15 características de una persona polarizante (¿eres tú?)

Irene Robinson 30-09-2023
Irene Robinson

Siempre he admirado a esas personas simpáticas a las que todo el mundo parece querer al instante, que consiguen no ofender nunca y parecer amables en todo momento.

Este no soy yo. ¿Por qué? Para empezar, he llegado a la conclusión de que no soy tan agradable.

Lejos de ser neutral, tengo fuertes rasgos de personalidad que suelen gustar mucho o molestar muchísimo.

¿Soy una persona polarizante? Y si es así, ¿es algo malo?

He aquí 15 rasgos de la personalidad de las personas polarizantes: los buenos, los malos y los feos.

¿Qué significa ser una persona polarizante?

Si una persona polarizante fuera un alimento, probablemente serían las aceitunas, las anchoas o Vegemite. Tienen un sabor fuerte que no es agradable para todo el mundo.

Una persona polarizadora es básicamente una persona divisiva que tiende a dividir las opiniones. Es decir, o la amas o la odias.

Pueden ser las ideas y creencias de una persona, o simplemente su forma de comportarse, lo que la hace polarizadora.

Quizá la persona más polarizadora de los últimos tiempos haya sido el expresidente Donald Trump.

En lugar de ser moderadamente querido por muchos, una personalidad polarizadora suele ser adorada por unos y detestada por otros.

¿Cuáles son las características de la polarización?

1) La gente tiende a amarte o a odiarte

Una de las características más definitorias de una persona polarizadora es la relación de amor/odio que la gente tiene hacia ella.

No literalmente, por supuesto (bueno, esperemos que no). Pero si eres polarizante, lo más probable es que algunas personas piensen que eres increíble, inspirador, sabio, divertidísimo y que invitas a la reflexión, mientras que otras piensen que eres egoísta, grosero, ruidoso, molesto, pedante, que buscas llamar la atención, etc.

Sus rasgos de personalidad tienden a situarse más en un lado del espectro que en algún punto intermedio.

Eso significa que no va a ser del gusto de todos.

Si a alguien le gustan esas características, entonces feliz, pensará que eres genial y os llevaréis como un castillo en llamas.

Por otro lado, si esos rasgos extremos de personalidad no son realmente lo suyo, puede que choque y sea tan popular como una visita al dentista.

2) Prefiere la autenticidad a la popularidad

Una historia real: cuando era niño, un día, de camino al colegio, a uno de mis compañeros se le cayó basura al suelo.

Para parecer "guay" (al menos en aquellos tiempos en que los niños eran menos conscientes del medio ambiente) lo que debería haber hecho es no decir absolutamente nada. Pero no pude evitarlo.

En cambio, yo intervengo y declaro que "si todo el mundo decidiera tirar la basura, iríamos a la escuela vadeando la basura".

Las personas polarizadas tienden a preocuparse más por decir la verdad tal y como la ven que por ganar popularidad.

En lugar de callarse para no molestar a nadie, es más probable que diga las cosas como las ve, lo que a veces significa compartir opiniones impopulares.

En el mejor de los casos, este rasgo puede inspirar el cambio, el debate sano y una nueva forma de ver las cosas. En el peor, puede significar ser innecesariamente discutidor, falto de tacto o impositivo.

Todo depende de si eres un pionero o simplemente un listillo.

3) Destacas, en lugar de pasar desapercibido

¿Se acuerda de Björk, la cantante islandesa con un estilo musical ecléctico (bueno, en realidad tenía un estilo ecléctico para todo)?

No fueron sólo sus canciones poco convencionales, como "It's oh so quiet", las que la hicieron destacar entre la multitud.

También lo eran sus extravagantes y potencialmente extrañas formas de hablar, comportarse y vestir. Excéntrica y exagerada, sus gustos podrían calificarse de búsqueda de atención. Como aquella vez que lució un vestido de cisne en los Oscar.

Björk, a menudo ataviada con elaborados trajes teatrales y con una música experimental que nunca podría calificarse de fácil de escuchar, nunca iba a pasar desapercibida.

Pero sus formas únicas y sin disculpas, por muy polarizadoras que fueran para la corriente dominante, también consiguieron encandilar al mundo.

Se convirtió en la primera celebridad islandesa que alcanzó verdadera notoriedad en el extranjero.

Las mismas cosas que la hacían bastante molesta para algunos, eran también las que la hacían distinguible y tan difícil de ignorar.

A menudo la extravagancia que hace destacar a las personas polarizantes es lo que al mismo tiempo las convierte en icónicas.

4) No tienes miedo de decir lo que piensas

Las personas polarizantes suelen ser las primeras en hablar y dar su opinión en la reunión de trabajo, o en el bar.

Estarán encantados de dar su opinión sobre el tema en cuestión.

En el lado positivo, lo más probable es que te rodeen debates animados y conversaciones interesantes. Puedes ser un gran activo para un equipo, ya que contribuyes de buen grado.

En el lado negativo, puede ser propenso a avasallar a la gente con una actitud de "a mi manera o en la carretera" hacia sus propias opiniones y creencias.

Puede que algunas de tus opiniones más impopulares te metan en problemas.

Ofrecer tus opiniones es una cosa, pero cuando las personas polarizadas intentan imponer sus opiniones a los demás, pueden tener tendencia a intentar apoderarse de ellas.

Cuando las personas polarizadas creen que su propia agenda es impresionante e inspirada, prefieren estar al mando y dirigir las cosas como creen que es mejor.

5) Eres decidido

Como las personas polarizadas no son conocidas por quedarse sentadas en la valla, lo más probable es que seas una persona decidida.

Tener una visión clara y un conjunto de creencias significa que normalmente ya sabe lo que piensa y siente sobre algo.

De este modo, no tiene que deliberar interminablemente y puede tomar una decisión rápidamente, sin agonizar sobre sus elecciones.

Ser decisivo es una de las razones por las que las personas polarizadas pueden ser líderes fuertes.

Esta claridad a la hora de tomar una decisión y atenerse a ella puede inspirar confianza en los demás.

Por supuesto, es importante recordar que ser un buen tomador de decisiones no es lo mismo que ser decisivo, pero la firmeza de las personas polarizadas puede significar que son menos propensas a perder oportunidades o a carecer de coherencia debido a la indecisión.

En su libro, Decision Pulse, el psicólogo organizativo Nick Tasler explica que, aunque se trate de un planteamiento de "fingir hasta conseguirlo", "las personas decisivas se dan a sí mismas una mejor oportunidad de éxito desde el principio, aunque luego obtengan malos resultados."

6) Perturbas el statu quo

Puestos a elegir, casi todo el mundo optaría por una vida feliz, agradable y fácil.

No es que muchos de nosotros vayamos buscando trastornos y problemas, pero la realidad es que a menudo el conflicto, la división y la polarización son innegablemente el caldo de cultivo del cambio.

Parece que una cierta polarización es algo bueno. A veces necesitamos sacudir un poco las cosas para inspirar un cambio.

Por ejemplo, la investigación ha demostrado que los patrones de división fuertes suelen ser más susceptibles al cambio tras grandes alteraciones del statu quo.

Del mismo modo, las personalidades polarizadoras pueden alterar los límites y, al hacerlo, son capaces de cambiar la norma.

Para bien o para mal, las personas polarizadas tienen más probabilidades de inspirar la acción.

Historias relacionadas de Hackspirit:

    7) Tus mejores cualidades suelen ir asociadas a las peores

    Suelo pensar que los rasgos de personalidad se sitúan en un espectro y no en características aisladas.

    Normalmente, las cosas que admiramos en alguien tienen un efecto secundario menos deseable.

    Por ejemplo, lo que hace a una persona firme y decidida puede convertirla a veces en testaruda, y lo que hace a otra sensible y reflexiva puede hacerla dolorosamente tímida en otros casos.

    En las personas polarizantes, esto suele notarse aún más. También es lo que hace que gusten a unos y desanimen a otros.

    Los que los admiran suelen fijarse en sus rasgos atractivos, mientras que los que encuentran defectos se fijan primero en sus características menos deseables.

    Las cualidades que hicieron de Steve Job, según todos los indicios, una pesadilla con la que trabajar y que provocaron su despido temporal de su propia empresa son las mismas que le convirtieron en un empleado de gran valor.

    Su agresiva personalidad polarizadora, tan controvertida como es, fue también lo que dio a Apple su ventaja competitiva.

    8) Eres un buscavidas

    Algunas de las personas con más éxito del mundo son también las más polarizantes.

    Puede que Jeff Bezos, Elon Musk y Larry Ellison no sean los personajes más fáciles de llevar, pero lejos de interponerse en su camino, parece haber contribuido significativamente a su éxito.

    Según Entrepreneur, algunos de los mejores líderes son también personalidades polarizantes que comparten ciertas cualidades que tienden a convertirlos en buscavidas.

    • Tienen exigencias muy específicas

    Tienen una visión singular y detallada y están ferozmente comprometidos con su consecución, lo que puede significar que sean inflexibles y exigentes al mismo tiempo. Pero esto ayuda a filtrar a ciertos tipos de personas que no encajan.

    • Son únicos

    La controversia encuentra a las personas polarizadoras cuando se saltan las normas. Pero esta capacidad para traspasar los límites, en lugar de ser complacientes, les da una ventaja que rompe el molde y les ayuda a distinguirse de la competencia y a dejar una huella mayor en el proceso.

    • Tienen expectativas muy altas

    Tienen poca o ninguna tolerancia al fracaso. De hecho, exigen el máximo rendimiento en todo momento. En consecuencia, tienden a impulsar más la innovación y a hacer más cosas.

    • Son apasionados y leales

    La pasión es algo curioso. Inspiradora para algunos, esta naturaleza fogosa es extrema para otros. Pero los empresarios controvertidos tienden a ser más intensos, motivados y carismáticos. Si este tipo de personalidad le atrae, le inspirará más lealtad, incluso mientras otros huyen.

    9) Llamas la atención

    Lo busques o no, si eres una persona polarizante probablemente llames la atención allá donde vayas.

    Si eres consciente de cómo te ven los demás (para bien o para mal), puedes utilizarlo para llamar la atención sobre ti mismo.

    Muchas personas polarizadoras pueden ser increíblemente encantadoras y carismáticas, sobre todo cuando quieren serlo, y usted probablemente sepa cómo manejar una sala.

    En la otra cara de la moneda de ser carismático, es posible que intente magnificar su personalidad para impresionar (o manipular) a la gente.

    10) A veces te pasas de la raya

    Los límites son a menudo líneas finas. Cuando tienes tendencia a sobrepasar los límites, como persona polarizada, probablemente camines a menudo por esa fina línea. En algunas ocasiones, lo más probable es que también la cruces.

    Tal vez haga lo que otros consideran preguntas impertinentes o inapropiadas.

    Quizá no sepas cuándo parar si una discusión va demasiado lejos.

    La capacidad de las personas polarizadas para arriesgarse es lo que a menudo las convierte en individuos de éxito, pero todo riesgo conlleva también la posibilidad de fracasar y cometer errores.

    11) Eres asertivo

    Ser asertivo no tiene por qué significar agresivo, pero una característica es que las personas polarizadas no son, desde luego, pasivas.

    Aunque algunas personas polarizadoras tienen una actitud de perro come perro, desde luego no todas la tienen. El hecho de que no dejes que la gente te pisotee, no significa que tú vayas a pisotear a los demás tampoco.

    Sonia Sotomayor, jueza del Tribunal Supremo de Estados Unidos, dice que ha aprendido a encontrar el equilibrio entre ser personalmente afable y mantenerse ideológicamente polarizada.

    "Tengo un estilo que es Sonia, y es más asertivo de lo que son muchas mujeres, o incluso algunos hombres... Y es un estilo que en general me ha mantenido bien. No creo que hubiera tenido éxito si no hubiera sabido suavizarme y bajar el tono en los momentos importantes."

    12) No eres un hombre o una mujer de "sí".

    Hacer la pelota no es propio de una persona polarizada.

    Llámelo arrogancia o llámelo convicción propia, pero no los encontrará asintiendo indiscriminadamente a todo lo que se dice.

    A veces eso significará alienarse o perder un favor conveniente, por ejemplo, por discrepar con el jefe.

    Pero los principios y creencias que sostienen no permitirán que los tipos de personalidad polarizada estén ciegamente de acuerdo o apoyen sin críticas si se trata de algo en lo que están en contra.

    13) Inspiras el debate

    Dado que está dispuesto a decir lo que piensa, incluso cuando ello supone alterar el statu quo o compartir opiniones impopulares, es probable que sus ideas inspiren el debate.

    Aunque alguien no esté de acuerdo contigo, puedes ser un compañero interesante que suscite conversaciones intelectuales y apasionadas.

    Estás preparado para desafiar a quienes ocupan puestos de poder, sin contenerte por miedo a las consecuencias.

    Puede que acabes generando cierto resentimiento, pero también consigues que todo el mundo hable.

    14) Eres magnético

    En un buen día, las personas polarizantes tienen un cierto je ne sais quoi.

    Eres como el flautista de Hamelín, cuya melodía puede que sólo sea audible para algunos, pero los que la oyen te seguirán con gusto a cualquier parte.

    La gente puede sentirse inexplicablemente cautivada, fascinada y atraída por ti. Eres magnético.

    Lo que pasa con las personalidades polarizantes es que, al no ser uno más del montón y defender algo, mucha gente encontrará esa fuerza de carácter seductora y encantadora.

    Ver también: 15 señales claras de que acabará comprometiéndose contigo

    15) Eres chirriante

    Igual que una moneda tiene dos caras, eso mismo pasa con ser una persona polarizante.

    Por cada persona magnetizada por la fuerza de tu energía, otra será repelida por ella.

    Para los que están más del lado de los que empujan que del de los que tiran, es probable que seas más bien una fuente de irritación.

    Ver también: ¿Le estoy engañando? 9 señales de que le estás engañando sin darte cuenta

    Sin pretenderlo, es posible que algunas personas se sientan molestas con usted. Los mismos rasgos que a algunas personas les gustan de usted serán exactamente los que a otras les resulten difíciles de tratar.

    Es poco probable que estés preparado para andar sobre huevos cerca de las personas que sienten esto por ti, así que probablemente sea lo mejor que tu personalidad polarizadora haga poco probable que se queden cerca.

    En conclusión: ¿es malo tener una personalidad polarizante?

    Todos queremos caer bien. Muy pocas personas se esfuerzan por caer mal a los demás. Sin embargo, ser soso tampoco suele llevar muy lejos.

    Lo ideal es quizás un término medio. Tener un carácter fuerte puede ser una baza maravillosa.

    Pero en un mundo ideal, tendrá integridad y honor en sus interacciones personales sin dejar de ser polarizador en sus ideas.

    Hay una gran diferencia entre tener una personalidad polarizante y tener una forma de pensar polarizante.

    Al fin y al cabo, una personalidad polarizadora no es diferente de cualquier otro tipo de personalidad.

    Cuando se manejan correctamente, las personas polarizantes pueden conseguir muchas cosas maravillosas, pero si no, sus cualidades naturales pueden volverse manipuladoras y requerir mucha atención.

    Ser polarizador no es excusa para descuidar la inteligencia emocional, la autoconciencia y la empatía.

    El mundo se beneficiará del contraste que tienes que ofrecerle, pero es posible ser a la vez simpático e innovador.

    Irene Robinson

    Irene Robinson es una entrenadora de relaciones experimentada con más de 10 años de experiencia. Su pasión por ayudar a las personas a navegar a través de las complejidades de las relaciones la llevó a seguir una carrera en consejería, donde pronto descubrió su don para los consejos prácticos y accesibles sobre relaciones. Irene cree que las relaciones son la piedra angular de una vida plena y se esfuerza por empoderar a sus clientes con las herramientas que necesitan para superar los desafíos y lograr una felicidad duradera. Su blog es un reflejo de su experiencia y conocimientos, y ha ayudado a innumerables personas y parejas a encontrar su camino en tiempos difíciles. Cuando no está entrenando o escribiendo, se puede encontrar a Irene disfrutando del aire libre con su familia y amigos.