16 consejos para superar a alguien que te hizo daño (la cruda verdad)

Irene Robinson 30-09-2023
Irene Robinson

El amor y la conexión genuina pueden ser el subidón más alto que hayas sentido nunca.

Por eso duele tanto cuando alguien a quien quieres te hace daño o te decepciona de una manera grande.

Te arriesgas y abres tu corazón y te explota en la cara. Tiene que ser uno de los peores sentimientos del planeta.

¿Por qué duele tanto?

Una persona a la que has amado tiene la capacidad de golpearte justo en el centro, donde se encuentran tus sentimientos de autoestima, optimismo y plenitud.

Pueden hacerte dudar de todo sobre ti mismo y sobre el sentido de la vida.

Te abriste a alguien y te preocupaste profundamente por él y ahora sabes que tienes que seguir adelante, pero la vida ha perdido su color y su brío.

Algo simplemente... falta.

Decir "dedícate a otra cosa" no sirve, y ese tipo de consejos son inútiles y contraproducentes.

La verdad sobre cómo superar a alguien que te hizo daño es un poco más sorprendente.

Vamos allá...

1) Diga lo que tenga que decir

"Di lo que tengas que decir" no es sólo una frase de una canción de John Mayer. También es lo que tienes que hacer antes de superar a alguien.

Necesitas desahogarte. Con ellos.

El primero de los consejos cruciales para superar a alguien que te hizo daño es expresarte a esa persona.

Diles lo dolido que estás y lo que hicieron o dejaron de hacer que te afectó tan perjudicialmente.

Explica tu postura, no para que te compadezcan, sino para saber que te han escuchado y que esa persona se da cuenta de lo mal que te ha tratado.

No te guardes nada.

Expresa tu dolor, confusión y rabia.

Sin embargo:

Evita las amenazas, las palabrotas o los mensajes impulsivos.

Lo mejor es que escribas esto en un correo electrónico más largo, por ejemplo, o en una conversación en persona si confías en mantener la calma.

2) Distanciarse

El siguiente de los consejos para superar a alguien que te hizo daño es distanciarte física y verbalmente.

Deja de estar cerca de ellos, de interactuar con ellos o de comunicarte con ellos digitalmente.

En resumen: córtales el grifo.

Más contacto sólo va a frotar sal en la herida y mantenerte atascado en el dolor del pasado.

El ejemplo más común y obvio de esto es seguir siendo "amigo" de alguien que te dejó cuando en realidad quieres ser algo más que amigo.

¿Por qué?

Cada vez que los veas o interactúes con ellos sentirás ese amor no correspondido arder en tus entrañas y tendrás ganas de saltar desde un puente.

Corta el contacto.

No puedes estar cerca de alguien que te hirió gravemente de esta manera. Al menos no hasta que seas mucho más fuerte.

3) Permítase sentirlo todo

Hay algo muy malo que nos pasa a muchos cuando nos hieren:

Nos apagamos, lo bloqueamos, nos obligamos a salir de la cama y fingimos una sonrisa.

No lo hagas.

Es el autosabotaje en su peor expresión y crea lo que la autora Tara Brach denomina el "trance de la indignidad".

Muchos de nosotros nos convencemos de este "trance" a una edad temprana.

Dice: "Necesito ser feliz, necesito ser normal y estar bien".

Entonces, cuando nos sentimos fatal o alguien nos hace daño y queremos gritar, apartamos ese sentimiento o buscamos los métodos más rápidos y baratos para matar el dolor, ya sean drogas, sexo, comida, trabajo o cualquier otra cosa.

Pero la parte de ti que siente dolor, sufrimiento y confusión no es "indigna" ni está equivocada, ni tampoco es débil.

Si te separas de esto y lo consideras "malo" o incorrecto, niegas parte de ti mismo y la legitimidad de tu experiencia.

Como escribe Brach:

"En lo más fundamental, el miedo a la carencia nos impide intimar o estar a gusto en cualquier sitio.

El fracaso puede estar a la vuelta de cualquier esquina, así que es difícil dejar a un lado nuestra hipervigilancia y relajarnos".

Estás bien. Tus sentimientos no te hacen malo, equivocado o roto.

Necesitas sentir ese dolor y esa decepción.

Corre hasta el medio de un bosque y grita durante una hora. Golpea tu almohada hasta hacerla picadillo. Juega a un videojuego violento y maldice como un marinero.

Tus sentimientos no son "malos" ni están equivocados. Son lo que sientes tras haber sido gravemente herido.

Eres digno.

4) Habla con alguien que lo entienda

Decirte que vales la pena y que tu dolor es real es una cosa, pero hablar con alguien de tú a tú puede ayudar aún más.

Personalmente, he tenido mucho éxito con la gente de Relationship Hero.

Se trata de coaches del amor acreditados que saben de lo que hablan y proporcionan auténticos avances.

Si eres como yo, probablemente te sientas un poco escéptico.

Yo también lo estaba antes de llegar.

Pero los consejos y las consultas que recibí me parecieron muy realistas, perspicaces y prácticos.

No se trataba sólo de sentimientos y declaraciones vagas. Mi coach realmente llegó al meollo de la cuestión y me ayudó a afrontar lo que había pasado y a encontrar la manera de aceptarlo y empezar a seguir adelante.

Conéctese ahora con un entrenador profesional de relaciones en línea.

Ver también: "Pasamos de mandarnos mensajes todos los días a nada": 15 consejos si es tu caso (guía práctica)

5) Afronta el pasado pero no te regodees en él

Vas a tener que enfrentarte al pasado y a lo que pasó.

Pero no te regodees en ello.

Piensa en lo siguiente:

  • Se acabó.
  • Insistir en ello sólo intensificará el dolor...
  • Tu pasado no tiene por qué ser el modelo de tu futuro
  • Siempre estás cambiando y evolucionando, y el tú del pasado no tiene por qué ser idéntico al tú del futuro

El pasado es importante. Tiene muchas lecciones.

Pero también está en tu mano y en tu influencia empezar a superarlo de forma real y práctica.

6) Deja de buscar disculpas

Si esperas una disculpa real de la persona que te ha hecho daño, puede que acabes esperando para siempre.

Deja de depender tu bienestar de otra persona.

Ver también: Noviazgo en serie: 5 señales claras y cómo manejarlas

Puede que nunca pidan perdón por lo que hicieron, e incluso si lo hacen puedo casi garantizar que no ayudará ni de lejos tanto como esperas.

Deja de pensar que el hecho de que lo sientan de verdad ayudará a resolver esto. Va a doler mucho de cualquier manera.

La mejor forma de superar a alguien que te ha hecho daño de esta manera es dejar de pensar en él como fuente de tu bienestar o curación.

Ellos tienen su propia vida, y no importa lo arrepentidos o no que estén de haberte hecho daño, no puedes esperar y gastar energía emocional esperando que tengan un gran momento catártico contigo.

Puede que nunca llegue.

Y si llega, las formas en que te hirieron siguen ahí y no se van a curar solas por arte de magia.

Deja de esperar esa disculpa.

Establece tus propios límites internos en lugar de esperar a que otra persona te los confirme o niegue.

Recuérdate que en el fondo sabes que lo que hicieron estuvo mal y te hizo daño, lo admitan o no.

7) Abandona la necesidad de tener razón o de ser "bueno".

A menudo nos limitamos de formas de las que no somos conscientes.

Una de esas maneras es creerse la idea de que hay que ser una "buena" persona o tener "razón" en las cosas.

Creo que existen las buenas personas y el bien y el mal.

Pero nuestra necesidad interna de identificarnos con esas cosas o de encarnar esas cualidades acaba obstaculizándonos y engañándonos.

Básicamente, podemos quedar tan atrapados en el papel imaginario que desempeñamos en la vida que nos olvidamos de ver lo que realmente tenemos delante.

Cuando se trata de consejos para superar a alguien que te hizo daño, la necesidad de ser bueno y ser el héroe de la historia puede ser muy perjudicial.

Puede hacer que no aprendamos varias lecciones de lo sucedido o que nos escondamos en una narrativa de héroe o víctima en la que somos una figura trágica e incomprendida a la que el mundo y los demás le deben algo.

Esta es una mentalidad y un espacio emocional muy común en el que caer después de haber sido gravemente herido por alguien.

También es comprensible, pero no es útil.

De hecho, tiende a perpetuar una profecía autocumplida en la que inconscientemente buscamos este papel trágico.

Abandona la necesidad de ser bueno o correcto en esta situación. Estás dolido y disgustado. Hacer lo que puedas para reconstruir tu vida debería ser tu objetivo ahora mismo.

8) Perdónese por sus errores

Sea lo que sea lo que ha ocurrido y te ha llevado a este desengaño, es probable que tú también hayas cometido errores.

Puede que hayas cometido errores de los que no te hayas dado cuenta o que estés siendo demasiado duro contigo mismo.

Sea lo que sea, es vital que te perdones a ti mismo por no ser perfecto.

Ninguno de nosotros lo es, y lo perfecto es enemigo de lo bueno.

Historias relacionadas de Hackspirit:

    Más adelante hablaré más de esto, pero es muy importante que dejes de etiquetarte como una persona "buena" o "mala" y te centres más en tus acciones.

    Si alguien te ha hecho mucho daño, las razones por las que ocurrió son importantes, sobre todo para asegurarte de que no vuelva a ocurrir o de que estés mejor preparado si ocurre.

    Pero, al mismo tiempo, tienes que evitar que forme parte de una narrativa en la que o eres la víctima o el héroe sin culpa que no hizo absolutamente nada malo. Como he mencionado en el punto anterior, a veces la necesidad de ser "bueno" o tener razón puede ser un verdadero perjuicio para tu vida y tu felicidad.

    A veces, por ejemplo, confiar en alguien demasiado plena y rápidamente es hacer algo mal.

    En algunos casos es objetivamente un error. Puede que tengas buenas intenciones, puede que estuvieras enamorado. Pero los errores no son sólo juicios morales o emocionales. También pueden ser objetivos en cuanto a cómo juzgaste pragmáticamente mal una situación o a una persona.

    Perdónate por ese u otros errores que hayas cometido y toma nota para el futuro.

    Como dice la experta en relaciones Rachael Pace:

    "Deja de culparte por lo ocurrido. Puede que tengas la culpa, pero no fuiste el único responsable de que las cosas fueran mal.

    Cuanto antes lo aceptes, mejor te sentirás y podrás superar toda la situación".

    9) Evitar la trampa de la víctima

    La trampa de la víctima es aquella en la que acabas viéndote a ti mismo como una víctima desventurada de todo lo que ha ido mal.

    Puede que realmente seas una víctima en esta situación.

    Pero cuanto más te centras en eso y embelleces la narración, más te atrapas en una profecía autocumplida.

    Puede que hayas sido víctima, pero adoptar el papel de víctima es algo totalmente distinto.

    Te dice que ser una víctima es lo que eres y cómo se desarrolla tu vida.

    Pero no tiene por qué.

    Se puede ser víctima sin tener que estar en el papel de víctima.

    10) Practicar la aceptación radical

    La aceptación radical es una práctica meditativa en la que aceptas plenamente todo lo que ha sucedido y lo que está sucediendo.

    No tiene por qué gustarte ni parecerte justo, simplemente acepta que te está pasando o te ha pasado.

    Puede que sea extremadamente injusto. Puede que ni siquiera tenga mucho sentido o lógica. Pero ha ocurrido.

    Aceptarlo es una buena forma de empezar a sanar.

    Eliminas todos los juicios y opiniones y simplemente te sientas y respiras.

    Lo que sientas y lo que pienses está bien, acéptalo también.

    11) Quítese las gafas de color de rosa

    Muchas veces, cuando nos sentimos heridos, lo amplificamos idealizando a la persona que nos hizo daño.

    Vemos todo el pasado con gafas de color de rosa, casi como si estuviéramos viendo una película romántica o algo así.

    El pasado es como el Jardín del Edén, y ahora estamos desterrados de nuevo al fango duotono del aburrido mundo normal.

    Pero, ¿es eso realmente cierto?

    ¿Qué tan bueno fue el tiempo con esta persona, realmente?

    Piensa en las veces que te han faltado al respeto, te han malinterpretado, te han ignorado...

    Piense en sus motivaciones de forma cínica, de la peor manera posible: quizá no sea verdad, pero ¿y si lo fuera?

    Muchas veces, cuando nos enamoramos de alguien o llegamos a un punto en el que puede herirnos emocionalmente, es porque le hemos construido un ideal que no es realmente quien es.

    Como escribe Mark Manson:

    "Otra forma de separarte de tu relación pasada y seguir adelante es echar un vistazo objetivo a cómo era realmente la relación".

    12) Encuentre su propio centro de gravedad

    Es importante encontrar tu propio centro de gravedad en la vida.

    El shock y el dolor de ser herido por alguien que te importa parece no tener vuelta atrás.

    Quién lo desearía, ¿verdad?

    Pero el caso es que sí que hay un lado positivo en esta horrible experiencia por la que estás pasando.

    Es un resquicio de esperanza que nadie podrá quitarte ni disminuir.

    Es la oportunidad de encontrar una nueva comprensión de uno mismo y una nueva forma de encontrar el amor.

    El chamán de renombre mundial Rudá Iandê tiene un increíble vídeo gratuito que me abrió los ojos sobre una nueva forma de encontrar el verdadero amor y la intimidad.

    La sociedad y nuestras propias inclinaciones internas tienden a hacernos pensar en el amor de una manera excesivamente idealista.

    Empezamos a perseguir algo exactamente de la forma equivocada y, con demasiada frecuencia, o nos saboteamos a nosotros mismos o conseguimos lo que queremos...

    ...¡Sólo para descubrir que es nuestra peor pesadilla o que alguien en quien confiábamos nos ha quemado!

    Rudá profundiza en este espinoso tema y saca oro puro.

    Si quieres una perspectiva nueva que no hayas oído antes, tienes que escuchar lo que tiene que decir.

    Vea el vídeo gratuito aquí.

    13) Afrontar la incertidumbre

    Una de las partes más difíciles de superar a alguien que te ha hecho daño es enfrentarse a la incertidumbre.

    Es como zarpar hacia una orilla desconocida sin saber lo lejos que puede estar tu destino.

    ¿Cuándo tocará tierra o dará señales de vida?

    Lo cierto es que todos nos enfrentamos a la incertidumbre a diario y de múltiples maneras.

    No sabemos cuándo moriremos. No sabemos si nuestro marido o nuestra mujer nos dejarán dentro de un mes.

    Simplemente no lo hacemos.

    La mejor forma de afrontar la incertidumbre tras un desengaño amoroso es fingir que puedes predecir el futuro.

    En un año tienes garantizado al 100% conocer al amor de tu amor.

    Dentro de un año todo este dolor y toda esta mierda habrán merecido la pena.

    Considéralo una verdad irrefutable, tan real como la propia gravedad.

    Ahora vive tu vida en consecuencia. Lo digo completamente en serio.

    14) Céntrese en lo que puede medir

    Ser demasiado amable con un chico (o una chica) es una trampa mortal. No lo hagas.

    Deja de centrarte en lo "buena" persona que eres o en la pureza de tus intenciones.

    Empiece a centrarse en lo que realmente puede medir:

    • Su salud
    • Su trabajo
    • Tus ahorros
    • Tu mentalidad

    15) Hacer nuevos amigos y contactos

    Algunos te aconsejarán que vuelvas a tener citas y abras de nuevo tu corazón al amor.

    No suele ser una buena idea.

    La posibilidad de perseguir rebotes vacíos y sentirse aún peor que antes es demasiado alta.

    Pero sí sugiero hacer nuevos contactos y amigos.

    Deje el amor en un segundo plano por ahora. Deje de pensar en él si es posible e intente hacer nuevos amigos y contactos, ya sea en el trabajo, en sus aficiones o en cualquier otro ámbito.

    También puedes plantearte hacer voluntariado o participar en otras actividades que te saquen de tus casillas y te permitan centrarte en lo que puedes hacer por los demás.

    El dolor del pasado es real y difícil, pero no tiene por qué ser tu futuro.

    16) Deja la venganza al tiempo y a la vida

    Cuando alguien te ha hecho mucho daño, puede que anheles vengarte.

    Incluso si todavía los amas, el deseo de mostrarles un poco del daño que te hicieron puede ser fuerte.

    Sin embargo, hay que tener dos precauciones:

    La primera es que la venganza y el odio no te harán sentir mejor y sólo arruinarán las cosas positivas que una vez tuviste en el pasado.

    La segunda es que perderás más respeto por ti mismo y tu propia confianza y autoestima si te conviertes en el tipo de persona que intenta arremeter contra alguien cuando te sientes herido.

    Deja la venganza a la vida y al tiempo.

    Tarde o temprano la vida nos alcanza a todos.

    Si esa persona realmente te maltrató y te hizo daño sin motivo, esa injusticia es suya y tiene que interiorizarla.

    Si nunca acaban enfrentándose a lo que hicieron o sintiéndose verdaderamente arrepentidos por ello, al menos un día llegarás al momento en que puedas ver con certeza que merecías algo mejor y que una persona que actuó así contigo no era digna de tu tiempo y afecto.

    Hazlo

    Es fácil decirle a la gente cómo reaccionar cuando alguien les hace daño, ¿verdad?

    Tal vez, sí.

    Pero he estado en tu pellejo y no subestimo en absoluto el dolor.

    El problema es que el sufrimiento y la miseria no van a desaparecer por arte de magia y te levantarás y estarás bien.

    Tendrás que actuar primero y dejar que los sentimientos sigan su propio proceso.

    Empieza a trabajar en tu vida y en ti mismo. No esperes a sentirte mejor o a estar bien.

    Eso vendrá con el tiempo. O no.

    De cualquier forma, dejarás de ser una víctima y definirás tu propio valor en una vida activa y con propósito.

    No será fácil construir tu propia vida y valor cuando alguien te ha apuñalado por la espalda o te ha defraudado a lo grande, pero anímate:

    Puedes hacerlo.

    Lo harás.

    Recuerda: si no fuera difícil, ya lo estaría haciendo todo el mundo.

    ¿Puede ayudarte también un asesor sentimental?

    Si desea asesoramiento específico sobre su situación, puede resultarle muy útil hablar con un asesor sentimental.

    Lo sé por experiencia propia...

    Hace unos meses, me puse en contacto con Relationship Hero cuando estaba pasando por una mala racha en mi relación. Después de haber estado perdida en mis pensamientos durante tanto tiempo, me dieron una visión única de la dinámica de mi relación y de cómo volver a encarrilarla.

    Si aún no conoces Relationship Hero, se trata de un sitio web en el que asesores altamente cualificados ayudan a las personas a superar situaciones amorosas complicadas y difíciles.

    En sólo unos minutos puedes ponerte en contacto con un coach relacional certificado y obtener asesoramiento personalizado para tu situación.

    Me sorprendió lo amable, empático y realmente servicial que era mi entrenador.

    Realice aquí el cuestionario gratuito para que le asignemos el entrenador perfecto para usted.

    Irene Robinson

    Irene Robinson es una entrenadora de relaciones experimentada con más de 10 años de experiencia. Su pasión por ayudar a las personas a navegar a través de las complejidades de las relaciones la llevó a seguir una carrera en consejería, donde pronto descubrió su don para los consejos prácticos y accesibles sobre relaciones. Irene cree que las relaciones son la piedra angular de una vida plena y se esfuerza por empoderar a sus clientes con las herramientas que necesitan para superar los desafíos y lograr una felicidad duradera. Su blog es un reflejo de su experiencia y conocimientos, y ha ayudado a innumerables personas y parejas a encontrar su camino en tiempos difíciles. Cuando no está entrenando o escribiendo, se puede encontrar a Irene disfrutando del aire libre con su familia y amigos.