Cómo te cambia que te engañen: 15 cosas positivas que aprendes

Irene Robinson 24-06-2023
Irene Robinson

Las mentiras, la traición y el engaño. Sé muy bien que nada escuece tanto como el dolor de corazón de ser engañado.

Pero siempre tenemos elección en la vida. Y aunque no podamos elegir lo que nos ocurre, sí podemos elegir cómo reaccionamos ante ello.

Es innegable que ser engañado te cambia, pero a pesar del dolor, hay muchas cosas positivas que ganar.

¿Cómo cambia a una persona que la engañen?

Todos trabajábamos juntos en la misma oficina.

Ya era bastante malo que el hombre con el que vivía me engañara y luego mintiera persistentemente sobre ello, pero era una bofetada extra que todos fuéramos colegas.

Ver también: "Mi marido mira a otras mujeres en Internet": 15 consejos si es tu caso

Se juntaron después de que me enterara y tuve que verlos a los dos en el trabajo todos los días. Seguro que puedes imaginarte cómo me sentí.

Cuando experimentamos una traición, es normal que nos sintamos enfadados, tristes y confusos. El engaño puede incluso hacer que te cuestiones a ti mismo y tu valía.

Pero estos sentimientos no duran para siempre. Se desvanecen con el tiempo, dejando tras de sí nuevas percepciones y lecciones.

Entiendo por qué Internet está plagado de historias lamentables sobre los efectos psicológicos de ser engañado.

Aunque nunca estaría a favor de blanquear emociones perfectamente normales, no puedo evitar sentir que todo ese discurso negativo juega a favor del victimismo.

Y ahora mismo, más que nunca, en las secuelas del engaño necesitas ser el héroe/heroína de tu propia historia.

Sí, el dolor te cambia, pero no tiene por qué ser para peor. En cada experiencia (incluso en las más negativas) se esconden aspectos positivos.

Sacúdete y da un paso adelante

¿Has oído alguna vez la historia del burro que cayó en un pozo abandonado?

El burro gritó de angustia mientras el granjero miraba sin saber qué hacer.

Al final, decidió que sería imposible sacar al burro, así que, con la ayuda de sus vecinos, decidió a regañadientes enterrarlo llenando el pozo de tierra.

Cuando la tierra empezó a caer, el burro gimió al darse cuenta de lo que estaba ocurriendo. Entonces, de repente, se quedó callado.

Palada a palada, el granjero y sus vecinos se asomaron al pozo y se quedaron atónitos al comprobar que, en lugar de enterrar vivo al burro, ocurría otra cosa.

Cada palada de tierra que caía sobre el burro, éste se la sacudía y daba un paso hacia arriba.

Y a medida que lo hacía se acercaba más al borde del pozo, hasta que finalmente simplemente salió, liberándose.

No siempre podemos elegir nuestras circunstancias, pero podemos elegir si dejamos que nos sepulten o si nos sacudimos y damos un paso adelante.

Dicho esto, me encantaría compartir contigo 15 cosas positivas que aprendí cuando me engañaron.

¿Qué puedo aprender si me engañan? 15 cosas positivas que te enseña

1) Eres más fuerte de lo que crees

Admito que nada en mi vida se ha acercado a la pena y el dolor que sentí después de que me engañaran, pero me enseñó lo fuerte que era.

Eso es lo curioso del dolor, que duele muchísimo pero te demuestra lo mucho que eres capaz de aguantar.

En palabras de Bob Marley: "Nunca sabrás lo fuerte que eres hasta que ser fuerte sea tu única opción".

Reconocer lo fuerte que eres cuando las cosas se ponen difíciles te llena de confianza en que serás capaz de afrontar los retos que se te presenten en el futuro.

Te vuelves más resistente y persistente en los momentos más difíciles de la vida.

Que te engañen y vuelvas a levantarte te demuestra que tienes una fuerza que quizá no sabías que poseías.

2) Ahora es la oportunidad perfecta para reinventarse

Aunque a ninguno de nosotros nos gustan las experiencias dolorosas, lo cierto es que el sufrimiento suele ser uno de los desencadenantes más poderosos del cambio y la transformación positivos.

No hay mejor momento para reconstruir tu vida que cuando ya se ha desmoronado.

Probablemente haya oído hablar del estrés postraumático, pero puede que no haya oído hablar del crecimiento postraumático.

La investigación ha demostrado que las grandes crisis vitales pueden dar lugar a un mayor funcionamiento psicológico y otros beneficios mentales.

Como explica el psicólogo Richard Tedeschi, que acuñó la frase por primera vez:

"Las personas desarrollan una nueva comprensión de sí mismas, del mundo en que viven, de cómo relacionarse con otras personas, del tipo de futuro que podrían tener y una mejor comprensión de cómo vivir la vida".

La realidad es que llevaba tiempo queriendo hacer cambios significativos en mi vida, pero me sentía demasiado temerosa (y quizá demasiado cómoda) para sacudir las cosas y arriesgarme.

Las secuelas de haber sido engañada y de mi ruptura me llevaron finalmente a una actitud y una vida totalmente nuevas.

Después dejé mi trabajo y opté por una vida de aventuras y viajes.

Me estremezco al pensar en todas las cosas que me habría perdido sin ese catalizador inicial de angustia que me motivó a cambiar para siempre.

No estoy sugiriendo que necesites o quieras cambiar por completo tu vida, pero si hay algo que quieres hacer pero no te atreves, ahora es el momento.

3) El perdón es una elección

Si todavía estás aturdido por la traición, el perdón puede parecerte muy lejano, pero por muy tópico que suene, el perdón te libera de verdad.

Ni siquiera se trata de un acto de gracia o de piedad. Es más humilde que eso. Se trata de decidir conscientemente que cargar con la amargura del resentimiento sólo te perjudica a ti.

Si decidimos liberarnos de esos sentimientos hacia cualquiera con quien nos sintamos agraviados, aligeramos nuestra propia carga y nos damos permiso para seguir adelante con nuestras vidas.

Perdonar a alguien no significa que apruebes lo que hizo. Simplemente significa que aceptas que ya pasó. En lugar de luchar con lo que es, elegiste dejarlo ir.

Una hermosa cita que me ayudó mucho a asimilar esto es: "Perdonar significa renunciar a toda esperanza de un pasado mejor".

El perdón no tiene por qué implicar siquiera a la otra persona. Es un estado mental en el que hacemos las paces con la realidad de lo que ya ha ocurrido y dejamos de malgastar una energía preciosa en desear que fuera diferente.

4) No existe "el elegido" (y eso es bueno).

Es fácil poner muchas expectativas en nuestras parejas. En el fondo, muchos de nosotros esperamos en silencio que de alguna manera nos completen.

Pero creer en cuentos de hadas o en la idea de que hay una persona para ti puede ser perjudicial.

Las relaciones en la vida real implican un trabajo duro. En este sentido, el amor se convierte en una elección. Se trata de si decides quedarte y construir una relación fuerte y sana o no.

Las investigaciones han puesto de relieve los inconvenientes de creer en el destino romántico, como se explica en Psychology Today:

"Cuando inevitablemente surgen problemas, los creyentes en las almas gemelas a menudo no lo afrontan bien y, en su lugar, abandonan la relación". En otras palabras, la creencia de que las almas gemelas deberían ser idealmente compatibles motiva a los individuos a abandonar sin más cuando una relación no es perfecta. Simplemente buscan en otra parte a su "verdadera" pareja. Como resultado, sus relaciones tienden a ser intensas pero cortas, a menudo con un mayor númerode romances rápidos y aventuras de una noche".

Nos contamos muchas mentiras sobre el amor. Pero en lugar de buscar la plenitud encontrando a "la persona indicada", la respuesta está en la relación que tienes contigo mismo.

El chamán Rudá Iandê habla con fuerza sobre cómo el amor no es lo que muchos de nosotros pensamos que es.

De hecho, en este vídeo gratuito explica cómo muchos de nosotros estamos autosaboteando nuestra vida amorosa sin darnos cuenta.

Perseguimos una imagen idealizada de alguien y nos creamos expectativas que, con toda seguridad, nos defraudarán. O caemos en roles codependientes de salvador y víctima para intentar "arreglar" a nuestra pareja, sólo para acabar en una rutina miserable y amargada.

Las enseñanzas de Rudá ofrecen una perspectiva totalmente nueva de las relaciones.

Así que si ya estás harto de relaciones frustrantes y de ver frustradas tus esperanzas una y otra vez, este es un mensaje que necesitas escuchar.

Haga clic aquí para ver el vídeo gratuito.

5) La vida es demasiado corta para preocuparse por las cosas pequeñas

Es muy fácil acabar pensando y estresándose por un montón de cosas, en última instancia sin sentido, en nuestra vida cotidiana. Pero cualquier acontecimiento traumático, te ayuda a adquirir una mejor perspectiva.

Cuando mi relación se rompió y me sentía bastante destrozada, no podía dejar de pensar en una multa de aparcamiento que me habían puesto unos días antes.

En ese momento estaba muy enfadado. Incluso diría que me agobié tanto por ese billete que la frustración me estropeó toda la tarde.

Varios días después, y a falta de ocuparme de algo que realmente importaba, no pude evitar pensar en lo mucho que me gustaría volver atrás en el tiempo, cuando mi única preocupación era algo tan trivial.

La angustia puede ayudarnos a tener una idea más clara de lo que realmente importa y lo que no. Te das cuenta de lo que realmente es importante en la vida.

No digo que nunca pierda la calma por las pequeñas molestias de la vida, pero una cosa es segura, he mejorado mucho en no preocuparme por las cosas pequeñas de la vida.

6) Todos cometemos errores

Aceptar que nadie es perfecto te libera a ti y a los demás de cargas.

Después de que me engañaran, vi las cosas mucho menos en blanco y negro y aprendí a aceptar mucho más la zona gris de la vida.

Tenía una idea muy clara de lo que me parecía "correcto" o "incorrecto". Pero la vida es más complicada que eso. Incluso cuando se trata de ser engañado. No suele ser tan sencillo.

La realidad es que la mayoría de nosotros lo hacemos lo mejor que podemos (aunque no parezca suficiente).

En este sentido, que me engañaran me cambió para mejor porque me hizo una persona más tolerante.

Historias relacionadas de Hackspirit:

    Es liberador porque cuando ocurren cosas, es menos probable que te lo tomes como algo personal o que lo catastrofices.

    Y al fin y al cabo, intentar que los demás se equivoquen no hace otra cosa que alimentar tu propia rabia y amargura. No soluciona nada y no cambia nada.

    7) La vida es lo que tú haces de ella

    Si en este artículo parezco un poco Pollyanna, puedes culparme de haber sido engañada.

    Porque una de las lecciones más poderosas que aprendí fue lo drásticamente que tu mentalidad moldea toda tu realidad y dicta cómo te sientes.

    Adoptar una mentalidad de crecimiento y esforzarme por buscar y centrarme en lo positivo ha sido mi roca en la vida.

    Después de que me engañaran, necesitaba algo que me ayudara a superarlo todo.

    Decidí que no iba a caer en la trampa de compadecerme de mí misma, sino que quería apoyarme en todas las herramientas de autoayuda positiva que existen para conseguir una mejor autorreflexión.

    Hice muchas cosas que nunca antes había probado y que ahora forman parte de mi autocuidado diario. Llevé un diario, medité, escribí listas de agradecimiento y utilicé visualizaciones sanadoras para dejar atrás el resentimiento y el dolor.

    Todos los días me decía a mí misma que todo iba a ir bien, y así fue.

    Algunas personas eligen detenerse en las cosas malas de la vida, otras eligen utilizarlas para fortalecerse.

    La vida es lo que tú decides que sea.

    8) Los malos momentos no quitan lo bueno

    Ya he dicho cómo el hecho de que me engañaran me ayudó a abandonar mi pensamiento ligeramente blanco y negro.

    En ese sentido, llegué a comprender que incluso cuando las cosas se tuercen, eso no deshace todo lo anterior.

    Los recuerdos felices pueden seguir siéndolo si tú se lo permites.

    A pesar de cómo terminaron las cosas en mi relación, hubo muchos buenos momentos y muchas cosas por las que estar agradecido.

    Aunque la relación no funcionara, no significaba que todo fuera en vano.

    Tanto lo bueno como lo malo me ayudaron a aprender mucho sobre mí misma y sobre cómo vivir una vida más feliz.

    9) Todo es impermanente

    Pensar que todo es impermanente puede provocar cierta tristeza. Las pérdidas y los finales siempre están teñidos de tristeza.

    Ver también: ¿Qué significa soñar con alguien que ya ha muerto?

    Pero, por otro lado, reconocer la fragilidad y la impermanencia de todas las cosas también te enseña dos cosas muy maravillosas:

    1. Disfruta de todo mientras dure centrándote en el presente y el ahora.
    2. Incluso en los momentos más oscuros, siempre vendrán días mejores.

    La regla de la impermanencia significa que "esto también pasará".

    Curarse de haber sido engañado puede llevar algún tiempo, pero las cosas se hacen más fáciles.

    10) No ignorar las señales de alarma

    ¿Cuántos de nosotros tenemos un mal presentimiento sobre algo, pero lo ignoramos? ¿Cuántas veces nuestro instinto nos dice algo, pero rezamos para que no sea cierto?

    Las banderas rojas de las relaciones son inconvenientes. Y por eso a veces optamos por ignorarlas, prefiriendo escondernos en la ignorancia.

    Cada conversación importante que no mantienes, cada problema que tratas de esconder bajo la alfombra y cada vez que vas a la deriva con la esperanza de estar de acuerdo, todo puede explotarte en la cara.

    Cuando ignoramos las señales, sólo estamos acumulando problemas para otro día.

    Aprender a reconocer y hablar de los problemas de pareja antes de que se conviertan en grandes problemas es una de las formas más eficaces de evitar futuros disgustos.

    11) Los amigos, la familia y la comunidad no tienen precio

    La primera persona a la que llamé cuando descubrí que me habían engañado fue una de mis mejores amigas, que me colmó de sabiduría y apoyo.

    Mi madre vino a recogerme y me llevó a la casa de mi infancia, donde me cuidó durante varios días.

    En los momentos difíciles, eso nos hace apreciar aún más a las personas que aparecen por nosotros.

    Independientemente de quién seas o de dónde te encuentres en la vida, los amigos, la familia y la comunidad pueden tener un gran impacto.

    Nos ayudan a ver el panorama general, nos recuerdan lo bueno, nos levantan y nos dan esperanza.

    Son una fuente constante de fuerza y ánimo. Son los que nos quieren cuando más los necesitamos.

    12) No pasa nada por estar triste

    A veces intentamos poner una máscara a lo que realmente sentimos o queremos alejar las emociones negativas o dolorosas.

    Pero también hay que sentir la sensación de moverse a través de las emociones, en lugar de intentar rodearlas.

    Cualquier cosa que intentes negar simplemente se queda ahí sin resolver y tiene la mala costumbre de volver para morderte el culo más tarde.

    Cuando te han engañado, puedes lamentarte, llorar y llorar. Dejar fluir esos sentimientos te ayuda a procesar lo ocurrido.

    Y si no dejas que esos sentimientos fluyan, se quedarán dentro de ti y se enconarán hasta que exploten.

    Así que permítete sentir el dolor. Que sepas que está bien sentir rabia, culpar, incluso querer venganza. Es parte del proceso. Está bien que no sepas qué hacer a continuación y está bien que te sientas perdido.

    Que te engañen puede ayudarte a aceptar el lado oscuro de la vida y a darte cuenta de que todo forma parte del ser humano.

    13) El poder de no juzgar te hace libre

    ¿Puedo decirte algo que puede sonar un poco extraño?

    Que me engañaran fue a la vez lo peor y lo mejor que me ha pasado nunca.

    Emocionalmente, el sufrimiento que experimenté fue increíblemente doloroso, pero las lecciones y el camino final de mi vida fueron increíbles.

    La vida es un camino muy largo y tortuoso y la verdad es que no tenemos forma de saber en el momento cómo determinados acontecimientos marcarán el resto de nuestras vidas.

    Aprender a resistirse a etiquetar las cosas que suceden como "buenas" o "malas" te permite permanecer abierto al hecho de que no sabes qué es lo mejor.

    A veces sentimos que hemos perdido algo, pero en realidad hemos tenido suerte. A veces pensamos que se ha perdido una oportunidad, pero en realidad te está llevando por un camino mejor.

    La clave está en dejar de luchar contra lo inevitable. En lugar de eso, haz las paces con la idea de que todo ocurre por una razón. Y luego confía en que lo que venga te acercará a quien realmente eres.

    14) No aferrarse a las cosas que no son para ti

    Todos los gurús espirituales hablan de la importancia del desapego, pero a mí siempre me ha parecido algo frío.

    ¿Cómo puede no importarte?

    Pero lo había entendido mal. No se trataba de no preocuparse, sino de no aferrarse.

    Todo tiene una temporada en la vida, y cuando llega el momento de que algo cambie y evolucione, sólo tienes dos opciones:

    "Déjate llevar o serás arrastrado".

    En realidad, el desapego nos anima a desprendernos de las personas, las cosas, los pensamientos y las emociones que nos crean sufrimiento al aferrarnos demasiado a ellos.

    15) Siempre serás tu mejor inversión

    Muchas personas se dan cuenta de que su autoestima se resiente después de haber sido engañadas. En las relaciones, siempre existe el riesgo de que construyamos nuestra vida en torno a otras personas y no a nosotros mismos.

    Eso no quiere decir que las relaciones no requieran nunca sacrificios, pero tú serás siempre tu mejor inversión de tiempo y energía.

    Invierte en tu propia felicidad. Invierte en tu propio éxito. Invierte en tu propia salud. Cuídate. Apoya tu bienestar de la forma que más te convenga. Aprende cosas nuevas. Sigue tus pasiones y deseos. Porque te lo mereces.

    Mereces ser feliz.

    Mereces tener éxito.

    Mereces curarte.

    Mereces estar sano.

    Mereces sentirte querido.

    Mereces perdonar.

    Te mereces seguir adelante.

    Mereces cambiar.

    Mereces crecer.

    Te mereces vivir una vida increíble.

    ¿Puede ayudarte también un asesor sentimental?

    Si desea asesoramiento específico sobre su situación, puede resultarle muy útil hablar con un asesor sentimental.

    Lo sé por experiencia propia...

    Hace unos meses, me puse en contacto con Relationship Hero cuando estaba pasando por una mala racha en mi relación. Después de haber estado perdida en mis pensamientos durante tanto tiempo, me dieron una visión única de la dinámica de mi relación y de cómo volver a encarrilarla.

    Si aún no conoces Relationship Hero, se trata de un sitio web en el que asesores altamente cualificados ayudan a las personas a superar situaciones amorosas complicadas y difíciles.

    En sólo unos minutos puedes ponerte en contacto con un coach relacional certificado y obtener asesoramiento personalizado para tu situación.

    Me sorprendió lo amable, empático y realmente servicial que era mi entrenador.

    Realice aquí el cuestionario gratuito para que le asignemos el entrenador perfecto para usted.

    Irene Robinson

    Irene Robinson es una entrenadora de relaciones experimentada con más de 10 años de experiencia. Su pasión por ayudar a las personas a navegar a través de las complejidades de las relaciones la llevó a seguir una carrera en consejería, donde pronto descubrió su don para los consejos prácticos y accesibles sobre relaciones. Irene cree que las relaciones son la piedra angular de una vida plena y se esfuerza por empoderar a sus clientes con las herramientas que necesitan para superar los desafíos y lograr una felicidad duradera. Su blog es un reflejo de su experiencia y conocimientos, y ha ayudado a innumerables personas y parejas a encontrar su camino en tiempos difíciles. Cuando no está entrenando o escribiendo, se puede encontrar a Irene disfrutando del aire libre con su familia y amigos.