Cómo actuar como si no te importara cuando sí te importa: 10 consejos prácticos

Irene Robinson 18-10-2023
Irene Robinson

Toda mi vida me he preocupado mucho por todo:

Lo que los demás piensan de mí, si tengo "éxito", cómo estar seguro de si alguien que me gusta siente lo mismo que yo...

Y así sucesivamente.

Es agotador.

Y también me ha metido en algún lío cuando la gente ha utilizado lo mucho que me importa para manipularme y aprovecharse de mí.

Por eso empecé a aprender a fingir que me importa un bledo aunque en realidad me importe.

Esta es mi fórmula.

Cómo actuar como si no te importara cuando sí te importa: 10 consejos prácticos

1) Dejar de microgestionar

Una de las cosas que la gente tiende a hacer cuando se preocupa mucho es microgestionar.

Lo hice durante años y sigo haciéndolo hasta cierto punto.

Intentar ser útil está muy bien, pero echarle el aliento a todo el mundo para intentar asegurarte de que lo están haciendo todo bien no es una buena idea.

Si quieres saber cómo actuar como si no te importara cuando sí te importa, empieza por tomártelo con más calma con los que te rodean.

Si meten la pata, bien.

No se puede salvar a todo el mundo de sí mismo.

Y tampoco se puede ser siempre perfecto.

Aprender a dejar de microgestionar fue muy importante para mí. Me obligué a dejar de centrarme en "los demás" y a centrarme en mí.

Y con ese cambio llegó también mucho más empoderamiento y claridad.

Al fin y al cabo, no puedes cambiar lo que hacen o cómo se comportan los que te rodean, pero puedes cambiarte a ti mismo.

2) Manténgase en silencio siempre que sea posible

Parte de relajarse un poco implica hablar un poco menos.

Me encanta la conversación y creo que a veces tiene un valor inmenso.

Pero cuando siempre sientes la necesidad de ayudar y contribuir, en realidad puedes estar dedicando demasiado tiempo y energía de forma innecesaria.

Antes sentía la necesidad de soltar siempre un comentario, tener una opinión o que me "entendieran".

Ahora me conformo con sentarme y saltarme el drama.

No es que no me importe, pero en general soy capaz de evitar mostrar algo que realmente me irrita o me hace querer entrar en una discusión cuando sé que no merece la pena.

A veces me preocupo, claro, pero siempre me siento mejor cuando reflexiono después durante una conversación o interacción tensa y me doy cuenta de que he ganado mucho al no involucrarme.

Cuando sea posible, escuche más que hable.

Verás que la gente empieza a sentirse más atraída e interesada por ti y a pensar que eres "guay", todo por el simple hecho de que digas un poco menos.

3) Pon tu vida en marcha

Una de las razones por las que pasé tantos años preocupándome mucho por todo es que estaba demasiado centrada en lo que hacían los demás.

Estaba todo el día pendiente de sus trabajos, sus relaciones y sus puestos en lugar de mirarme en el espejo.

Me sentía atascada, abandonada y sin poder.

Si te encuentras en una situación similar, supongo que sabes exactamente cómo me sentí.

Entonces, ¿cómo superar esta sensación de "estancamiento"?

Necesitas algo más que fuerza de voluntad, eso seguro.

No se puede avanzar a ciegas, hay que tener un plan táctico e ir paso a paso.

Me enteré de esto gracias a Life Journal, creado por la profesora y coach de vida Jeanette Brown.

Verás, la fuerza de voluntad sólo nos lleva hasta cierto punto...

La clave para transformar tu vida en algo que te apasione y entusiasme requiere perseverancia, un cambio de mentalidad y la fijación de objetivos eficaces.

Y aunque esto pueda parecer una tarea titánica, gracias a la orientación de Jeanette ha sido más fácil de lo que jamás hubiera imaginado.

Haga clic aquí para obtener más información sobre Life Journal.

Ahora, puede que te preguntes qué hace que el curso de Jeanette sea diferente de todos los demás programas de desarrollo personal que existen.

Todo se reduce a una cosa:

Jeanette no está interesada en ser tu coach de vida.

En cambio, quiere que TÚ tomes las riendas para crear la vida que siempre has soñado tener.

Así que si estás listo para dejar de soñar y empezar a vivir tu mejor vida, una vida creada a tu medida, una que te llene y te satisfaga, no dudes en echar un vistazo a Diario de vida.

Aquí está el enlace una vez más.

4) Utiliza tu teléfono de forma más estratégica

Muchos de nosotros somos muy adictos a nuestros teléfonos. Sé que yo lo soy. Mi pulgar prácticamente tiene alguna forma específica de artritis por pasar y hacer clic en cosas todo el día.

En cuanto a mi vista, bueno..

La cuestión es:

Si vas a utilizar bastante el teléfono, al menos hazlo de forma estratégica.

Los teléfonos pueden ser un gran apoyo.

Digamos que estás en una discoteca sintiéndote raro e incómodo (en otras palabras, digamos que estás en una discoteca).

Ahora puedes quedarte ahí toda la noche con cara de estar buscando pelusas en los bolsillos y que todos los chicos y chicas guapos pasen de ti con miradas avergonzadas...

O puedes sacar el teléfono.

Y manda mensajes y llama a quien quieras.

Ahora no sólo pareces ocupado, frío y distante, sino que también parece que no te importa demasiado la escena social o la pista de baile.

Ver también: 11 razones por las que no puedes dejar de pensar en ella (y qué hacer al respecto)

Te gustaría salir a bailar, pero tienes que atender la llamada de tu agente para una sesión de fotos. Mala suerte.

5) No te pases con las redes sociales

Las redes sociales tienen muchas cosas buenas a su favor.

Pero realmente puede alojarse en tu mente y hacer que te obsesiones por la vida de los demás.

También puede hacer que te centres tanto en tu propia imagen e identidad que pierdas de vista tu lugar en el mundo real, vivo y que respira.

Te animo a que vayas ligero en las redes sociales.

Si quieres saber cómo actuar como si no te importara cuando sí te importa, deja de alimentar tu cerebro con crack digital.

Sólo va a conseguir que te vuelvas adicto y entres aún más en el bucle de obsesionarte con cada pequeña cosa basada en imágenes que está sucediendo.

Así que la próxima vez que alguien te pregunte "¿has oído lo que ha dicho X sobre Y?" tendrás el dichoso privilegio de decir honestamente que no.

Y mencionando que tampoco te interesa mucho.

Ganar...

Historias relacionadas de Hackspirit:

    6) Dejar de perseguir el amor y la intimidad

    Una de las mayores fuentes de preocuparse demasiado es perseguir el amor.

    Todos lo queremos, al menos de alguna forma.

    Pero a menudo parece que cuanto más persigues la intimidad y el afecto, más se te escapan.

    No lo sé...

    Es un hueso muy duro de roer.

    Pero aquí está la cosa:

    Tu deseo de amor e intimidad está bien. Preocuparte por ello es sano, e incluso estar un poco necesitado puede ser algo bueno.

    El arte de esto es no enfadarse ni centrarse demasiado en su necesidad.

    Deja que sea lo que es, y no actúes siempre en consecuencia.

    Evita enviar ese texto de súplica extra...

    Evite sentir que ha "fracasado" o que "siempre estará solo" cuando vuelva a ver fotos de parejas sonrientes en Internet.

    Lo tienes. Deja de anunciar inseguridad al mundo.

    7) Libera tu mente

    En parte, preocuparse demasiado por cómo te perciben y ser demasiado duro contigo mismo tiene que ver con estar dentro de la matriz.

    Muchos de nosotros estamos atrapados en ideas muy arraigadas sobre lo que "deberíamos" ser o lo que "deberíamos" hacer.

    Proviene de la primera infancia, de la sociedad o incluso de lugares como el marketing corporativo que nos empujan desde las diversas pantallas que miramos cada día.

    Por eso es tan importante liberar tu mente y encontrar un camino espiritual que tenga sentido para ti.

    La cuestión con la espiritualidad es que es como todo lo demás en la vida:

    Se puede manipular.

    Por desgracia, no todos los gurús y expertos que predican la espiritualidad lo hacen pensando en nuestro bien. Algunos aprovechan para tergiversar la espiritualidad y convertirla en algo tóxico, incluso venenoso.

    Lo aprendí del chamán Rudá Iandé. Con más de 30 años de experiencia sobre el terreno, lo ha visto y experimentado todo.

    Desde el positivismo agotador hasta prácticas espirituales francamente nocivas, este vídeo gratuito que ha creado aborda una serie de hábitos espirituales tóxicos.

    Entonces, ¿qué diferencia a Rudá del resto? ¿Cómo sabes que no es también uno de los manipuladores contra los que advierte?

    La respuesta es sencilla:

    Promueve la capacitación espiritual desde dentro.

    Haga clic aquí para ver el vídeo gratuito y acabar con los mitos espirituales que ha comprado por la verdad.

    En lugar de decirte cómo debes practicar la espiritualidad, Rudá se centra exclusivamente en ti.

    Esencialmente, te devuelve al asiento del conductor de tu viaje espiritual.

    8) Aprende a decir que no te importa profesionalmente

    Cuando investigues cómo actuar como si no te importara cuando sí te importa, ten en cuenta que no hace falta ser grosero.

    De hecho, hay muy buenas maneras de decir que te importa un bledo profesionalmente.

    Cuando realmente quieres que la gente tenga la impresión de que no te importa, hay varias formas creativas de decírselo.

    Lo que pasa es que no me importa:

    Si te esfuerzas demasiado por demostrar que no te importa, se hace completamente obvio que estás muy implicado y que te importa mucho.

    Si quieres saber cómo actuar como si no te importara cuando sí te importa, ponte en la mente de una persona en gran medida indiferente.

    No le dicen a nadie que se largue enfadado, ni se ponen a la defensiva cuando surge algo ni nada por el estilo.

    De hecho, rara vez les importa lo suficiente como para decir que no les importa.

    Porque simplemente... no les importa.

    Sé así. O al menos actúa como tal.

    9) Mostrar, no contar

    En general, es mejor mostrar a la gente que no te importa que decírselo.

    Piensa en ello:

    "¡Me da igual!" es exactamente lo que suele decir alguien cuando le importa mucho y está cabreado.

    Sin embargo, encogerse de hombros y marcharse o bostezar es lo que suele hacer la gente a la que realmente no le importa.

    Si quieres que parezca que no te importa, adopta los comportamientos y gestos de la gente a la que no le importa.

    Bostezar discretamente mientras alguien habla...

    Romper el contacto visual y parecer totalmente aburrido mientras escuchas cotilleos que realmente te hacen palpitar el corazón...

    Frótate los ojos como si realmente necesitaras dormir más en medio de una situación en la que lo único que quieres es empezar a microgestionar e involucrarte en cada pequeño detalle.

    Acostúmbrate a caminar, moverte y gesticular como si no te importara.

    Perfecciona tu encogimiento de hombros.

    Bostezo como alguien en un anuncio de dormir.

    Asegúrate de anteponer siempre demostrar lo poco que te importa a hablar de ello.

    10) Anteponer la competencia a la confianza

    Hay algo clave que debes tener en cuenta para convertirte en una persona menos irritable.

    Anteponga la competencia a la confianza.

    Andar por ahí fanfarroneando y con una sonrisa chulesca no va a convencer a la gente de que te sientes relajado y estupendo.

    En todo caso, parecerá más bien que estás disimulando alguna inseguridad interior.

    En su lugar, céntrate en aprender habilidades, competencias y respuestas situacionales reales que se centren en un enfoque de "menos es más".

    En lugar de lanzarte con mil vatios, responde a la vida con calma y con el menor dramatismo posible.

    Actúa como si tuvieras todo el tiempo del mundo, incluso cuando estés estresado.

    Ver también: Soñar con alguien de quien ya no eres amigo

    Duerme lo suficiente y concéntrate en tu salud. Asegúrate de no moverte nunca a la velocidad de los demás.

    Muévete a tu aire.

    Lo siento, se me ha roto el...

    Ese instinto de preocuparte mucho por lo que la gente piense de ti y por hacerlo todo como "debes" no desaparecerá así como así...

    Puede que sigas preocupándote mucho y que compruebes tu aspecto dos veces por minuto cuando vas a la tienda de la esquina.

    Pero si quieres actuar como si no te importara, es importante que pases a la acción.

    Sal de tu cabeza todo lo que puedas y céntrate en lo que quieres conseguir y por qué.

    Verás que no sólo parece que no te importa, sino que en realidad empieza a importarte un poco menos.

    Irene Robinson

    Irene Robinson es una entrenadora de relaciones experimentada con más de 10 años de experiencia. Su pasión por ayudar a las personas a navegar a través de las complejidades de las relaciones la llevó a seguir una carrera en consejería, donde pronto descubrió su don para los consejos prácticos y accesibles sobre relaciones. Irene cree que las relaciones son la piedra angular de una vida plena y se esfuerza por empoderar a sus clientes con las herramientas que necesitan para superar los desafíos y lograr una felicidad duradera. Su blog es un reflejo de su experiencia y conocimientos, y ha ayudado a innumerables personas y parejas a encontrar su camino en tiempos difíciles. Cuando no está entrenando o escribiendo, se puede encontrar a Irene disfrutando del aire libre con su familia y amigos.