gurús y expertos que predican la espiritualidad lo hacen pensando en lo mejor para nosotros. Muchos de ellos lo hacen sólo por dinero, y se limitan a retuitear memes para engordar su nómina.

Algunos aprovechan para convertir la espiritualidad en algo tóxico, incluso venenoso.

Esto es algo que aprendí de Rudá Iandé, un chamán con más de 30 años de experiencia en este campo.

Lo había visto todo, y había hecho libros que pueden ayudarte a notar las señales de que alguien se está aprovechando de tu espiritualidad.

Pero entonces podrías pensar "¿por qué debería confiar en él? ¿Y si también es uno de esos manipuladores contra los que advierte?".

La respuesta es sencilla:

En lugar de enseñarte cómo obtener poder espiritual a través de él, te enseña cómo buscarlo tú mismo y hacer que empiece desde dentro.

Y ese enfoque, por su propia naturaleza, significa que tú eres el único responsable de tus propias perspectivas espirituales.

Haga clic aquí para ver el vídeo gratuito y acabar con los mitos espirituales que ha comprado por la verdad.

6) Les cuesta pedir perdón.

"Lo siento" es una palabra muy sencilla.

Se compone de dos sílabas que fluyen fácilmente por la lengua. Y, sin embargo, para algunas personas es lo más difícil del mundo decirlo.

De hecho, podrías jurar que prefieren tragarse un carbón encendido antes que decir "lo siento".

Se negarían a reconocer su participación en cualquier problema que les plantearas, y siempre tendrían una excusa a mano para lanzarte.

Historias relacionadas de Hackspirit:

    Hay muchas razones para ello, pero la más probable es que estén cansados de sentir que son ellos los culpables. Y eso es porque probablemente no sean de fiar.

    La gente en la que no se puede confiar ha causado tantos problemas que se ha puesto a la defensiva. De hecho, algunos de ellos quieren convertirse en defensores de sí mismos.

    Se preguntarían: "¿Por qué es culpa mía?", y por supuesto, podrán justificar por qué "sólo son humanos" y por lo tanto, no admitirán sus errores.

    No importa de qué se trate, siempre tienen alguna excusa a mano para suavizar el golpe.

    7) Piensan en blanco y negro.

    Si alguien piensa en absolutos, puede estar seguro de que no es digno de confianza ni fiable en lo más mínimo.

    Ver también: 12 razones por las que no puedes dejar de pensar en alguien (psicología real)

    Me refiero al tipo de persona que piensa que o estás con ella o es tu enemigo, que algo sólo puede ser bueno o sólo puede ser malo sin nada intermedio.

    El mundo es complejo, nada es blanco o negro, y pretender que lo es crea muchos problemas.

    Pero puede que te preguntes por qué el pensamiento absolutista es problemático.

    Bueno, lo que pasa es que la gente que piensa así se pondría de tu parte y formaría un vínculo contigo siempre y cuando estuvieras de su "lado". Pero en el momento en que les contradices o intentas corregirles, se enfadan y de repente te tratan como si fueras su enemigo.

    Así que tienes que andar con pies de plomo con ellos, esforzándote por evitar pisarles los talones y convertirlos en enemigos de por vida.

    E incluso con todo ese esfuerzo, pueden estar perfectamente dispuestos a tirar por la alcantarilla una amistad de 10 años sólo porque les contradijiste una vez.

    8) No paran de cambiar su historia.

    Se fueron toda la noche hace una semana y, desde entonces, les oíste contar al menos siete historias diferentes para explicar por qué se habían ido.

    Puede que te digan que es porque un día se les averió el coche en medio de la carretera, y luego te digan que es porque se perdieron mientras conducían y tuvieron que pasar la noche en un hotel.

    Y cada versión es sospechosa.

    Este tipo de incoherencias son una señal inequívoca de que no son fiables.

    Lo más probable es que se estén inventando excusas para no asumir la culpa o para ocultar algo que han intentado mantener en secreto.

    Y, por supuesto, a menos que se trate de un mentiroso entrenado que haya memorizado por completo todos los pequeños detalles de sus mentiras, estas incoherencias seguirán apareciendo.

    9) Te hacen sentir incómodo.

    En caso de duda, confía en tu instinto.

    La razón es que hay cosas que recordarías a nivel subconsciente, pero que de otro modo habrías olvidado o descartado.

    Por ejemplo, si has estado en una relación con tres infieles diferentes antes, entonces tu subconsciente tomará nota de las cosas que esas relaciones tenían en común.

    Así que cuando veas a alguien que muestra esas mismas cosas, te darás cuenta inmediatamente de que estás en peligro.

    Tal vez se trate de su forma de hablar, o incluso de cómo te miran.

    Un poco de introspección puede ayudarte a identificar qué es lo que te inquieta tanto. E incluso si todavía no tienes una razón clara, lo más sensato es escuchar a tu instinto.

    A veces no hace falta ver un pato para saber que es un pato de verdad. Un graznido es todo lo que necesitas para saber que lo es.

    10) No cumplen lo que dicen.

    Te prometían que te visitarían ese día. Pero luego esperabas durante años para nada. Más tarde te llamaban para decirte: "¡Oh, lo siento, se me ha olvidado!" o "El tráfico estaba fatal", o el clásico "No me encontraba bien".

    Resulta que nunca quisieron visitarte, o sí, pero cambiaron de idea.

    Ahora bien, es normal que cometamos errores y nos veamos obligados a cancelar planes en el último momento, así que no piense que el simple hecho de que se muestren caprichosos una vez es suficiente para considerarlos poco fiables.

    Pero cuando son repetidamente escamosos y no parecen tener las mejores razones para estar juntos, entonces es probable que ni siquiera piensen que cumplir sus promesas es importante en absoluto.

    Y es difícil rebatir el hecho de que las personas que simplemente no cumplen lo que dicen no son de fiar.

    Cómo tratar con personas poco fiables

    No hagas planes a su alrededor.

    Esto puede parecer un "bueno, duh", pero hay que decirlo. Hay personas que, por culpa o por sentido del deber, siguen haciendo planes con amigos que en realidad nunca respetan esos planes.

    Así que, como resultado, nunca consiguen hacer nada.

    Háblales de ello.

    Siempre existe la posibilidad de que sean tan poco fiables precisamente porque nunca les han enseñado lo contrario. Así que si te sientes capaz de hacerlo, puedes intentar plantearles la cuestión de su fiabilidad y confianza.

    Si no, al menos lo has intentado.

    Olvídate de intentar vengarte.

    Lo último que debería preocuparte cuando hablas con alguien que no es fiable ni de fiar es intentar que las cosas sean justas y equitativas.

    No les va a interesar y sólo conseguirás perder tiempo y energía.

    Hacerles daño porque te hacen daño sólo hará que te peguen más fuerte, por ejemplo.

    No pierdas el tiempo.

    Ten cuidado con las cosas que les cuentas.

    Es mejor evitar entrar en discusiones o discusiones prolongadas con personas poco fiables y en las que no se puede confiar. Pueden sacar fácilmente tus palabras de contexto y utilizarlas para convertirte en el malo de la película.

    Y la mayoría de las veces, saben cómo hacerte decir algo que a simple vista parece "malo".

    Adelante, córtalos.

    Al final, pueden dar más problemas de los que valen.

    Lo más probable es que ya lo sean, y que ya estén causando estragos en tu vida de un modo u otro.

    Además, si no hay confianza en una relación, ¿qué sentido tiene?

    Puede parecer cruel, pero no tengas miedo de cortar con ellos si su presencia no te hace ningún bien.

    Conclusión

    Hay muchas formas en las que alguien puede no ser de fiar.

    A veces puede ser inofensivo, pero hay quienes no sólo no son fiables, sino que tampoco son de fiar.

    Estas son las personas que deberías evitar si quieres tener una vida fácil y mentalmente estable. Tener a uno de ellos como amigo o pareja hará que las cosas se conviertan en un infierno para ti.

    Sé vigilante y firme a la hora de seleccionar a las personas con las que te relacionas. El mundo ya es un lugar que da miedo, no lo hagas aún más rodeándote de gente que no es de fiar.

    Irene Robinson

    Irene Robinson es una entrenadora de relaciones experimentada con más de 10 años de experiencia. Su pasión por ayudar a las personas a navegar a través de las complejidades de las relaciones la llevó a seguir una carrera en consejería, donde pronto descubrió su don para los consejos prácticos y accesibles sobre relaciones. Irene cree que las relaciones son la piedra angular de una vida plena y se esfuerza por empoderar a sus clientes con las herramientas que necesitan para superar los desafíos y lograr una felicidad duradera. Su blog es un reflejo de su experiencia y conocimientos, y ha ayudado a innumerables personas y parejas a encontrar su camino en tiempos difíciles. Cuando no está entrenando o escribiendo, se puede encontrar a Irene disfrutando del aire libre con su familia y amigos.