Cómo hablar con tu marido cuando se enfada

Irene Robinson 30-09-2023
Irene Robinson

Los problemas de comunicación entre las parejas pueden causar graves problemas en las relaciones.

Si tiene la sensación de que no puede hablar con su marido sin que se enfade, tiene que encontrar la manera de atravesar sus muros.

El problema es que a veces no sabemos cómo comunicarnos eficazmente con nuestra pareja. Este artículo comparte 19 consejos para hablar con tu marido cuando se enfada.

Cómo hablar con tu marido cuando se enfada

1) Manténgase lo más tranquilo posible

Tratar de razonar con alguien que es impulsivo puede ser un proceso increíblemente frustrante.

Mantener la calma ante la ira siempre va a ser tu mejor apuesta, pero eso no significa que sea tan fácil de hacer.

Una cosa que puede ayudarte a conseguirlo es intentar estar lo más presente posible cada vez que hables con tu marido de algo que temes que pueda encenderse.

Estas herramientas no sólo te ayudan a mantenerte anclado en el momento presente, sino que también pueden ayudarte a afrontar el probable estrés de la situación.

Cosas como la meditación, la respiración consciente, el movimiento atento y la liberación de tensiones, como el ejercicio, pueden ayudarte a tener los cimientos más sólidos posibles.

Y estos son los cimientos que te ayudarán a sostenerte en los momentos difíciles, no sólo de tu relación, sino de la vida en general.

Aunque suene bastante injusto, lo cierto es que el hecho de que tú estés en tu mejor momento ayudará a mejorar la situación cuando tu marido pueda estar en su peor momento.

2) Tenga claras sus propias necesidades y sea específica con su marido.

Puede que a veces tengas la sensación de estar hablando con una pared de ladrillos. Tu marido parece incapaz de entender de dónde vienes, y cuando intentas decírselo, simplemente se enfada.

Judy Ann expresó en Quora este problema tan común en las relaciones:

"Nada se resuelve porque mi SO se pone a la defensiva en lugar de intentar trabajar conmigo para solucionar el problema. También me gustaría añadir que siempre me dice que está bien y que son mis problemas no los suyos. Cuando algo que hace me afecta de forma negativa, se niega a responsabilizarse de ello. Así que a menos que sea algo que le afecte a ÉL y a SUS sentimientos, es completamente irrelevante para él."

Intentar comunicar lo que sientes y lo que necesitas de tu pareja empieza por tener las ideas muy claras.

Por eso puede ser útil saber exactamente qué es lo que quiere y necesita.

Cuando llegues al meollo de la cuestión, asegúrate de ser específica cuando hables con tu marido. No des por sentado que él debe saber cómo te sientes o lo que necesitas de él.

3) Comprueba tus intenciones

Antes de plantearle a tu marido ciertos temas que temes que te causen conflicto, hazte esta sencilla pregunta:

¿Qué quiero sacar de esta discusión?

La resolución de conflictos debería ser siempre nuestro mayor deseo en una relación.

Pero a veces nos encontramos actuando como si la intención principal fuera hacer que nuestra pareja se sienta mal, que vea el error de sus actos y criticarla o reprenderla.

El problema es que lo más probable es que se ponga a la defensiva y que su marido se cierre en banda o se enfade.

No busques señalarle los defectos de tu marido, buscad juntos la manera de solucionar vuestros problemas.

4) Ser emocionalmente vulnerable

Una forma increíblemente poderosa de acabar con la ira de los demás es la vulnerabilidad.

Y la ira, en el fondo, es una forma de actitud defensiva.

Ante la vulnerabilidad de alguien, tiene un efecto suavizante.

Ver también: Si aún le gusto, ¿por qué sigue teniendo citas online? 15 razones comunes (y qué hacer al respecto)

La vulnerabilidad fortalece nuestras relaciones con los demás, porque en palabras de la investigadora Brene Brown

"No puede haber intimidad -intimidad emocional, intimidad espiritual, intimidad física- sin vulnerabilidad".

Ser lo bastante valiente para mostrar vulnerabilidad es un ejemplo para tu marido y marca el tono de la conversación.

Es una forma de señalar: no quiero pelear, quiero conectar.

5) Elegir el momento adecuado para plantear los problemas

El momento oportuno puede serlo todo.

Cuando saques un tema, elige bien el momento.

Por ejemplo, si esperas a tomar unas copas, puede que acabes discutiendo por nada, o si lo haces al final de un día muy largo, cuando los ánimos ya están crispados, es más probable que acabes enfadado.

Sé que nunca es un "buen momento" para agitar las aguas, sobre todo si crees que puede generar conflictos.

Pero elija un momento en el que ambos se sientan más tranquilos y relajados, y puedan dedicar a la conversación el tiempo necesario para discutir adecuadamente.

Sin embargo, cuando se trata del momento oportuno, también es inteligente no dejar que los problemas se acumulen.

Esperar a que los problemas lleguen a un punto de ebullición también puede generar tensiones innecesarias, en comparación con cortarlos de raíz rápidamente.

6) Elija cuidadosamente sus palabras

Se puede ser directo sin dejar de ser amable.

No se trata de diluir el mensaje, sino de prestar atención a la forma de transmitirlo.

Sin darnos cuenta, a menudo hay un desfase entre lo que queremos decir, lo que realmente decimos y cómo lo oye la otra persona.

Elegir bien las palabras te ayudará a salvar esa distancia.

Sobre todo si tu marido tiene tendencia a tomarse automáticamente "a mal" todo lo que dices.

Utilizar frases del tipo "yo siento" puede ser una buena manera de evitar culpar a alguien. En cambio, las frases del tipo "tú haces/tú eres" tienden a sonar más acusatorias.

Centrarte en tus propios sentimientos te ayuda a hacerte cargo de ellos, en lugar de responsabilizar a tu marido de cómo te sientes.

7) Utiliza esta frase para rebajar la tensión al instante

A veces hay que volver a encauzar las discusiones cuando desembocan en una discusión.

Esta afirmación no es exactamente un "remedio mágico", pero puede ayudaros a volver a estar en el mismo equipo en lugar de ser rivales.

Si te das cuenta de que la ira va en aumento durante una discusión, di algo parecido a lo siguiente:

"Siento que te sientas así. ¿Qué puedo hacer para que te sientas mejor?".

Esto demuestra a tu marido que quieres escucharle, que te importan sus sentimientos y que tu principal objetivo es una resolución.

8) Utiliza la psicología para mirar más allá de la ira y encontrar el dolor

Ya he mencionado el hecho de que, en la mayoría de los casos, la ira no es más que una máscara que llevamos puesta.

Eso no significa que esté bien, pero suele ser una parte de nuestra armadura que utilizamos para alejar a los demás cada vez que nos sentimos amenazados.

Podemos ser más propensos a la ira cuando nos sentimos estresados, cuando no se cumplen nuestras expectativas y cuando nos sentimos tristes o ansiosos.

También existen algunas diferencias de género comunes cuando se trata de la ira, tal y como destaca Psychology Today:

"Los estudios demuestran que la masculinidad está asociada a la ira. Cuando la masculinidad de los hombres se ve amenazada, reaccionan con mayor ira. Desafiar los niveles de testosterona de los hombres produce un efecto similar. Y la masculinidad aparentemente latente a menudo emerge cuando los hombres se emborrachan".

Hay muchos factores complejos que confluyen para determinar por qué algunas personas se enfadan con más facilidad que otras, como los rasgos de personalidad, los traumas pasados, la ansiedad, los niveles de agotamiento y la valoración cognitiva (la forma en que las personas enmarcan las cosas en su mente).

Comprender la psicología de la ira puede ayudarte a entender mejor a tu marido. Y la comprensión va a ayudar a uniros, lo que nos lleva al siguiente punto.

9) Sea lo más empático posible

Es posible que ya sienta que está llamada a invocar la paciencia de un santo cuando se trata de lidiar con las reacciones airadas de su marido.

Por eso, pedirte que, además de eso, reúnas empatía puede parecerte demasiado.

Si amas a tu marido y quieres que se resuelva el problema, lo mejor es la empatía y no las represalias.

Intentar activamente ver su lado puede ayudar a bajar sus defensas que le están llevando a la ira.

El psicólogo clínico Steven M. Sultanoff, Ph.D., dice a Psych Central que la empatía es siempre un elemento importante en una relación sana,

"Con la falta de empatía, y por tanto de comprensión, la mayoría de la gente se queda sintiéndose vacía y sin amor. Aunque una pareja puede permanecer unida por todo tipo de razones, sin empatía, el vínculo, el pegamento y la fusión que acompañan a una relación romántica no se desarrollarán o no se mantendrán."

10) Sea lo más diplomático posible

Ya sabes lo que dicen:

Se cazan más moscas con miel que con vinagre. La diplomacia es una de esas herramientas que realmente pueden ayudarte a resolver conflictos. Es una habilidad que requiere práctica, pero merece la pena aprenderla.

En pocas palabras, la diplomacia consiste en navegar por las situaciones con la mayor sensibilidad y tacto posibles. De ese modo, se pueden rebajar mejor las tensiones.

Implica escuchar atentamente, reconocer las emociones y ofrecer soluciones. Entre las formas de ser más diplomático se incluyen:

Historias relacionadas de Hackspirit:

    • Evitar ciertas palabras negativas
    • Pedir perdón cuando se es culpable
    • Evitar señalar con el dedo
    • Adaptar su estilo de comunicación
    • Buscar más información en lugar de hacer suposiciones

    11) Hacer preguntas para intentar comprender

    La mejor manera de obtener más información es siempre hacer más preguntas. Hay algo en hacer preguntas que permite a la gente sentirse más vista y escuchada.

    De hecho, los estudios han demostrado que nos gusta más la gente que nos hace preguntas.

    La razón por la que hacer preguntas puede ser tan poderoso durante un conflicto es que demuestra tu compromiso de mejorar la situación y que estás dispuesto a participar en la conversación.

    Las preguntas le ayudan a centrarse más en crear un mejor entendimiento, lo que tiene más probabilidades de conducir a una resolución.

    ¿Cómo te sientes?

    ¿Qué te hace sentir así?

    ¿Hay alguna forma mejor de comunicarnos entre nosotros?

    ¿Cuál cree que sería una buena solución?

    ¿Qué opina al respecto?

    Haz muchas preguntas. Así también te asegurarás de que estás escuchando tanto como hablas.

    12) Escuche tanto como hable

    Cuando se tiene una conversación difícil, el consejo de los expertos es escuchar tanto o más que hablar.

    Como señala Harvard Business Review:

    "Tenemos dos orejas y una boca, así que deberíamos escuchar más de lo que decimos". La cita se atribuye a Zenón de Citio, un pensador helenístico. Siente auténtica curiosidad e interés por lo que se dice, aunque inicialmente no lo sientas. Presta atención a las pistas: ¿la persona dedica mucho tiempo a un punto concreto?.. Escuchar más y con curiosidad no sólote ayuda a conectar mejor y a entender lo que se dice, pero también te proporciona información valiosa sobre cómo puedes enmarcar tu respuesta y navegar por la conversación".

    Lo mismo ocurre con la escucha en una relación.

    Practicar la escucha activa es una habilidad que puede ayudar a su marido a sentirse más comprendido y escuchado, lo que puede reducir su dependencia de la ira.

    13) No interiorices su ira

    Sí, quieres llegar a tu marido, pero al mismo tiempo necesitas protegerte a ti misma.

    Cuando alguien pierde la calma contigo es muy difícil no tomárselo como algo personal, y más cuando se trata de tu propio marido.

    Pero recordarte a ti misma que la ira de tu marido es una proyección y un reflejo de él y no de ti es importante.

    Esta forma de atención plena puede ayudarte a evitar que te lo tomes como algo personal.

    Porque el problema de interiorizar su enfado es que no sólo te sentirás peor, sino que además es más probable que te pongas a la defensiva si te sientes atacado.

    Algunas formas de intentar tomarse las cosas menos a pecho en una relación son:

    • Evite rumiar las discusiones a posteriori, ya que esto puede llevarle a contar historias y a aferrarse a la frustración.
    • Practique la resiliencia emocional.
    • Escribe en un diario tus sentimientos y pensamientos para procesar mejor tus propias emociones.
    • Utiliza técnicas de atención plena (como las que ya hemos comentado) para ser más consciente y estar más presente.

    14) No caigas en la tentación de responder al fuego con fuego

    Cuanto menos personal te tomes el enfado de tu marido, menos te provocará.

    Y eso en sí mismo te va a ayudar a hablar con él sin que las cosas se intensifiquen tanto. Como hemos dicho, la ira es una reacción humana normal al sentirse amenazado.

    Y tú también tienes ese instinto de protección. Puede que seas menos propensa a perder los estribos que tu marido, pero sigue siendo importante insistir en que, por muy tentadora que sea la situación, no respondas al fuego con fuego.

    Si le devuelves los gritos, utilizas palabras malsonantes en represalia e igualas su enfado, la situación puede agravarse rápidamente, con lo que tendrás menos posibilidades de encontrar una solución y la distancia entre vosotros aumentará aún más.

    Como veremos a continuación, a veces no se puede razonar con alguien que está atrapado en su ira, por lo que tú también entrar en ese estado sólo va a empeorar las cosas.

    Puede que tengas que decidir cuándo es buena idea dar un paso atrás en una discusión.

    15) Solicitar un tiempo muerto

    Si notas que se enfada o que tú te enfadas y frustras, tómate un tiempo.

    En el calor del momento, cuando las tensiones alcanzan el punto de ebullición, nada tiende a resolverse. Y por una buena razón.

    Su marido cuando está perdido en la ira no está pensando con claridad. Una vez más, esto no es una excusa, sólo una explicación.

    La ira provoca una reacción física, como explica el doctor David Hanscom:

    "¿Qué le ocurre a tu pensamiento cuando estás enfadado? El flujo sanguíneo a los lóbulos frontales de tu cerebro disminuye, las proteínas inflamatorias de tu cerebro te sensibilizan a la entrada sensorial y gran parte de tu reacción emana de los centros más primitivos de tu cerebro. Te inunda un aluvión de pensamientos iracundos, intensos e irracionales. Es una locura temporal".

    Si estás dando vueltas en círculo, tómate un descanso y deja que las cosas se calmen.

    16) Controla tus límites

    Hemos hablado mucho en este artículo sobre las cosas que puedes hacer cuando tu marido se enfada.

    Muchos de ellos le piden que sea la persona más importante y que supere las muestras de ira para sanar las desavenencias.

    Pero existe el peligro de que al hacerlo sacrifiques tus propios límites, y eso nunca es bueno.

    Así que, aunque se te pida que des todo lo que puedas para encontrar resoluciones, nunca deberías tener que sacrificar tu autoestima, tu amor propio y tu autopreservación.

    Por eso, controlar tus límites te asegurará que no permites que la ira de tu marido se extralimite.

    Establecer y mantener límites personales nos ayuda a protegernos de otras personas, incluso de las que queremos.

    Saber dónde trazar el límite es crucial.

    17) Centrarse en las soluciones

    Centrarse en la solución es una buena idea en cualquier momento de conflicto.

    Ver también: El ciclo tóxico del chantaje emocional y cómo detenerlo

    Volver constantemente sobre los problemas y sacar a relucir el pasado puede hacer que alguien se sienta atacado y saque a relucir su lado defensivo.

    En lugar de eso, céntrate en lo que quieres más que en tus quejas mutuas.

    ¿Adónde vamos ahora? ¿Cuál sería una victoria para ambos?

    A veces es necesario ahondar mucho más en la raíz de los problemas, lo que puede implicar bucear en cuestiones infantiles o personales, así como en problemas de pareja.

    Pero a veces el camino más rápido para salir de un conflicto es no insistir en cada pequeño detalle de los problemas y, en su lugar, dedicar mucho más tiempo a debatir cómo abordarlos de cara al futuro.

    Esto puede alejarle de la negatividad y acercarle a la búsqueda conjunta de soluciones.

    18) Obtener asesoramiento profesional

    Sobre todo cuando sientes que lo has intentado todo y nada parece funcionar, puede que no sepas qué hacer a continuación para obtener lo mejor.

    Pero hay apoyo ahí fuera para ti.

    Las relaciones no vienen con un manual, y navegar por ellas puede ser extremadamente difícil.

    Por eso, hablar con un terapeuta o un asesor sentimental puede darte apoyo, ayudarte a comprender mejor y a encontrar soluciones prácticas a tu difícil situación.

    Relationship Hero es un sitio web en el que asesores altamente cualificados ayudan a las personas a superar situaciones amorosas complicadas como ésta.

    En última instancia, la situación de cada persona es diferente, y eso significa que el planteamiento para afrontarla mejor debe adaptarse a esas circunstancias.

    Puedes hablar con un coach tú sola o en pareja, pero en cualquier caso, puede ser un paso poderoso para ayudaros a ti y a tu marido a encontrar una forma mejor de comunicaros.

    Aquí tienes el enlace a Relationship Hero si quieres saber más o ponerte en contacto directamente con un experto en relaciones.

    19) Aléjese de las situaciones peligrosas

    Puedes ser comprensivo, tolerante, cariñoso y centrarte en las soluciones, pero nunca deberías sentirte amenazado.

    Tu propia seguridad es lo más importante.

    Nadie tiene derecho a hacerte sentir que estás en peligro o en riesgo.

    Hay un momento para la reconciliación y para intentar llegar a tu marido, pero también hay una línea que hay que trazar con firmeza.

    La ira nunca está "bien", pero en el mundo real y en las relaciones reales, sucede. Por todo tipo de razones, la gente pierde los estribos.

    No es ni mucho menos ideal tener que andar con pies de plomo en una relación por miedo a un marido enfadado, pero cuando la ira se convierte en abuso, aléjate de la situación para poder sentirte segura.

    Reconocer los signos de maltrato en una relación es importante.

    Cuando la ira recurre a:

    • Insultos
    • Vergüenza pública
    • Menosprecio y menosprecio
    • Difamación
    • Agresión

    ...puedes estar lidiando con abuso emocional.

    El maltrato nunca es culpa tuya y nunca es tu responsabilidad "arreglarlo".

    Si crees que puedes estar en una relación abusiva, hay recursos y organizaciones que pueden apoyarte.

    ¿Puede ayudarte también un asesor sentimental?

    Si desea asesoramiento específico sobre su situación, puede resultarle muy útil hablar con un asesor sentimental.

    Lo sé por experiencia propia...

    Hace unos meses, me puse en contacto con Relationship Hero cuando estaba pasando por una mala racha en mi relación. Después de haber estado perdida en mis pensamientos durante tanto tiempo, me dieron una visión única de la dinámica de mi relación y de cómo volver a encarrilarla.

    Si aún no conoces Relationship Hero, se trata de un sitio web en el que asesores altamente cualificados ayudan a las personas a superar situaciones amorosas complicadas y difíciles.

    En sólo unos minutos puedes ponerte en contacto con un coach relacional certificado y obtener asesoramiento personalizado para tu situación.

    Me sorprendió lo amable, empático y realmente servicial que era mi entrenador.

    Realice aquí el cuestionario gratuito para que le asignemos el entrenador perfecto para usted.

    Irene Robinson

    Irene Robinson es una entrenadora de relaciones experimentada con más de 10 años de experiencia. Su pasión por ayudar a las personas a navegar a través de las complejidades de las relaciones la llevó a seguir una carrera en consejería, donde pronto descubrió su don para los consejos prácticos y accesibles sobre relaciones. Irene cree que las relaciones son la piedra angular de una vida plena y se esfuerza por empoderar a sus clientes con las herramientas que necesitan para superar los desafíos y lograr una felicidad duradera. Su blog es un reflejo de su experiencia y conocimientos, y ha ayudado a innumerables personas y parejas a encontrar su camino en tiempos difíciles. Cuando no está entrenando o escribiendo, se puede encontrar a Irene disfrutando del aire libre con su familia y amigos.