9 señales de que eres una persona divertida que alegra a los demás

Irene Robinson 30-09-2023
Irene Robinson

Una persona divertida puede ser el alma de la fiesta.

Siempre están dispuestos a pasarlo bien, y por eso a todo el mundo le encanta salir con ellos.

Pero es mucho más que eso.

Aunque forma parte de ello, lo que realmente hace que alguien sea divertido va más allá de estar dispuesto a reírse.

Éstas son las señales de que eres una persona divertida, que alegra a los demás.

1) Puedes mostrar tu lado tonto

Es difícil ser divertido cuando estás totalmente preocupado por lo que los demás piensan de ti.

Por eso, las personas que aportan más alegría pueden aparecer como ellos mismos.

No te preocupa tanto la imagen que no puedas mostrar tu lado juguetón.

No siempre hay que tomarse tan en serio a uno mismo.

Por supuesto, todos llevamos diferentes sombreros en la vida.

A veces tenemos que ponernos serios.

Admitámoslo, puede ser bastante molesto cuando alguien siempre hace el payaso.

Definitivamente, hay momentos en la vida en los que se requiere madurez.

Pero todavía hay muchas ocasiones en las que la risa es la mejor medicina.

Nos gusta la gente con sentido del humor.

Si te animas y te pones en contacto con el niño eterno que llevas dentro, eres un amante de la diversión.

3) Acepta la espontaneidad

¿Qué puede haber más aburrido que una rutina interminable?

Claro que la rutina es útil, incluso necesaria en muchas circunstancias.

Todos tenemos responsabilidades. La gente confía en nosotros. Diablos, nosotros mismos.

Las rutinas son, sin duda, lo que hace que la vida funcione con cierto orden.

Pero lo curioso de los seres humanos es que, para sentirnos felices, ansiamos tanto la seguridad como el cambio.

Abrazar algo nuevo es lo que mantiene la vida interesante.

Una forma estupenda de inyectar eso es con un poco de espontaneidad.

Tirar la cautela al viento y agitar las cosas.

Tal vez sea explorar un lugar nuevo, coger un avión en el último minuto o quedar con alguien en el último momento.

Hacer cosas diferentes de vez en cuando ayuda a ser más divertido.

3) Eres acogedor y cálido con todas las personas que conoces

Personas amantes de la diversión que llevan alegría allá donde van y que transmiten buenas vibraciones.

A menudo lo hacen con un humilde acto de amabilidad.

Una de las formas más fáciles de hacer feliz a alguien es ser amable con él.

Sé que suena un poco obvio, pero es cierto. Así que tenemos que añadirlo a nuestra lista.

Además, creo que a todos nos vendría bien que nos recordaran la importancia de ser amables y cordiales.

Porque aunque todos lo sepamos, reconozcámoslo, no es fácil hacerlo.

La verdad es que todos podemos perder la calma.

Cuando tenemos un mal día o cuando alguien pone a prueba nuestra paciencia, podemos estallar.

O podemos caer en la tentación de juzgar rápidamente un libro por su portada, decidiendo que no te gusta alguien antes incluso de conocerlo.

Pero si queremos difundir alegría, haríamos bien en difundir más compasión y bondad.

4) Te has hecho amigo de ti mismo

¿Qué quiero decir con eso?

Me refiero a la mezcla perfecta de amor propio y autoconocimiento.

Gustarte a ti mismo es una de las mejores maneras de ser una persona más divertida.

Porque todo el estrés y la negatividad que provocan el autodesprecio y la autorrecriminación bastan para hundir a cualquiera.

Una vez que se cultiva la autoestima y la autocompasión, es mucho más fácil extender la positividad a los demás.

Precisamente por eso nunca es egoísta trabajar en ti mismo o llenar primero tu propia copa.

Porque es mucho más fácil llevar alegría a los demás cuando es algo que ya llevamos dentro.

Cuanto mejor amigo seas de ti mismo, más conciencia de ti mismo cultivarás.

Llegas a comprender lo que te mueve.

Porque sin autoconciencia es difícil crecer.

Con ella, podemos reconocer no sólo nuestros puntos fuertes, sino también nuestras debilidades.

Así podremos esforzarnos por mejorar y corregir nuestros rasgos menos deseables.

Podemos ver cómo podemos mejorarnos a nosotros mismos, y eso seguro que también mejora tus relaciones.

5) Estás en contacto con tus emociones

Todos queremos caer bien y que nos consideren divertidos.

Pero existe el peligro de que equiparemos erróneamente ser una persona amante de la diversión con la necesidad de estar siempre alegre.

La realidad es que la vida no funciona así.

Todos experimentamos una amplia gama de emociones.

Todos tenemos días malos. A veces nos levantamos con el pie izquierdo.

Ver también: 25 señales de que tu ex se arrepiente de haberte dejado (y definitivamente quiere que vuelvas)

Historias relacionadas de Hackspirit:

    Habrá cosas que traigan dolor, sufrimiento y tristeza.

    En lugar de alejar estas cosas, tenemos que permitirnos sentir las emociones negativas, igual que sentimos las alegres.

    Las personas divertidas están en contacto con todos sus sentimientos, los buenos y los malos.

    Esto les ayuda a superar las emociones difíciles en lugar de quedarse atascados.

    Pero desde luego no temen llorar, apoyarse en los demás o pedir ayuda.

    Saben que es un signo de fortaleza emocional, no de debilidad.

    Y es esta fuerza emocional la que les permite volver a levantarse cada vez que sienten que la vida les derriba.

    6) Encuentras salidas saludables para tu estrés

    Entonces, si aceptamos que incluso las personas más divertidas pasan por dificultades, ¿qué les ayuda a mantener una actitud positiva y optimista?

    Un aspecto importante es cómo manejan el estrés y la ansiedad que aparecen.

    Buscan salidas saludables.

    Es importante para nuestra salud y bienestar hacerlo.

    ¿Qué tipo de salidas?

    Cosas como:

    • Hablar con la gente sobre cómo te sientes
    • Ejercicio
    • Dormir lo suficiente
    • Movimientos de atención plena, como yoga o tai chi
    • Meditación
    • Diario

    Nadie es inmune a las presiones de la vida, pero las personas divertidas que aportan alegría a los demás encuentran técnicas para sobrellevarlas.

    Saben qué hacer para disipar la presión.

    7) No te preocupas por las cosas pequeñas

    La vida es corta, y los amantes de la diversión lo saben.

    Por eso hay ciertas cosas en la vida en las que no deberíamos molestarnos en perder el tiempo y la energía.

    Por supuesto, puede ser más fácil decirlo que hacerlo.

    ¿Quién no ha pasado demasiado tiempo dándole vueltas a un error del pasado o preocupándose por algo sobre lo que no se puede hacer nada?

    Sé que yo lo he hecho en demasiadas ocasiones.

    Pero cuanto menos te preocupas por las cosas pequeñas, más ligera se vuelve la vida.

    Eso significa ser capaz de pararse y preguntarse:

    ¿Importa esto?

    En el gran esquema de las cosas, ¿es esto realmente importante?

    Cuando te das cuenta de que empiezas a perder la tranquilidad por algo que no es tan importante, puedes optar por dejarlo pasar o replantear la situación.

    Ver también: ¿Cuánto tiempo debo esperar para que me pida salir? 4 consejos importantes

    En cambio, puedes centrarte en las cosas sobre las que sí tienes influencia.

    8) Tienes curiosidad

    La curiosidad es uno de los rasgos humanos más importantes.

    Piensa en ello:

    ¿Dónde estaríamos ahora si no fuera por la curiosidad del hombre?

    Es una de las cosas que nos distingue y nos ha ayudado a convertirnos en la especie más dominante del planeta.

    Como explica Tom Stafford en un artículo de la BBC titulado "¿Por qué somos tan curiosos?

    "La curiosidad es el plus de exploración que incorpora la naturaleza. Estamos evolucionados para salirnos de los caminos trillados, probar cosas, distraernos y, en general, parecer que perdemos el tiempo. Puede que hoy estemos perdiendo el tiempo, pero los algoritmos de aprendizaje de nuestro cerebro saben que algo que hemos aprendido hoy por casualidad nos será útil mañana."

    "La evolución nos convirtió en las máquinas de aprendizaje definitivas, y las máquinas de aprendizaje definitivas necesitan una sana pizca de curiosidad que nos ayude a aprovechar al máximo esta capacidad de aprendizaje."

    Si eres curioso, eres un eterno aprendiz abierto a nuevas experiencias y formas de pensar.

    Te interesan las personas y el mundo que te rodea, y eso te convierte en una persona interesante.

    9) Superas tu zona de confort

    Es difícil ser divertido si estás ocupado escondiéndote de la vida.

    No hay forma de evitarlo:

    A menudo, las cosas más divertidas de la vida suelen conllevar cierto riesgo.

    Y no me refiero necesariamente a hacer puenting o heliesquí.

    Puede ser el valor de enamorarse y arriesgarse a que le rompan el corazón.

    O la fuerza para perseguir tus sueños, incluso cuando no tienes ni idea de si los alcanzarás.

    Seguro que has oído la expresión de que todo lo que quieres te espera al otro lado del miedo.

    Cuando superas tu zona de confort, refuerzas tu confianza y tu resistencia.

    Te conviertes en un ejemplo positivo para los que te rodean.

    Estar preparado para superar tus límites y salir de tu zona de confort evita que la vida se vuelva aburrida.

    Y eso te convertirá en una persona más divertida.

    Conclusión: Las personas divertidas son personas con las que puedes ser tú mismo.

    Seguro que hay ciertas cosas que hacen que alguien sea más divertido.

    Ya sea un corazón bondadoso, un buen sentido del humor, una curiosidad salvaje o el gusto por la aventura.

    Pero al fin y al cabo, la versión de la diversión de cada uno será diferente.

    Personalmente, odio las atracciones y siempre soy la persona que sujeta las bolsas en un parque temático.

    Me gusta mucho más una noche en casa que una gran noche fuera.

    Y me gusta tener grandes discusiones detalladas sobre temas que sé que aburrirían a algunas personas hasta las lágrimas.

    ¿Soy aburrido?

    Para algunas personas, absolutamente. Pero para otras, de ninguna manera.

    Es importante recordar que ser amante de la diversión también consiste en encontrar a tu público.

    Cuando estamos con personas afines que nos ayudan a ser nosotros mismos, todos somos capaces de ser divertidos y de aportar alegría a quienes nos rodean.

    Irene Robinson

    Irene Robinson es una entrenadora de relaciones experimentada con más de 10 años de experiencia. Su pasión por ayudar a las personas a navegar a través de las complejidades de las relaciones la llevó a seguir una carrera en consejería, donde pronto descubrió su don para los consejos prácticos y accesibles sobre relaciones. Irene cree que las relaciones son la piedra angular de una vida plena y se esfuerza por empoderar a sus clientes con las herramientas que necesitan para superar los desafíos y lograr una felicidad duradera. Su blog es un reflejo de su experiencia y conocimientos, y ha ayudado a innumerables personas y parejas a encontrar su camino en tiempos difíciles. Cuando no está entrenando o escribiendo, se puede encontrar a Irene disfrutando del aire libre con su familia y amigos.