14 señales claras de que eres una novia tóxica

Irene Robinson 30-09-2023
Irene Robinson

¿Siempre estás pendiente del paradero de tu novio?

¿Te molesta que pase tiempo con sus amigos en vez de contigo?

Mira:

No hay nada malo en querer a tu pareja sólo para ti; eso forma parte de estar en una relación comprometida.

Pero es importante tener cuidado con lo fuerte que te aferras a él.

Después de todo:

Puede que no te des cuenta, pero ser demasiado necesitada y controladora con tu novio puede convertir rápidamente vuestra relación en tóxica.

¿Lo mejor?

Sin que alguien te lo plantee, ser una novia tóxica es difícil de notar.

Lo que crees que es un gesto cariñoso y por el bienestar de tu pareja puede que en realidad ya sea un comportamiento tóxico y destructivo.

Por eso, reflexionar sobre su comportamiento puede ayudar a mantenerlo sano y feliz para ambos.

Así que aquí tienes 14 formas de saber si en realidad estás siendo una novia más tóxica de lo que pensabas.

1. Tiendes a husmear en sus cosas

Cuando visitas su habitación, ¿sientes curiosidad por sus pertenencias?

¿Empiezas a tocar objetos que sabes que no deberías tocar?

Ahora bien, ser la novia seguro que tiene sus privilegios, como mover las cosas de sitio y hacer sugerencias organizativas.

Y no hay nada de malo en preguntar a tu pareja por las cosas que hay en su habitación: quién está en ese marco de fotos, de dónde han sacado las medallas, qué pósters de grupos musicales son esos.

Preguntar sobre esto por curiosidad y para conocer más a tu pareja es justo, pero ¿cuándo estás intentando encontrar algo?

¿Como si te estuviera ocultando algo?

Eso podría ser una señal de desconfianza.

Otro ejemplo:

Cuando tu pareja deja el móvil, ¿sientes el impulso de consultarlo para leer las notificaciones?

Eso es una violación de su intimidad y una señal de que no confías en él, un rasgo común de las novias tóxicas.

2. No soportas equivocarte

Crees en la idea de que siempre debes tener razón.

Aunque eso puede haber mantenido vuestra relación durante un tiempo, puede acarrear consecuencias peligrosas.

¿Por qué?

Porque podría llevarte a evitar asumir la responsabilidad de tus errores.

Puede que en un momento dado te encargaras de la navegación en la carretera, pero condujiste a ambos por el camino equivocado.

Puede que ahí te hayas equivocado claramente, pero si dices que simplemente es un mal conductor, eso es ser tóxico.

La conclusión es la siguiente:

Asumir la responsabilidad, decir que te equivocaste y disculparte por tus actos son cosas que todo el mundo debe aprender a hacer para ser verdaderamente maduro y dejar de ser tóxico.

Si aún no eres capaz de hacerlo, eso puede significar que todavía necesitas tiempo para crecer.

3. Siempre estás preocupado por tu relación

Cuando caminan juntos en público y sorprendes a tu pareja echando un vistazo rápido a otra mujer, te preocupas de inmediato.

Entonces puede que actúes con frialdad hacia él, dándole la callada por respuesta.

Puede que no quisieras admitirlo, pero sentías celos por la forma en que miraba a otra mujer.

¿Lo peor?

A pesar de que claramente no significó nada, catastrafeas e inmediatamente te preocupas y temes por la relación.

Este es un signo revelador de que tienes problemas para confiar en tu pareja y en la relación.

Es un rasgo tóxico que puede causar problemas en las relaciones.

4. Un entrenador profesional de relaciones lo confirma

Mira, no es fácil ser objetivo cuando se trata de evaluar tu propio comportamiento. E incluso si pasas por las diferentes señales que describo en este artículo, puede que no quieras admitirte a ti mismo que realmente eres un girlrfiend tóxico.

¿Cómo puede saberlo?

Una forma de estar seguro es preguntarle a un entrenador profesional de relaciones lo que piensa. En lugar de mentirte a ti mismo o no reconocer las señales de que eres una novia tóxica, ponte en contacto con alguien de Relationship Hero.

Describa su comportamiento a su coach relacional y confíe en que le dará una respuesta sincera basada en su amplia experiencia.

¿Y si eres tóxico?

Si tu entrenador confirma tus sospechas, no es el fin del mundo. Puedes pedirle que te ayude a elaborar un plan para convertirte en una novia mejor y desprenderte de tus rasgos tóxicos.

Así que no te asustes, ponte en contacto con uno de sus entrenadores y empieza a trabajar en ti mismo cuanto antes.

5. Romper es tu mejor amenaza

Sé sincero:

¿Amenazas con romper con él cada vez que tenéis una discusión acalorada?

En cada discusión que tenéis, parece que siempre le das el mismo ultimátum: o hace lo que tú quieres o os separáis.

Utilizas esta amenaza a menudo y funciona... a veces.

Otras veces, puede que tu pareja haya decidido romper porque está harta de tu comportamiento.

Esta es una de las señales más claras que te indican que puedes ser un poco tóxico e incluso manipulador con tu pareja.

6. Evita conflictos

No todas las discusiones en una relación son malas.

A menudo, es durante estas discusiones cuando la pareja puede llegar a un mejor acuerdo para su relación e incluso salir de ella mejor que antes.

Pero no para ti. Eres reacia al conflicto.

Tenéis miedo de que si empezáis a enfadaros el uno con el otro, vais a romper definitivamente.

Así que reprimes tus emociones.

Pero la verdad es ésta:

Las relaciones sanas tienen una línea de comunicación abierta.

Historias relacionadas de Hackspirit:

    Si bloqueas este importante aspecto de la relación, ya estás fomentando la toxicidad.

    7. Sabes cómo manipular a tu pareja

    Sabes qué canción poner para que se emocione y esté dispuesto a cumplir tus órdenes.

    Sabes cuándo deberías estar llorando para conseguir que hagan lo que quieres que hagan o extraer su perdón.

    Crees que son pequeñas cosas inofensivas pero en realidad es un comportamiento tóxico y manipulador.

    Después de todo:

    Es una forma de conseguir injustamente lo que quieres de él.

    8. Sueles criticar a tu pareja

    Quizá tu pareja te haya hecho un dibujo especial, aunque no dibuje bien.

    Antes de aceptarlo, te burlas y criticas sus habilidades.

    Claro que puede haber algunos elementos de mala calidad, pero lo hizo sólo para ti.

    Mira:

    Hay una delgada línea entre la crítica constructiva y no apreciar lo que hizo para ti.

    Puede que tus críticas le hayan dolido por dentro, pero intentas tomártelo a broma.

    Ver también: ¿Te ha engañado tu novia en el pasado? 15 señales que puede que hayas ignorado

    Es el clásico comportamiento tóxico.

    9. Siempre controlas la relación

    Llevas la cuenta de cada "te quiero", de cada vez que te han abierto la puerta, de cada vez que les has hecho un regalo y ellos te lo han hecho a ti.

    Utilizas estas métricas contra él cuando tienes un problema en la relación.

    ¿El gran problema?

    Contar estos momentos disminuye su valor.

    El escritor William Bruce Cameron dijo una vez: "Todo lo que puede contarse no necesariamente cuenta; todo lo que cuenta no necesariamente puede contarse".

    Si la única razón por la que llevas la cuenta de las cosas en tu relación es para ver quién tiene "la sartén por el mango", estás en una relación por la razón equivocada.

    10. No soportas estar separado, aunque sólo sea una noche

    Incluso cuando quieren pasar la noche fuera, bebiendo con sus amigos, no puedes soportarlo.

    Exige que se queden contigo.

    Aunque no hay nada malo en querer estar con tu pareja, puede que sigas siendo demasiado pegajoso con ella.

    La conclusión es la siguiente:

    Cuando siempre necesitas que estén a tu lado, se fomenta la codependencia, que no siempre es muy saludable en las relaciones.

    11. Siempre intentas arreglar a tu pareja

    Primero podrías sugerirles qué ropa ponerse.

    Aceptan tus sugerencias porque confían en ti.

    Luego les sugieres qué música deberían escuchar en lugar de sus favoritos personales porque crees que tus sugerencias son mejores.

    Aunque no estén de acuerdo, es posible que sigan adelante porque confían en ti.

    Este patrón continúa hasta que llegas al punto en que tú dictas cada atuendo, reacción y movimiento suyo.

    Comprende que no es responsabilidad de nadie "arreglar" a otra persona.

    Aunque te parezca que son diferentes o que hacen las cosas "mal", recuerda que las personas tienen sus propias preferencias.

    Tú no pones el listón para los demás. Es tóxico creer que lo haces.

    12. Siempre consigues lo que quieres

    Si quieres cenar en un restaurante de lujo, no te importa lo poco que tu pareja pueda permitirse.

    Y los dos coméis lo que os apetece porque no soportáis el olor de sus favoritos.

    Lo único que esto fomenta es un desequilibrio en la relación.

    Todo es tomar y nada dar.

    ¿La desafortunada verdad?

    Cuando las relaciones están desequilibradas, es cuando pueden empezar a surgir los problemas.

    13. Esperas la perfección

    Le has dicho a tu pareja que te gustan los girasoles, pero sin querer te ha regalado margaritas amarillas.

    O cuando toma un sorbo de café caliente, siempre hace un molesto "Ahhh" después.

    Para otros, pueden ser cosas sin importancia, pero tú estás dispuesto a terminar tu relación por ellas.

    ¡Hablando de ser exagerado!

    Exiges que tu pareja sea siempre perfecta o, de lo contrario, sientes que lo vuestro no va a funcionar y que deberíais dejarlo antes de que se profundice demasiado.

    El problema es que nadie es perfecto.

    Si no puedes ver eso, entonces ese podría ser uno de tus rasgos más tóxicos.

    14. Parece que no puedes mantener relaciones duraderas

    ¿Has tenido últimamente una serie de relaciones de corta duración?

    ¿Te has preguntado dónde están los buenos y por qué no encuentras ninguno?

    Ver también: 10 razones por las que estar soltero es mejor que estar con la persona equivocada

    Si sigues teniendo relaciones que no duran mucho, puede que el problema no esté en el mercado de las citas, sino en ti.

    Debe haber una razón por la que la gente sigue terminando su relación contigo.

    Si no te has tomado el tiempo necesario para reflexionar sobre ti mismo y, en cambio, has ido saltando de una relación a otra, quizá sea hora de que te tomes un pequeño descanso.

    Intenta comprender por qué esas relaciones no funcionaron antes.

    ¿Tenían todos actitudes distantes similares antes de terminar? ¿Decían todos que estaban hartos de ti?

    Si sigues tratando a tus parejas de forma tóxica, no te sorprendas de que te abandonen constantemente.

    Admitir que tú eres el tóxico de la relación no es fácil.

    Tendrás que dejar de lado tu ego para ver la verdad.

    Pero como con todos los problemas, admitirlo es el primer paso.

    Puedes aprender a ser más indulgente con tus compañeros.

    ¿Puede ayudarte también un asesor sentimental?

    Si desea asesoramiento específico sobre su situación, puede resultarle muy útil hablar con un asesor sentimental.

    Lo sé por experiencia propia...

    Hace unos meses, me puse en contacto con Relationship Hero cuando estaba pasando por una mala racha en mi relación. Después de haber estado perdida en mis pensamientos durante tanto tiempo, me dieron una visión única de la dinámica de mi relación y de cómo volver a encarrilarla.

    Si aún no conoces Relationship Hero, se trata de un sitio web en el que asesores altamente cualificados ayudan a las personas a superar situaciones amorosas complicadas y difíciles.

    En sólo unos minutos puedes ponerte en contacto con un coach relacional certificado y obtener asesoramiento personalizado para tu situación.

    Me sorprendió lo amable, empático y realmente servicial que era mi entrenador.

    Realice aquí el cuestionario gratuito para que le asignemos el entrenador perfecto para usted.

    Irene Robinson

    Irene Robinson es una entrenadora de relaciones experimentada con más de 10 años de experiencia. Su pasión por ayudar a las personas a navegar a través de las complejidades de las relaciones la llevó a seguir una carrera en consejería, donde pronto descubrió su don para los consejos prácticos y accesibles sobre relaciones. Irene cree que las relaciones son la piedra angular de una vida plena y se esfuerza por empoderar a sus clientes con las herramientas que necesitan para superar los desafíos y lograr una felicidad duradera. Su blog es un reflejo de su experiencia y conocimientos, y ha ayudado a innumerables personas y parejas a encontrar su camino en tiempos difíciles. Cuando no está entrenando o escribiendo, se puede encontrar a Irene disfrutando del aire libre con su familia y amigos.