10 razones por las que recibes malas vibraciones de alguien

Irene Robinson 02-06-2023
Irene Robinson

Las malas vibraciones van mucho más allá de una simple corazonada. Suelen indicar que algo no va bien...

Intenta recordar la última vez que sentiste que alguien te daba malas vibraciones. Apuesto a que no había ninguna razón para sentirte así, pero de algún modo seguías sin querer estar cerca de esa persona, ¿verdad?

Lo creas o no, hay ciencia real detrás de por qué sentimos que alguien puede ser peligroso para nosotros.

Puedes tener una sensación extraña incluso de las personas más populares y queridas. Pero no importa su estatus social, tu instinto sabe la verdad..

¿Quieres saber más sobre esta sensación y por qué la tienes?

Sigue leyendo para conocer 10 razones por las que recibes malas vibraciones de alguien

1) Malos días = Malas vibraciones

Cuando estoy de mal humor, puedes apostar a que mis vibraciones se salen de lo normal de la peor manera posible.

Todo el mundo puede tener días malos, es normal, y creo que es sano.

¿Me estás diciendo que eres feliz 365 días al año, 24 horas al día?

Difícil de creer.

Pero más allá de tener días malos, se sabe que nuestras emociones tienen mucho poder sobre nosotros. Pueden cambiar nuestro lenguaje corporal de forma positiva y negativa.

Si eres una persona especialmente sensible, sabes a lo que me refiero.

Las emociones intensas son casi ingobernables. Se proyectarán al exterior queramos o no.

Si el sentimiento es negativo, nuestras vibraciones también lo serán.

Se reflejará en nuestra forma de movernos, en nuestro lenguaje corporal, en nuestras expresiones faciales e incluso en nuestra voz. ¡Puede que acabemos bajando las vibraciones de toda la sala!

2) Tu subconsciente tiene algo que decirte

Nuestro subconsciente capta mucha información que no procesamos inmediatamente a menos que sea necesario.

Esta es la razón más común por la que alguien puede parecer "raro" cuando lo conocemos.

Probablemente:

  • No hacer suficiente contacto visual o hacer demasiado contacto visual para el gusto de alguien;
  • Enviar señales contradictorias con su lenguaje corporal, como inquietarse o mover demasiado las manos;
  • Ser errático o "falso", como sonreír demasiado y hablar demasiado alto.

También pueden recordarte a alguien que no te gusta.

Por ejemplo, los chicos que actúan como mi ex me transmiten malas vibraciones de inmediato, aunque se trate de algo insignificante, ¡lo capto enseguida!

3) Comprueba tus traumas pasados

Esto enlaza muy estrechamente con el ejemplo que te di sobre mi ex.

Los traumas del pasado pueden ayudarnos a captar las malas vibraciones, pero también es nuestra responsabilidad saber cuándo estamos simplemente "teniendo ideas" sin pruebas reales.

Las malas vibraciones pueden provenir de nuestras experiencias traumáticas pasadas.

La Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos publicó un estudio en 2015 sobre este tema.

Según ellos, "el trauma infantil es un problema social común. Los individuos con trauma infantil muestran mucha más depresión, ansiedad, cognición distorsionada, déficits de personalidad y niveles más bajos de apoyo social."

¿Qué significa esto?

En pocas palabras, significa que si no has procesado sanamente el trauma, éste se manifestará en todos los aspectos de tu vida.

Tal vez, si has sufrido un trauma por culpa de un ex, te estés perdiendo la oportunidad de conocer a gente estupenda sólo porque se llaman igual o tienen un amaneramiento similar.

Lo bueno es que este trauma también te ayuda a encontrar personas en una situación similar a la tuya, ¡para que podáis ayudaros y sanaros mutuamente!

4) Te pueden caer mal

Ahora una pequeña confesión.

Cuando sé que no le caigo bien a alguien, sobre todo si no hace mucho que me conoce, me esfuerzo por ser especialmente molesto.

¿Por qué? No tengo ni idea.

Quizá porque me gusta meterme con sus prejuicios, pero también porque puedo sentirlo, y no es... agradable.

Sin embargo, si te identificas con lo que digo, sabrás que llega un momento en que las preguntas empiezan a rondar tu mente:

  • ¿Por qué les caigo mal? ¿Qué he hecho?
  • Son tan molestos; odiaría que me cayeran bien. ¿Verdad?
  • Ni siquiera me importa. No me acercaré a ellos de ninguna manera.

Por desgracia, esto sólo significa que ambos se alimentarán de la mala energía del otro hasta que uno de los dos se aleje o lo supere.

5) Si alguien se queja mucho... no es atractivo

Los quejicas son lo peor.

Tenía una amiga que sólo se ponía en contacto conmigo para quejarse de su vida. ¡Nunca pasaba nada bueno!

Hablar con ella siempre me drenaba de energía y optimismo, hasta el punto de que tuve que cortar con ella en cuanto empezó a ser tóxica.

En mi opinión, los que se quejan tienden a exagerar sus problemas para llamar la atención y obtener compasión.

Cansa a todos y les deja con menos amigos que antes.

Si reconoces este patrón, puede que estés recibiendo malas vibraciones de las personas adecuadas, por así decirlo.

¡Haz una salida rápida!

6) Los matones dan malas vibraciones a todo el mundo

Maticemos un poco esta conversación.

A veces reírse del dolor ajeno no es terrible.

Por ejemplo, una película cómica en la que al protagonista le dan una patada en los huevos puede ser divertida, pero eso no significa que estés siendo cruel por reírte.

Sin embargo, de vez en cuando, puedes encontrarte con el tipo de personas que se ríen de la desgracia de alguien sin remordimientos.

En eso consiste el acoso escolar, y muchos adultos disfrutan acosando a otros incluso cuando ya han pasado el instituto.

En un momento de mi vida, tuve un grupo de amigos muy crueles que se reían y me menospreciaban al menor error: una palabra mal pronunciada, un momento de distracción, un atributo físico del que me sentía insegura... lo que fuera.

Entonces, ¿cuál es la diferencia entre una buena persona que se ríe de las desgracias y una persona cruel que es un matón?

Las buenas personas no se ríen cuando alguien es herido o humillado. Se enfadan e intentan proteger a la víctima.

Los acosadores serán crueles e indiferentes. Maltratarán a los demás y actuarán de forma mezquina.

7) Introvertidos y malas vibraciones

Soy introvertida y puedo parecer rara cuando la gente me conoce por primera vez. ¡Me han dicho que hablo muy poco!

La gente nueva me intimida, así que evito el contacto visual.

A veces desaparezco un poco de la fiesta... todo es hasta que me siento lo suficientemente cómodo para ser yo mismo, pero entiendo por qué algunos no se deciden por mí.

Si te da malas vibraciones alguien a quien acabas de conocer, lo más probable es que sea demasiado tímido e introvertido, y por eso te resulta tan confuso.

Hay una diferencia entre ser espeluznante y ser socialmente torpe.

Te sorprenderás si llegas a conocer a un introvertido. ¡Pueden ser muy divertidos!

8) El sufrimiento psicológico no es una broma

A veces tu trauma te permite detectar a alguien con malas vibraciones.

Por poner un ejemplo...

Recuerdo una vez que me reencontré con una amiga del instituto. Empezamos a hablar y me enteré de que había pasado por muchos problemas en los últimos dos años.

Cuestiones financieras, problemas familiares, una ruptura dolorosa... lo que sea, y ella había pasado por ello.

Historias relacionadas de Hackspirit:

    Estaba completamente destrozada en ese momento de su vida y, aunque intentaba mantenerse alegre, me daba cuenta de que estaba pasando una mala racha.

    Si uno de tus amigos está así, sus vibraciones son malas pero no por crueldad. Están tristes o incluso deprimidos, y te necesitan.

    A menos que la amistad se vuelva tóxica, aquí es donde tienes que dar un paso adelante y estar a su lado como amigo.

    Los traumas no procesados nos convierten en el tipo de personas que desprenden malas vibraciones.

    9) Alguien es demasiado egocéntrico

    Cuando digo "egocéntricos", me refiero a las personas que se quejan de sus problemas todo el tiempo.

    La gente que no para de hablar de sí misma es molesta, ¿y sus vibraciones?

    Lo peor.

    Hablar demasiado de ti mismo da la sensación de que no estás seguro de quién eres, y esa inseguridad te lleva a hacer sentir a los demás que algo no va bien.

    Los demás pueden percibir esa inseguridad y sentirse desanimados por ese comportamiento.

    Al mismo tiempo, si presumes demasiado de ti mismo... ¡es probable que tus amigos también estén trabajando en sus niveles de tolerancia!

    Busca ayuda profesional si sientes que estás perdido o que no puedes resolver las cosas. ¡No está de más dejar que otros te ayuden!

    10) No descansar nunca la mirada

    Si los ojos de alguien saltan por todas partes, sus vibraciones pueden ser muy bajas para los demás.

    Habla de falta de atención, preocupación y ansiedad.

    Entender la mirada de los demás es importante en la comunicación no verbal, y por eso alguien con una forma diferente de mirar a las personas y las cosas puede resultar raro o directamente malo.

    Qué hacer cuando las vibraciones de alguien son horribles

    Soy periodista, y gracias a mi trabajo he conocido a todo tipo de gente en todo el mundo.

    Algunos de ellos, gente rica con mucho poder, desprendían tan malas vibraciones que mi instinto de lucha o huida gritaba en mi cabeza.

    Cuando estoy en una situación así, esto es lo que hago.

    1) Intenta razonar este sentimiento

    Un sentimiento negativo no equivale siempre a malas vibraciones.

    Como ya he dicho antes, quizá la persona no se encuentre bien físicamente o simplemente se sienta baja de energía.

    Esta energía puede considerarse "perturbada", no necesariamente mala.

    No siempre nos mantenemos en la misma frecuencia; podemos mejorar -¡y empeorar! -, pero es importante conceder a la gente el beneficio de la duda.

    Además, es una buena forma de proteger tu energía.

    2) Practicar el desapego

    Solía sentirme deprimida durante horas después de hablar negativamente con alguien o de estar en un espacio negativo.

    Cuando practiqué mantener mis límites energéticos y psicológicos, las cosas mejoraron mucho para mí. Ahora puedo decir "no" sin sudar.

    De este modo, puedo elegir cosas que me eleven en lugar de hundirme.

    Así es como lo hice:

    1. Empecé preguntándome si quería algo o no.
    2. Luego, si la respuesta era negativa, practicaba a decir que no sin justificarme.
    3. Comprobé cómo me sentía después del acontecimiento: ¿fue una buena elección? ¿Debería replanteármelo?

    Me ayudó a desarrollar una brújula interna y a evaluar mejor mis niveles de energía y la forma de comprometerlos.

    Ahora, también puedo utilizar esta brújula interna para saber cuándo algo viene de mí o de otra persona.

    3) Muévase un poco

    A la mayoría nos cuesta separar nuestra energía de la de los demás.

    Afortunadamente, tengo buenas noticias.

    Ayuda alejarse físicamente de ellos.

    Alejarse no sólo ayuda con las "pequeñas" molestias, como el tono de voz de la persona o el tema de conversación, sino que nos ayuda a recentrar nuestra energía.

    Es especialmente bueno si te consideras una persona empática porque puedes tomarte un momento para descansar si no es posible alejarte definitivamente de ellos.

    Ver también: 16 características de una mujer noble con verdadera integridad

    4) Mantente en tu poder

    Centra tu energía tantas veces como lo necesites. Utilízala para protegerte de las influencias negativas.

    Las personas con malas vibraciones pueden y suelen robarte tu buena energía, aunque no sea su intención. Recuerda que tú eres tú, y que no pueden afectarte si no se lo permites.

    Haz de esto una elección consciente cuantas veces sea necesario.

    5) Empieza a practicar la atención plena

    No medito dos horas al día, no lo necesito y tampoco tengo tiempo para hacerlo.

    Sin embargo, hago pausas muy a menudo para estar atenta. Me ayuda a lo largo del día y me mantiene equilibrada.

    Así puedo liberar patrones de pensamiento negativos y detectar mis progresos.

    6) Las afirmaciones pueden ayudar mucho

    Las afirmaciones se han utilizado durante mucho tiempo para ayudarnos con nuestra energía. A veces es un mantra, otras una oración, y hoy las llamamos afirmaciones.

    Deben serlo:

    • Conjugados en presente (I am...).
    • Positivas (evite a toda costa el lenguaje negativo al crear sus afirmaciones).
    • Alineado con los chakras (depende del área que quieras mejorar).

    Si quieres liberar bloqueos en el charka de la garganta, una de las afirmaciones que podrías utilizar es algo como: "Puedo decir la verdad con honestidad y delicadeza".

    7) Utilice imágenes mentales útiles

    Muchas personas -incluida yo misma- tendemos a utilizar imágenes mentales para proteger nuestra energía.

    Cuando trabajaba en un entorno tóxico, solía visualizar una armadura dorada a mi alrededor que me protegía de las vibraciones negativas de mis compañeros.

    Me ayudó tanto que, al final del año, ¡estaba disfrutando de verdad con mi trabajo!

    Algunas personas prefieren pensar en una luz azul o violeta que les rodea, mientras que otras cantan una canción especial en su mente o tienen afirmaciones preparadas.

    Cuanto más practiques, más eficaz será tu protección.

    8) Tener una mentalidad positiva

    Ser útil, ser agradecido y tener buenos pensamientos ayudan mucho a mejorar nuestras vibraciones y niveles de energía.

    Ver también: 14 principales debilidades de un mujeriego

    Tienes que tomar una decisión consciente para mejorar tu visión de la vida. Al fin y al cabo, tú eres responsable de las vibraciones que emites.

    9) Báñate con hierbas y sal

    Aunque dispongas de recursos para proteger tu energía, la gente puede llegar a afectarte y alterar tu estado de ánimo.

    Cuando me siento cansada y agobiada, una ducha puede restablecer mis niveles de energía muy rápidamente.

    A veces añado sal y aceites esenciales como el romero, y pongo mi canción favorita.

    No es necesario que te bañes o duches con intención. El agua es mágica y limpiadora de todos modos. Sólo con tocarla, te sentirás mucho mejor si dejas que limpie tu aura.

    También devuelve la mente al cuerpo y alivia la ansiedad y la depresión.

    En pocas palabras

    Lo esencial cuando recibes malas vibraciones de alguien es que confíes en ti mismo. Hazte caso a ti mismo y a tus corazonadas, y estarás protegido la mayoría de las veces.

    No hace falta que te guste alguien sólo porque todo el mundo parece hacerlo.

    Puedes tener una opinión totalmente diferente.

    Si te mantienes alineado con tus valores, vivirás una vida mejor.

    Además, trabaja tus traumas y prejuicios. Tienes que ser capaz de entablar relaciones sanas, y la mejor manera de hacerlo es trabajar primero en tu salud mental y física.

    Créeme, los beneficios te durarán toda la vida.

    Irene Robinson

    Irene Robinson es una entrenadora de relaciones experimentada con más de 10 años de experiencia. Su pasión por ayudar a las personas a navegar a través de las complejidades de las relaciones la llevó a seguir una carrera en consejería, donde pronto descubrió su don para los consejos prácticos y accesibles sobre relaciones. Irene cree que las relaciones son la piedra angular de una vida plena y se esfuerza por empoderar a sus clientes con las herramientas que necesitan para superar los desafíos y lograr una felicidad duradera. Su blog es un reflejo de su experiencia y conocimientos, y ha ayudado a innumerables personas y parejas a encontrar su camino en tiempos difíciles. Cuando no está entrenando o escribiendo, se puede encontrar a Irene disfrutando del aire libre con su familia y amigos.