"Echo de menos a mi ex" - Las 14 mejores cosas que hacer

Irene Robinson 21-08-2023
Irene Robinson

Cuando piensas "echo de menos a mi ex", puede ser increíblemente difícil deshacerse de ese sentimiento.

Puede que tengas un gran nudo en el estómago o que sientas náuseas cada vez que te acuerdas de tu ex (¡lo que puede parecer cien veces al día!).

Aunque parezca que estás solo en tu dolor, es importante saber que es una experiencia increíblemente común y que con el enfoque correcto puedes seguir adelante, tanto si decides volver con tu ex como si no.

En este artículo, voy a enumerar las 14 grandes cosas que puedes hacer ahora mismo para sentirte mejor contigo mismo y (si quieres) volver a conquistarlos.

Después de eso, voy a cubrir todo lo que necesita saber acerca de extrañar a su ex y cómo recuperarse de una ruptura.

Vámonos.

"Echo de menos a mi ex" - Las 14 mejores cosas que puedes hacer

Aquí tienes 14 enfoques habituales cuando echas de menos a tu ex: algunos son saludables, otros quizá no tanto. Profundizo en los pros y los contras de cada uno.

Tanto si quieres recuperar a tu ex como si no, estos 16 enfoques te serán muy útiles.

1. Trabaja para crecer y evolucionar

Lo irónico es que si quieres poner celoso de verdad a tu ex, tienes que no centrarte en él en absoluto.

Entonces, ¿en qué te centras?

Tú mismo.

Cuando experimentas un acontecimiento traumático o que te cambia la vida, siempre es una oportunidad para aprender más sobre quién eres como persona. En lugar de centrarte en tu ex, dirige tu atención hacia tu interior para hacerte preguntas como:

  • ¿Qué me gustaba hacer antes de conocer a mi ex?
  • ¿Había algo que me gustaba hacer y que no hacía mucho cuando estaba con mi ex?
  • ¿Qué me gustaba hacer de niño que podría hacer más ahora?
  • ¿Qué me haría sentir más feliz ahora?

He aquí por qué funciona cultivarse a uno mismo:

Cuando empieces a reflexionar sobre lo que te hace feliz como persona y realices más actividades de ese tipo, empezarás de forma natural a sacudirte la pena de forma sana y positiva.

Esto no significa que no vuelvas a tener citas o que no conozcas a gente nueva, sino que la mentalidad desde la que lo haces es completamente diferente. Operas desde la curiosidad y la alegría en lugar de desde los celos. Esto te hará mucho más feliz a largo plazo, independientemente de cómo se desarrollen las cosas.

Además, la gente siempre se siente atraída por otras personas que están viviendo su mejor vida, así que tanto si conoces a alguien nuevo en el proceso como si quieres volver con tu ex en algún momento, también serás más atractivo para tus posibles parejas.

2. No pienses en tu ex como "el elegido"

"Vivimos en una cultura que exagera la idea de "El Elegido", especialmente a través de las películas y series que vemos.

Piensa en las películas de Disney que veías de niño: siempre había una pareja perfecta para el protagonista. Cenicienta y el Príncipe Azul. Rapunzel y Flynn. Mulán y Shange.

Desde pequeños nos han enseñado a creer que existe "El Elegido" y que eso es lo que nos traerá la felicidad o nuestro propio felices para siempre.

He aquí por qué centrarse en "El Elegido" no funciona.

La ironía es que cuando dependemos de otra persona para ser felices, nunca seremos totalmente felices en ninguna relación.

De hecho, la doctora Randi Gunther, psicóloga clínica y consejera matrimonial que ejerce en el sur de California, afirma que cuanto más proyectamos nuestro propio deseo de felicidad en nuestra pareja, más probabilidades hay de que la relación fracase a largo plazo.

Yikes.

3. Independízate emocionalmente de tu ex

Entonces, ¿cuál es la clave para mantener una relación duradera en el futuro con una nueva pareja o incluso con tu ex?

Aprender lo que te hace feliz y te da confianza independientemente de tu pareja.

Como dice Alyssa "Lia" Mancao, trabajadora social clínica licenciada y terapeuta cognitiva certificada, en mindbodygreen:

"[La dependencia emocional] es muy común: es la idea de que nuestra felicidad depende de algo externo a nosotros. Esto se conoce como dependencia emocional; es cuando nuestros sentimientos y nuestra autoestima se basan en factores externos, como lo que otra persona siente por nosotros. Pero si queremos encontrar una sensación de paz dentro de nosotros mismos y de nuestras relaciones, entonces es importante cambiar la dependencia emocional yhacia la independencia emocional".

Por eso funciona la independencia emocional.

Si te centras en ser feliz, tanto si tu ex vuelve a tu vida como si no, estarás preparándote para ser feliz a largo plazo en cualquier caso.

La felicidad duradera es algo que se cultiva desde dentro y no algo que se encuentra fuera de uno. Por eso, desarrollar la independencia emocional le servirá no sólo ahora, sino para el resto de su vida.

4. Consigue un asesoramiento sólido como una roca

Aunque este artículo explora las principales cosas que puedes hacer si echas de menos a tu ex, puede ser útil hablar con un coach de relaciones sobre tu situación.

Con un coach de relaciones profesional, puede obtener consejos específicos para su vida y sus experiencias...

Relationship Hero es un sitio web en el que asesores altamente cualificados en relaciones ayudan a las personas a superar situaciones amorosas complicadas y difíciles, como echar de menos a alguien querido. Son un recurso muy popular para las personas que se enfrentan a este tipo de retos.

¿Cómo puedo saberlo?

Me puse en contacto con ellos hace unos meses, cuando atravesaba una mala racha en mi propia relación. Después de tanto tiempo perdida en mis pensamientos, me dieron una visión única de la dinámica de mi relación y de cómo volver a encarrilarla.

Me sorprendió lo amable, empático y realmente servicial que era mi entrenador.

En sólo unos minutos, puedes ponerte en contacto con un coach relacional certificado y obtener asesoramiento personalizado para tu situación.

Haga clic aquí para empezar.

5. Distráigase

Después de una ruptura, lo mejor es estar ocupado, hacer cosas que te gustan y pasar tiempo con gente que te quiere, te hace reír y te hace sentir bien.

También es una buena idea empezar a quedar con gente nueva para recordarte a ti mismo que eres atractivo y deseable. ¡Todo esto son cosas estupendas que hacer!

Pero, como ya hemos comentado, lo mejor es utilizar este tiempo para descubrir tus propias fuentes de felicidad y alegría interior, por lo que la forma en que elijas distraerte es increíblemente importante.

Por qué la distracción por la distracción no funciona:

Muchas veces las personas caen en la trampa de distraerse con cosas que en realidad no las hacen sentir mejor, como ver Netflix y YouTube, salir hasta muy tarde o comer y beber demasiado.

Utiliza este tiempo en cambio para mantenerte ocupado con cosas positivas como tomar una nueva clase, reconectar con un viejo amigo, hacer voluntariado o hacer algo especial para un ser querido "porque sí".

6. Márcate objetivos para echar menos de menos a tu ex

Una ruptura es una oportunidad maravillosa para evaluar toda tu vida y lo que puede o no estar desequilibrado.

En lugar de mantenerte ocupado sólo por mantenerte ocupado, elabora un plan para trabajar en las áreas clave de tu vida y haz un seguimiento de tus progresos.

  • ¿Cómo están su forma física y su salud? ¿Podría hacer más ejercicio o comer más sano?
  • ¿Cómo va tu carrera? ¿Estás haciendo algo que te gusta y te llena?
  • ¿Cómo están tus finanzas? ¿Sería éste un buen momento para adquirir más conocimientos financieros y trabajar para crear más seguridad financiera en tu vida?
  • ¿Cómo son tus creencias sobre la vida y tu verdadero propósito? ¿Podrías aprovechar este tiempo para explorar algunas de las grandes cuestiones de la vida?
  • ¿Cómo son sus otras relaciones clave? ¿Tiene otras relaciones que necesite atender y mejorar?
  • ¿Cómo es tu autocuidado? ¿Haces cosas cada día que te aportan energía, pasión, alegría y felicidad?

Si alguna de estas áreas se siente fuera de lugar, ahora es un buen momento para explorar y trabajar en ese tema.

Haz un plan que te ayude a no echar de menos a tu ex, centrándote en cambio en cosas que te ayuden a mejorar toda tu vida.

Por qué funciona fijar objetivos con propósito:

Es fácil perder de vista el panorama general de nuestra vida cuando nos distraemos con actividades que no nos llenan. Fijar objetivos resueltos sobre las áreas que queremos mejorar en nuestra vida nos ayuda a centrarnos en nosotros mismos.

La acción -o la distracción- que emprendemos se convierte en añadir algo significativo a nuestras vidas en lugar de simplemente huir o escapar. Es un pequeño cambio de mentalidad que marca una gran diferencia.

Cuanto más te centres en "distraerte" con cosas que mejoren tu felicidad general, menos y menos echarás inevitablemente de menos a tu ex.

7. Darles espacio

Deja siempre espacio a tu ex. Esto es absolutamente esencial.

Porque al darle espacio a tu ex, le estás dando tiempo para reflexionar sobre las cosas buenas de la relación y, en definitiva, para echarte de menos.

Puede que pienses que tu ex va a pasar página en cuanto tenga un poco de espacio, pero éste es un riesgo que debes correr.

Al fin y al cabo, es posible que tu ex no te hable durante un tiempo.

Sé que dar espacio a tu ex parece difícil y contraintuitivo, pero dejarle en paz es una de las mejores formas de conseguir que vuelva a tu vida.

Sin embargo, tienes que hacerlo de una manera muy específica. No quieres simplemente cortar toda comunicación. Tienes que hablar con el subconsciente de tu ex y hacer que parezca que real y verdaderamente no quieres hablar con él en este momento.

¿Quieres reconquistar a tu ex? De 8 a 14 te lo pone fácil

Algunas personas se darán cuenta de que después de haberse centrado en cultivar su propia felicidad, siguen echando de menos a su ex y quieren volver a estar juntos.

Historias relacionadas de Hackspirit:

    La buena noticia es que si has aprovechado este tiempo para centrarte en ti, es probable que tu deseo de volver a estar juntos provenga de un lugar de claridad. Y eso significa que las posibilidades de que la relación funcione a largo plazo son mucho mayores.

    Entonces, ¿qué hacer?

    8. Dale celos a tu ex

    ¿Quién no ha experimentado este pensamiento tras una ruptura?

    Es una reacción increíblemente común porque nuestra mente salta automáticamente a la lógica "Si sólo consigo darle celos, entonces él/ella también me echará de menos".

    La cuestión es que provocar celos en tu ex puede ser bastante efectivo si lo haces bien.

    Probablemente la mejor manera sea pasar tiempo con otras personas.No tienes que acostarte con ellas ni siquiera salir con ellas.Simplemente pasa tiempo con otras personas y deja que tu ex lo vea.

    Los celos son algo poderoso; úsalos a tu favor, pero úsalos con sabiduría.

    Si te sientes un poco aventurero, prueba con este texto "Celos

    - " Creo que fue una gran idea que decidiéramos empezar a salir con otras personas. ¡Ahora mismo sólo quiero que seamos amigos! " -

    Al decir esto, le estás diciendo a tu ex que en realidad estás saliendo con otras personas en este momento... lo que a su vez hará que se ponga celoso.

    Esto es bueno.

    Le estás comunicando a tu ex que en realidad eres deseada por los demás. A todos nos atraen las personas deseadas por los demás. Al decir que ya estás saliendo por ahí, prácticamente le estás diciendo que "¡tú te lo pierdes!".

    Después de enviar este texto empezarán a sentir atracción por ti de nuevo debido al "miedo a la pérdida" que he mencionado antes.

    Este fue otro texto que aprendí de Brad Browning, sin duda mi entrenador online favorito para "recuperar a tu ex".

    Aquí tienes un enlace a su vídeo online gratuito. Da una serie de consejos útiles que puedes aplicar de inmediato para recuperar a tu ex.

    9. Muéstrale a tu ex cómo has cambiado y evolucionado

    Lo primero es lo primero: tienes que demostrarle a tu ex que has crecido y cambiado desde la ruptura.

    Tanto si has roto con tu ex como si él ha roto contigo, tienes que demostrarle que no eres la misma persona que cuando os separasteis.

    Como has hecho el trabajo, podrán ver este cambio en ti y es mucho más probable que se tomen en serio tus propuestas.

    Así que cuando vuelvas a hablar con tu ex, intenta mostrarle de forma sutil las cualidades que has mejorado en ti.

    10. Lucha por tu ex

    Puede que tu ex necesite que le convenzas de que has cambiado sinceramente, así que asegúrate de demostrárselo con acciones significativas y decididas.

    Puede ser corrigiendo un error que cometiste anteriormente. Puede ser un gesto que demuestre que realmente estás escuchando sus preocupaciones. Haz tu mejor esfuerzo, pero ten en cuenta que al final del día, es su decisión. Si se sienten presionados para volver contigo, es probable que se resistan más a reunirse.

    Así que, metafóricamente, lucha por ellos siendo decidido en tus acciones, pero sin exagerar hasta el punto de que tus gestos parezcan calculados o poco sinceros.

    Llegados a este punto y gracias a todo el trabajo de crecimiento personal que has realizado, deberías tener la tranquilidad de saber que estarás bien -y volverás a encontrar la felicidad- tanto si ellos deciden que también quieren volver a estar juntos como si no.

    11. Procesar las emociones no resueltas

    A menudo, los pensamientos y recuerdos llegan a nuestra conciencia porque no los hemos procesado y trabajado del todo. Por eso es importante tomarse tiempo para procesar las emociones no resueltas de la relación con tu ex.

    Lleva un diario, habla de tus sentimientos con un amigo de confianza o consulta a un terapeuta para asegurarte de que no estás arrastrando viejas emociones a tu nueva relación.

    12. Resiste el impulso de comparar a los demás con tu ex

    Es natural querer comparar a los demás con tu ex, pero cuando lo haces, pierdes la oportunidad de conocer mejor a las nuevas personas de tu vida.

    Acérquese a las citas y a conocer gente nueva con curiosidad. Considere que descubrir la singularidad de cada nueva persona es una aventura en la que embarcarse.

    Puede ser tentador poner a tu ex en un pedestal, pero cuando le quitas el pedestal, haces que sea mucho más fácil creer que 1) eres digno de enamorarte de nuevo, y 2) que otras personas también son dignas de tu amor.

    13. Sal un rato contigo mismo

    ¿Quién dice que hay que salir con otra persona para divertirse? Tener una cita semanal contigo mismo puede ser una forma increíble de descubrir lo que más te gusta hacer, al tiempo que refuerzas tu propia confianza.

    Vaya al cine, visite su museo favorito, tómese un café o una copa de vino con su libro preferido, haga una excursión épica o monte en bicicleta de montaña, eche un vistazo a su tienda favorita porque sí.

    Si te centras en hacer cosas que te gustan y en dedicarte tiempo a ti misma, descubrirás que puedes divertirte tanto sola como con tu ex, ¡o incluso más!

    Ver también: ¿Es malo ser infiel antes de casarse? 6 consejos para pasar página

    14. Sigue tus progresos

    Una gran motivación para aprender una nueva habilidad o desarrollar un nuevo hábito es hacer un seguimiento de tus progresos.

    Lleva un diario o escribe unas notas cada día sobre cómo te sientes y qué estás haciendo. Aunque puede que sigas pensando en tu ex y echándole de menos, te resultará más fácil darte cuenta de lo lejos que has llegado si llevas un registro de tus progresos.

    Con un registro al que remitirse, el pensamiento "echo tanto de menos a mi ex" puede convertirse rápidamente en "¡Vaya! ahora echo mucho menos de menos a mi ex que hace un mes", y eso es una gran victoria y una motivación para seguir adelante.

    Pensar "echo de menos a mi ex" es completamente normal

    Las rupturas pueden hacer que te sientas aislado y solo en tu dolor y sufrimiento.

    Podemos encontrarnos con pensamientos como "¿Por qué me pasa esto? ¿Qué me pasa? ¿Qué he hecho mal? ¿Volveré a amar? ¿Volverá alguien a amarme? "

    Para muchas personas, es fácil rumiar este tipo de pensamientos post ruptura una y otra vez, atacando estas cuestiones desde todo tipo de ángulos diferentes.

    El problema de rumiar después de una ruptura es que te mantiene atrapado (como un hámster en una rueda), cuestionando y cuestionando sin encontrar nunca respuestas reales y concluyentes de inmediato.

    Rumiar nos mantiene atrapados en nuestro dolor y sufrimiento, y por eso puede resultar tan difícil salir de ello cuando experimentamos un acontecimiento doloroso como una ruptura.

    Cómo superar una ruptura

    Cuando rompes con alguien lo que realmente necesitas es un camino hacia delante. Es necesario para tu felicidad y tu capacidad de recuperarte que, en lugar de quedarte en un lugar de rumiación, salgas de la rueda del hámster y cuides de ti mismo a un nivel profundo.

    Lo irónico es que cuando empiezas a avanzar, las respuestas que buscas suelen aparecer mucho más rápido que cuando te limitas a rumiarlas.

    Cuando pasamos por experiencias vitales dolorosas, es esencial -incluso una oportunidad- para descubrir quiénes somos y qué nos hace verdaderamente felices en el fondo.

    Cuando te tomas el tiempo para hacerlo, siempre serás más feliz, tanto si decides volver con tu ex como si no.

    Por qué las rupturas pueden ser tan dolorosas como perder a un ser querido

    Dicho esto, a veces familiares y amigos bienintencionados pueden responder a nuestra ruptura con comentarios que nos hacen sentir incomprendidos o como si no comprendieran la profundidad de nuestro dolor.

    Pueden decir cosas como "De todas formas, estás mejor sin él/ella" o "No te preocupes, volverás a amar".

    Y mientras intentan animarnos, nos hacen sentir peor y más solos porque parece que nuestro dolor es mucho más pesado de lo que ellos creen. Empezamos a preguntarnos: "¿Debería sentirme así de molesto por una ruptura?".

    La verdad es que sí: tiene todo el sentido del mundo que estés destrozado y que incluso sientas que has perdido la brújula que utilizas para navegar por el mundo.

    Todo lo que me resultaba familiar y seguro en la vida se ha vuelto del revés.

    La Dra. Tricia Wolanin, psicóloga clínica, afirma que "el proceso de afrontar una ruptura es comparable al duelo", y añade: "Es la muerte de una relación, de las esperanzas y los sueños para el futuro. La persona que perdemos era [una gran parte de] nuestro mundo y, por tanto, ha ocupado gran parte de nuestro espacio mental y del corazón".

    Por qué "echo de menos a mi ex" es un pensamiento tan poderoso

    Cuando tus expectativas y la dirección de tu vida dan un vuelco, hay un proceso de curación por el que tienes que pasar para recuperar la sensación de bienestar.

    Brene Brown, profesora de investigación y autora de best-sellers, sostiene que si no te permites sentir la magnitud de tus sentimientos dolorosos, estás haciendo un flaco favor a las personas que te rodean, incluso al resto del mundo.

    En su popular podcast, Unlocking Us, Brown dijo:

    "Cuando practicamos la empatía con nosotros mismos y con los demás, creamos más empatía". El amor es lo último que necesitamos racionar en este mundo. La doctora agotada en la sala de urgencias de Nueva York no se beneficia más si conservas tu bondad sólo para ella y la retienes para ti o para tu compañera de trabajo que perdió su empleo. La forma más segura de asegurarte de que tienes una reserva de compasión y empatía paraotros es atender a tus propios sentimientos".

    Sentir el dolor de una ruptura para superarlo

    Así que, aunque la gente no comprenda del todo tu dolor, no caigas en la trampa de pensar que "deberías" sentirte de otra manera.

    Romper con tu ex es duro. Asegúrate de permitirte sentir el dolor, para poder superarlo de verdad.

    Si su dolor interfiere en su capacidad para realizar las tareas cotidianas o le hace sentirse abatido en ocasiones, también es una buena idea hablar con un terapeuta sobre su ruptura. Un buen terapeuta le ayudará a dar sentido a su dolor para que pueda seguir adelante de forma sana y positiva.

    Seguir avanzando

    Como ya hemos comentado -y sin importar si quieres volver con tu ex o no- la clave es seguir avanzando y creciendo como persona.

    El sentimiento de echar de menos a tu ex es completamente normal, y también es una oportunidad para hacer una inmersión más profunda en lo que realmente te hace feliz en tus términos.

    Tanto si decides volver con tu ex como si no, estarás dando tus próximos pasos como la versión más íntegra y feliz de ti, que es exactamente el lugar desde el que quieres empezar tu próximo capítulo, sea cual sea la gran aventura que sea.

    ¿Puede ayudarte también un asesor sentimental?

    Si desea asesoramiento específico sobre su situación, puede resultarle muy útil hablar con un asesor sentimental.

    Lo sé por experiencia propia...

    Hace unos meses, me puse en contacto con Relationship Hero cuando estaba pasando por una mala racha en mi relación. Después de haber estado perdida en mis pensamientos durante tanto tiempo, me dieron una visión única de la dinámica de mi relación y de cómo volver a encarrilarla.

    Si aún no conoces Relationship Hero, se trata de un sitio web en el que asesores altamente cualificados ayudan a las personas a superar situaciones amorosas complicadas y difíciles.

    En sólo unos minutos puedes ponerte en contacto con un coach relacional certificado y obtener asesoramiento personalizado para tu situación.

    Me sorprendió lo amable, empático y realmente servicial que era mi entrenador.

    Realice aquí el cuestionario gratuito para que le asignemos el entrenador perfecto para usted.

    Ver también: 10 señales de que eres una mujer asertiva y los hombres te encuentran intimidante

    Irene Robinson

    Irene Robinson es una entrenadora de relaciones experimentada con más de 10 años de experiencia. Su pasión por ayudar a las personas a navegar a través de las complejidades de las relaciones la llevó a seguir una carrera en consejería, donde pronto descubrió su don para los consejos prácticos y accesibles sobre relaciones. Irene cree que las relaciones son la piedra angular de una vida plena y se esfuerza por empoderar a sus clientes con las herramientas que necesitan para superar los desafíos y lograr una felicidad duradera. Su blog es un reflejo de su experiencia y conocimientos, y ha ayudado a innumerables personas y parejas a encontrar su camino en tiempos difíciles. Cuando no está entrenando o escribiendo, se puede encontrar a Irene disfrutando del aire libre con su familia y amigos.