Relaciones abiertas unilaterales: qué esperar y cómo hacer que funcionen

Irene Robinson 30-09-2023
Irene Robinson

Por lo general, las relaciones abiertas implican que dos personas deciden ver a otras sin dejar de verse.

Es complicado, pero no imposible.

Las relaciones abiertas están ocurriendo delante de tus narices y puede que ni siquiera te des cuenta.

Las parejas no siempre cuentan a la familia o a los amigos lo que están haciendo, pero está ocurriendo.

De hecho, entre el 4 y el 9 por ciento de los adultos estadounidenses afirman mantener algún tipo de relación abierta.

Pero, ¿y si una persona quiere tener una relación abierta, pero la otra no?

¿Debe seguir adelante el plan para la persona que quiere explorar sus opciones?

Las relaciones abiertas surgen por muchas razones, pero ¿cómo afecta a la persona que queda atrás?

A continuación, analizaremos si es posible que alguien mantenga una relación abierta unilateral mientras su pareja sigue siendo monógama.

Pero primero, si estás en un matrimonio abierto, necesitas trabajar para mantener tu matrimonio saludable. Un matrimonio puede desmoronarse rápidamente cuando las parejas pierden su conexión. Brad Browning es un popular experto en relaciones y en su último video revela los 3 errores más comunes que "matan el matrimonio" que cometen las parejas. Mira el video gratis aquí.

¿Qué son las relaciones abiertas unilaterales?

Las relaciones unilaterales implican que uno de los miembros de la pareja sale con otras personas mientras el otro permanece monógamo.

Esto es diferente de una relación abierta en la que ambos miembros de la pareja se ven con otras personas.

Las relaciones unilaterales requieren mucha honestidad y comunicación, sobre todo por parte de la pareja que sale con otras personas.

La regla más importante para que las relaciones unilaterales funcionen es que el miembro de la pareja que sale con otras personas informe detalladamente a su pareja sobre sus otras relaciones.

Si la pareja monógama tiene reservas o no está totalmente de acuerdo, lo más probable es que no funcione.

¿Qué sentido tiene una relación abierta unilateral?

Por lo general, las personas deciden entablar una relación unilateral porque uno de los miembros de la pareja cree que le aportará más placer, alegría, amor, satisfacción, orgasmos y excitación, mientras que el otro se alegra de que busque estas experiencias.

Algunas razones por las que una pareja puede elegir una relación abierta unilateral:

- Un miembro de la pareja cree que tiene más amor para dar y que puede amar a más de una persona a la vez

- La pareja monógama entiende los beneficios que supone para su pareja ver a otras personas, y cree que no afectará al amor que sienten el uno por el otro.

- Usted y su pareja tienen libidos dispares.

- Un miembro de la pareja es asexual y no le interesa el sexo, y al otro le gustaría tener más sexo.

- Ver u oír a tu pareja hablar de mantener relaciones sexuales con otra persona te excita, o viceversa.

Si estás pensando en iniciar una relación abierta unilateral, debes tener en cuenta varias cosas.

Aquí tienes 6 cosas importantes que debes tener en cuenta sobre las relaciones abiertas unilaterales:

1) Si ambos miembros de la pareja no están totalmente de acuerdo con una relación abierta unilateral, no funcionará.

Si tu pareja quiere tener una relación abierta y tú no, hay un problema mayor bajo la superficie.

Puede que te rompa el corazón la idea de que tu pareja esté con alguien y luego vuelva a casa contigo como si nada.

Pero también puede que te preocupe quedarte solo.

Por muchas razones, la gente opta por quedarse con sus parejas que quieren relaciones abiertas, aunque ellos no quieran.

Algunos querrán ser comprensivos y otros explorar la solidez de su relación.

Sea cual sea el motivo, si no hay normas, alguien puede salir herido.

2) Necesitas tener una alta "tolerancia a los celos".

Según la sexóloga de Good Vibrations Carol Queen, la "tolerancia a los celos" es un factor importante en las relaciones abiertas unilaterales.

Si eres la persona que se mantiene fiel a la relación mientras tu pareja explora una relación abierta, vas a tener que lidiar con muchos sentimientos de celos.

Es obvio. No hay forma de evitarlo. ¿Cómo puedes quedarte en casa mientras tu pareja tiene una cita?

A algunos les puede resultar muy difícil, mientras que a otros no les supone ningún problema. Tienes que averiguar qué tipo de persona eres.

Puede que sea necesario establecer algunas normas básicas que te ayuden a gestionar esta situación.

3) Para que una relación abierta funcione, debe haber una conversación sincera.

Pero antes de explorar la posibilidad de establecer normas, tienes que mantener una conversación sincera con tu pareja sobre por qué quiere una relación abierta y si merece la pena o no.

¿Merece la pena que tu relación pase por estos apuros sólo para que una persona sea más feliz?

¿Qué falta?

Vas a lidiar con muchos sentimientos de inadecuación y decepción.

Puede que decidas que no quieres saber lo que ocurre durante esas citas o con quién pasa el tiempo tu pareja.

Tendrás que mantener una incómoda conversación sobre protección y sexo seguro.

Tendrás que lidiar con los pensamientos de que tu relación se desmorona o de que te sientes abandonado. Es mucho con lo que lidiar, especialmente si te sientes solo en este momento.

4) Si la pareja se siente obligada, no funcionará.

Puede ser devastador oír que tu pareja quiere tener una relación abierta.

Pero como estás tan desesperado por que la relación siga funcionando, la presión te obliga a ceder a sus exigencias.

Puede que decidas intentarlo durante un tiempo, pero puede que llegues a decidir que no es así como quieres vivir tu vida.

Tendrás que hablar con tu pareja sobre lo que ocurre si no quieres hacerlo.

Si te sientes presionado a hacerlo y no sientes que tienes voz ni voto en el asunto, puede que sea el momento de tener una conversación más profunda contigo mismo sobre la posibilidad de dejar la relación.

Si te sientes estancado o tienes miedo de irte, puedes hablar con un amigo o familiar sobre cómo conseguir ayuda para ponerte en pie y empezar de nuevo.

No todas las relaciones abiertas acaban en desastre, pero si eres tú quien se queda en casa mientras su pareja se divierte como nunca, puede que sí.

5) Las relaciones unilaterales no están condenadas al fracaso

Es importante darse cuenta de que las relaciones abiertas unilaterales pueden funcionar.

A menudo, las que funcionan implican una situación única en la que uno de los miembros de la pareja es asexual, por lo que el otro necesita ir a otro sitio para conseguir todo el sexo que desea.

O puede que uno de los miembros de la pareja tenga intereses sexuales particulares que el otro no tiene.

O, a veces, una persona se siente atraída por más de un género y quiere probar relaciones con personas de un género distinto al de su pareja.

Ver también: 14 señales alarmantes de que un chico te está tomando el pelo (y qué hacer al respecto)

Como mencionamos anteriormente, la clave realmente es que el que no sale con gente no se ponga celoso fácilmente.

La pareja a la que se permite ver a otras personas tiene que ofrecer una honestidad y una comunicación excelentes.

Además, ayuda que la pareja monógama no dependa totalmente de su pareja para realizarse en la vida.

6) La comunicación abierta y honesta es primordial

Otra posibilidad es sugerirle a usted y a su pareja que acudan a terapia de pareja o matrimonial para trabajar en su propia relación.

Puedes hablar de este acuerdo con tu terapeuta o consejero e intentar encontrar un sentido a lo que quieres y a lo que es mejor para ti y para la relación.

Puede que tu pareja piense que es una gran idea y que será muy divertido, o puede que intente convencerte de que le hará mejor pareja o de que lo necesita ahora mismo.

Pero al fin y al cabo, tú decides si sigues adelante con esto o no. Y tú decides que no quieres formar parte de esto incluso después de que siga adelante.

Historias relacionadas de Hackspirit:

    Tienes que tomar muchas decisiones. No es imposible hacerlo si los dos estáis de acuerdo.

    Pero conseguir que los dos estéis de acuerdo en que un miembro de la pareja salga abiertamente con otras personas no es fácil. Tenéis que tomar la decisión por vuestra cuenta.

    Toma la decisión que te haga sentir bien. Y luego tantea. Puede que cambies de opinión. Y puedes hacerlo. De cualquier forma.

    Si has decidido darle una oportunidad a una relación abierta, es imprescindible que establezcas algunas reglas básicas.

    Las relaciones abiertas están condenadas al fracaso cuando ambos miembros de la pareja no están de acuerdo sobre lo que significa realmente una relación abierta.

    A continuación repasamos 8 reglas esenciales a seguir para que una relación abierta funcione.

    ¿Está pensando en una relación abierta? Siga estas 8 reglas para evitar un desengaño amoroso

    Sea cual sea la razón por la que has decidido tener una relación abierta, lo más importante es proteger la integridad de la relación en la que estás.

    Independientemente de lo que ocurra cuando empieces a salir con otras personas, tu objetivo probablemente sea intentar que esta relación funcione primero.

    Habla de estas ocho reglas con tu pareja si quieres evitar desengaños y complicaciones relacionadas con una relación abierta.

    Pero antes de hacerlo, recuerda esta regla: vosotros decidís lo que os conviene. Es vuestra relación. Nadie puede decir cómo tenéis que hacerlo.

    1) No puedes mentir sobre con quién sales y cuándo.

    Decidir tener una relación abierta se desvirtúa mintiendo.

    Si habéis decidido embarcaros juntos en este viaje, quizá queráis establecer una norma sobre si os contaréis o no con quién estáis saliendo.

    Si compartes esta información, asegúrate de no mentir. Las cosas serán difíciles e incómodas durante un tiempo y mentir sólo empeorará las cosas.

    2) No puedes hacer daño a tu pareja en beneficio propio.

    Puede que a ti te apetezca hacerlo, pero si a tu pareja no, probablemente sea más importante hablar sobre si deberíais estar juntos o no.

    Las relaciones abiertas unilaterales tienen que funcionar para ambas partes. Si tu pareja te presiona para que lo hagas, no funcionará.

    3) Hay que tener claro lo que está permitido y lo que no.

    Las parejas tienen sus propias reglas en el dormitorio.

    Aunque pueda resultar extraño hablar de que tu pareja se acuesta con otra persona, debes tener esa conversación para asegurarte de que no se cruzan líneas.

    Por ejemplo, si eres hombre y mujer en esta relación, ¿te está permitido salir con otros hombres o mujeres? ¿Cómo hará sentir eso a tu pareja si tienes una pareja bisexual?

    Si es sólo sexo y no citas, ¿es mejor?

    Para algunas personas, desarrollar una conexión emocional con otra persona es en realidad más hiriente que una conexión sexual.

    Debe quedar muy claro qué está permitido y qué no.

    4) ¿Qué opina de la protección?

    Si lleváis mucho tiempo juntos, es posible que no utilicéis la protección en el sentido estricto de la palabra.

    Las parejas casadas no suelen utilizar preservativos por la monogamia que conlleva y el menor riesgo de infección, pero ¿los utilizarás -u otras formas de protección- durante tu relación abierta?

    Es un tema importante si uno de los miembros de la pareja sale con otras personas.

    5) ¿Qué le dirá a los demás?

    Si vives en un pueblo pequeño, es normal que se sepa que uno de los miembros de la pareja se acuesta con otras personas.

    Aunque no le debes explicaciones a nadie, es posible que quieras tener una conversación con tu pareja sobre cómo manejarás estas preguntas de los demás.

    ¿Para empezar, le dices a la gente que tienes una relación abierta unilateral?

    6) Asegúrate de decirles que les quieres.

    Al final del día, vuelves a casa con el otro, así que es importante seguir manteniendo esa relación por encima de todo.

    Esfuércense por seguir conectando entre ustedes y compartan sus sentimientos.

    Si uno de los miembros de la pareja cree que está afectando negativamente a la relación existente, entonces es un tema que hay que discutir.

    7) Escucha las preocupaciones de la otra persona.

    Puede que decidas hacer comprobaciones con la otra persona o mantener conversaciones periódicas sobre cómo van las cosas.

    No tenéis que entrar en detalles si no queréis, pero debéis escuchar las preocupaciones del otro, si las hay.

    Es importante mantener una línea de comunicación abierta para que nadie salga perjudicado.

    8) Estar dispuesto a dejarlo todo por ellos.

    Que los dos hayáis llegado a esto voluntariamente no significa que tengáis que seguir haciéndolo para siempre. En algún momento, puede que cambiéis de opinión.

    Si una persona ya no quiere mantener una relación abierta, debería estar dispuesta a dejar de hacerlo.

    La otra cara de esa conversación incluye la posibilidad de que no sigáis juntos cuando todo esté dicho y hecho.

    Existe la posibilidad de que alguien se contagie de tus sentimientos y pongáis fin a la relación existente. Tenéis que hablar de cómo es eso y de cómo lo afrontaréis juntos.

    Qué hacer cuando no quieres una relación unilateral

    No eres la primera chica que se encuentra en este dilema.

    Realmente te gusta.

    Y quiero decir mucho.

    Pero a ti no te va esto de las relaciones abiertas,

    Entonces, ¿lo abandonas y sigues adelante?

    ¿O te quedas e intentas que funcione?

    Ver también: Cómo saber si un chico habla en serio (19 formas de averiguarlo)

    Por un lado, puede que haya algo especial entre los dos y quieras seguir adelante.

    Por otro lado, ¿serás capaz de soportar el hecho de que se vea con otras mujeres?

    Si no crees que una relación unilateral sea para ti, hay algo que puedes hacer para intentar evitarla.

    Puedes activar su instinto de héroe.

    ¿Has oído hablar de este concepto? Es relativamente nuevo en el mundo de las citas, pero tiene el poder de cambiar las relaciones.

    Entonces, ¿qué es el instinto de héroe y cómo pondrá fin a la relación abierta?

    Es un impulso biológico que tiene, sea consciente de ello o no.

    Si desencadenas este instinto en él, se comprometerá contigo y no sentirá la necesidad de salir a buscar a otras mujeres.

    Sólo una relación sólida y comprometida que tenga sus mejores posibilidades de éxito.

    Haga clic aquí para ver su excelente vídeo gratuito sobre el instinto de héroe.

    James Bauer, el experto en relaciones que acuñó por primera vez este término, revela las cosas sencillas que puede hacer para ayudar a desencadenarla en su hombre hoy mismo.

    Al activar este instinto masculino tan natural, llevarás tu relación al siguiente nivel de compromiso, de modo que tu otra mitad ya no sentirá la necesidad de mantener una relación abierta. Tendrá ojos para ti y sólo para ti.

    Aquí tienes de nuevo un enlace a su singular vídeo.

    ¿Puede ayudarte también un asesor sentimental?

    Si desea asesoramiento específico sobre su situación, puede resultarle muy útil hablar con un asesor sentimental.

    Lo sé por experiencia personal...

    Hace unos meses, me puse en contacto con Relationship Hero cuando estaba pasando por una mala racha en mi relación. Después de haber estado perdida en mis pensamientos durante tanto tiempo, me dieron una visión única de la dinámica de mi relación y de cómo volver a encarrilarla.

    Si aún no conoces Relationship Hero, se trata de un sitio web en el que asesores altamente cualificados ayudan a las personas a superar situaciones amorosas complicadas y difíciles.

    En sólo unos minutos puedes ponerte en contacto con un coach relacional certificado y obtener asesoramiento personalizado para tu situación.

    Me sorprendió lo amable, empático y realmente servicial que era mi entrenador.

    Realice aquí el cuestionario gratuito para que le asignemos el entrenador perfecto para usted.

    Irene Robinson

    Irene Robinson es una entrenadora de relaciones experimentada con más de 10 años de experiencia. Su pasión por ayudar a las personas a navegar a través de las complejidades de las relaciones la llevó a seguir una carrera en consejería, donde pronto descubrió su don para los consejos prácticos y accesibles sobre relaciones. Irene cree que las relaciones son la piedra angular de una vida plena y se esfuerza por empoderar a sus clientes con las herramientas que necesitan para superar los desafíos y lograr una felicidad duradera. Su blog es un reflejo de su experiencia y conocimientos, y ha ayudado a innumerables personas y parejas a encontrar su camino en tiempos difíciles. Cuando no está entrenando o escribiendo, se puede encontrar a Irene disfrutando del aire libre con su familia y amigos.