11 señales de que eres realmente feliz contigo mismo (y con tu vida)

Irene Robinson 06-06-2023
Irene Robinson

Todos tenemos altibajos diarios y semanales.

Pero una sensación más profunda de felicidad interior y de cómo va tu vida es muy diferente.

Incluso cuando el camino se pone difícil, sientes que tu vida tiene sentido y plenitud.

Entonces, ¿cómo puedes separar los picos y valles de la vida de las verdaderas señales de que eres feliz contigo mismo y con tu vida a un nivel más profundo?

Aquí tienes una guía.

11 señales de que eres feliz contigo mismo (y con tu vida)

1) Tienes un sentimiento de pertenencia y aceptación

La paz interior puede ser difícil de encontrar.

Pero una vez que descubres un sentimiento de pertenencia y aceptación de ti mismo, el mundo exterior tiende a seguirte.

Te fijas en quienes te rodean, con los que te sientes cómodo y te plantean retos. Te atraen las personas con las que puedes trabajar y colaborar.

Una de las principales señales de que estás contento contigo mismo es que eres más feliz con los demás.

Los molestos ya no te molestan tanto, y las personas que antes te parecían aburridas ahora no te parecen tan malas, o incluso únicas en ciertos aspectos.

Empiezas a dar prioridad a las relaciones: románticas, de amistad y profesionales.

Como dice el bloguero Sinem Günel:

"Una vez alcanzada una base de ingresos, nuestra felicidad varía más en función de la calidad de nuestras relaciones que de nuestros ingresos.

"Eso se debe en parte a un fenómeno llamado hipótesis de la pertenencia, que afirma que tenemos una necesidad fundamental de sentirnos conectados con otros seres humanos.

"Desde una perspectiva evolutiva, pertenecer a un grupo de personas no era algo bonito de tener, sino esencial para la supervivencia".

2) Las opiniones de los demás no determinan tu autoestima

Otra de las mayores señales de que estás contento contigo mismo es que no buscas validación externa.

En otras palabras, lo que piensen los demás deja de afectarte mucho. Aceptas los comentarios con amabilidad y absorbes los elogios con gratitud, pero no te dejas influir demasiado por ellos.

No te preocupas por alguien que no se preocupa por ti.

Esa persona puede quererte y esa otra puede odiarte, pero eso no define quién eres ni las decisiones que tomarás.

Estás seguro de quién eres y de tus valores fundacionales. Sin duda te importa lo que piensen, sientan y digan los demás.

Pero no dejas que determine tu posición de fondo ni que te influya en algo de lo que estás seguro.

Ver también: ¿Por qué no has sabido nada de él en todo el día? ¿Deberías mandarle un mensaje?

Te guías por una misión, unos valores fundamentales y la confianza en tus propias percepciones e ideas. Las observaciones y opiniones de los demás son interesantes, claro, pero no están en el asiento del conductor.

Lo eres.

Tu autoestima es sólida como una roca y se basa en tu propia autoevaluación, no en los juicios de los demás.

3) Practicas la autohonestidad a un nivel muy alto

Una de las señales más importantes de que estás contento contigo mismo es que eres extremadamente sincero contigo mismo.

Ni siquiera las asignaturas difíciles te hacen recurrir a mentirte a ti mismo. Tienes una política de honestidad contigo mismo que incluye admitirte cuando te quedas corto o fracasas.

También significa reconocer cosas difíciles como:

  • Cuándo pisar el acelerador y enfrentarse a alguien
  • Cuándo buscar ayuda para los problemas que tiene
  • Cuándo es el momento de poner fin a una relación

"Te enfrentas a las duras realidades que puedes tener la tentación de evitar. Eres consciente de ti mismo cuando te enfrentas a decisiones difíciles -como dejar o no una relación que no te parece bien-, así que puedes llegar a la raíz de tu miedo", escribe Lori Deschene.

Cuando eres sincero contigo mismo, ahorras tiempo y energía.

Incluso cuando no estás seguro al 100% de algo... Bien, entonces admite ante ti mismo tu confusión y deja que se cocine a fuego lento durante un tiempo en lugar de aferrarte a la respuesta fácil más cercana.

Te saltas todos los años de tiempo perdido y mentiras a ti mismo y a los demás.

Practicas la honradez porque, al final, incluso las partes más duras conducen a resultados superiores.

En definitiva, eres más feliz.

4) Dices no cuando es necesario y haces lo que es mejor para ti

Una de las principales señales de que estás contento contigo mismo es que eres decidido.

Haces lo que es mejor para ti y dices no cuando lo necesitas. Eres considerado y te preocupas por los demás, pero eso se construye cuidándote a ti mismo.

Esto significa que, por mucho que te guste formar parte de las cosas y servir a los demás, tampoco te da vergüenza decir que no.

Ver también: 12 señales innegables de que en realidad eres una mujer increíble (aunque no lo creas)

Tanto si se trata de una atenta invitación como de una petición de ayuda, a veces simplemente hay que rechazarla.

Y esta autoestima aumenta enormemente tu felicidad y satisfacción interior. A menudo se subestima el poder de decir no.

A las personas demasiado amables les cuesta hacerlo.

En realidad, ser demasiado amable puede hacer la vida más difícil y frustrante en muchos sentidos.

Si quieres ser feliz contigo mismo y con tu vida tienes que aprender a ser un poco brutalmente honesto a veces.

Empieza por decir que no a pequeñas cosas que no quieres hacer y ve subiendo hasta llegar a decir que no a algo grande, por ejemplo:

  • Una propuesta de matrimonio que no quieres
  • Un trabajo que no quieres
  • Presión para cambiar quién eres o en qué crees
  • Das más de lo que recibes y te sientes genial

En cierto modo, dar es recibir.

Das tu tiempo, energía, dinero o consejos, pero obtienes satisfacción y un sentimiento de profunda conexión con los demás.

Esto no son tonterías, es ciencia.

El coach de liderazgo Marcel Schwantes aconseja:

"La ciencia confirma que dar nos hace sentir felices, es bueno para nuestra salud y evoca gratitud.

"Un informe de la Harvard Business School llegó incluso a la conclusión de que las recompensas emocionales son mayores cuando nuestra generosidad está conectada con otros, como contribuir a la campaña de GoFundMe de un amigo enfermo de cáncer".

"Y antes de restringir tus donaciones a la generosidad económica hacia algo o alguien, considera el impacto positivo de dar de tu tiempo, ser mentor de otros, apoyar una causa, luchar contra la injusticia y tener una mentalidad de devolver".

Schwantes tiene un gran punto aquí.

Cuando dedicas tu energía y atención a causas que te importan, experimentas una sensación de plenitud incomparable.

5) Su intuición le habla con claridad

La intuición es esa voz interior que te guía a través de las decisiones y la incertidumbre.

Cuando tienes un fuerte vínculo con tu intuición, es tranquilizador y clarificador.

Evitas trabajos que odiarías y te mantienes alejado de relaciones que harían retroceder tu vida.

Te sientes atraído hacia donde debes estar y tienes una intuición de lo que debes hacer en la vida.

Emily DeSanctis escribe:

"Escuchar a tu intuición te ayuda a evitar relaciones y situaciones malsanas.

"A lo largo de tu vida, muchas personas tendrán ideas sobre lo que es mejor para ti, algunas con buenas intenciones y otras con intenciones engañosas, dañinas y egoístas.

"A veces es difícil saber en qué categoría entra alguien, pero si dejas a un lado todas esas opiniones externas y en su lugar escuchas los consejos de tu propia intuición, ésta te guiará hacia lo que realmente es mejor para ti."

Esta conexión intuitiva es uno de los signos más claros de que estás contento contigo mismo.

Porque sabes lo que realmente quieres y lo que no. ¡Eso es más que muchos de nosotros!

6) Los pequeños inconvenientes no te despistan

Cuando se trata de los mayores signos de que estás contento contigo mismo, éste es extremadamente clave.

Es que las molestias y los problemas menores no te afectan.

¿Has visto alguna vez a alguien ponerse como una fiera por perder un autobús o sufrir un ataque depresivo cuando cierran su cafetería favorita?

Créeme, el verdadero problema no es el autobús perdido o la cafetería cerrada: es su infelicidad subyacente consigo mismos y con su vida.

Cuando estás contento contigo mismo y con tu vida ocurre lo contrario: absorbes las pequeñas cosas que van mal sin prestarles la menor atención.

Historias relacionadas de Hackspirit:

    Como escribe Lindsay Holmes:

    "¿Pierdes el tren? ¿Se te cae el café? No importa. Si centrarte en lo importante y no obsesionarte con pequeñas molestias es una de tus prioridades, puede ser señal de que estás en un buen momento.

    "Las investigaciones han demostrado que quienes cambian centrarse en los pequeños aspectos negativos cotidianos por hacer hincapié en momentos breves y alegres tienden a ser más felices en general".

    7) Haz lo que amas y sigue tu felicidad

    Los mayores signos de que estás contento contigo mismo a un nivel profundo giran en torno a la autorrealización.

    Cuando eres verdaderamente feliz contigo mismo, no hay distancia entre las actividades que realizas y tu trabajo y lo que te aporta satisfacción y significado.

    Aunque tu trabajo sea difícil, te llena de energía, satisfacción e inspiración a diario.

    Hacer lo que te gusta no significa que cada día sea un jonrón.

    Sólo significa que cada día es al menos una oportunidad de pisar el campo de béisbol y jugar al juego que te gusta (para extender la metáfora del béisbol).

    Y tampoco se trata siempre de tu carrera.

    Si tu principal identidad es el voluntariado o formar parte de una cooperativa agrícola o cuidar de tu pareja enferma, hay algo en ello que te ayuda a contribuir al mundo.

    "Si encuentras satisfacción en las cosas que haces, estás en el buen camino para vivir una vida feliz...

    Y no tiene por qué estar necesariamente vinculado a una carrera", escribe Meredith Dault.

    8) Puedes dejar el pasado en el pasado

    Hay muchas formas de encontrar la paz interior y ser feliz con uno mismo.

    Pero todas ellas, en cierta medida, requieren hacer las paces con el pasado.

    Puede que tengas un pasado difícil que te cueste superar, pero has encontrado la manera de dejar que el dolor sea lo que es y vivir tu vida de todos modos.

    Esa fuerza y ese impulso te hacen fuerte y alimentan la sensación interior de satisfacción y alegría que aportas a la vida.

    El pasado es duro para todos, pero no tiene por qué dominar.

    La sombra del pasado no se cierne tan grande sobre ti como sobre algunas personas, porque la has dejado en el pasado.

    Te centras en lo que te gusta hacer y no dejas que el pasado te haga sombra.

    Como escribe Carrie Madormo, escritora especializada en salud e instructora de yoga:

    "Cuando no te consumes preocupándote por lo que los demás piensan de ti, tienes mucho más tiempo para las cosas que te importan. La gente feliz utiliza ese tiempo para dedicarse a las actividades que le gustan".

    9) No dependes de otros para la felicidad o el amor

    Nadie es "siempre feliz".

    Estar contento con uno mismo no es lo mismo que un buen estado de ánimo o un estado temporal de euforia.

    Es una base de bienestar que perdura a pesar de los altibajos. Es despertarse y estar más o menos contento de estar vivo. Es estar soltero y ser feliz de todos modos.

    Es estar en una relación y apreciarla a pesar de sus defectos y de las frustrantes imperfecciones de tu pareja.

    No intentas demostrar nada, simplemente estás feliz de ser tú y vivir tu vida.

    En el fondo aprecias la compañía y el amor, pero también te parece bien hacer tus cosas y estar solo.

    Esto atrae a la gente hacia ti y te da una verdadera sensación de satisfacción interior.

    10) No te molestas en compararte con los demás

    Compararse con los demás es fácil.

    Al fin y al cabo, hay uno como tú y millones como ellos. Es muy tentador fijarse en lo que han conseguido los demás o en su comportamiento y acciones y sentirse como una mierda.

    Ni siquiera mereces estar en un buen espacio después de ver lo atrás que estás en la carrera.

    Excepto cuando eres feliz sabes que no es una carrera.

    La única competición que tienes es contigo mismo. Y muchas de las cosas más importantes que cambian en la vida no se pueden medir, como aprender a ser más paciente o tratar a los demás con un poco más de amabilidad.

    Compararse con los demás empieza a ser... aburrido.

    ¿A quién le importa? No se trata de una jerarquía entre tú y el mundo.

    Simplemente no te comparas con los demás.

    Rebecca Wojno lo explica muy bien:

    "Dejaste de compararte con los demás. Aunque es estupendo lo que hacen, no tiene nada que ver contigo ni con lo que eres capaz de hacer.

    Al final, se trata de centrarte en ti mismo y en dónde estás/quieres estar".

    11) Te sientes a gusto en tu cuerpo físico

    Muchos de los problemas que tenemos se deben a que estamos atrapados en nuestras cabezas.

    Gran parte de la razón es que no respiramos lo suficientemente profundo ni conectamos con nuestro cuerpo.

    Aprender a respirar y a conectar con nuestro cuerpo puede ser poderoso: nuestros sistemas autónomo y somático forman un puente.

    Estar contento con uno mismo no siempre es tanto una emoción como un estado del ser, e incluye un aspecto físico:

    • Respirar profundamente y dormir bien
    • Sensación de que los músculos y el cuerpo se utilizan y ejercitan bien
    • Sentirse físicamente tranquilo, estable y con una postura erguida.
    • Establecer contacto visual con los demás y abordar la vida con energía

    La sensación de satisfacción y bienestar en tu cuerpo físico es poderosa.

    Muchas personas ponen en orden su lado "mental" y emocional sólo para sentir que algo sigue sin estar bien.

    Se sienten perdidos, desarraigados, disipados. La razón es clara: ¡están desconectados de su cuerpo vivo, que respira!

    Y cuando estás desconectado de tu cuerpo, también lo estás del mundo natural en general y de otras personas.

    Cuando estás conectado con tu cuerpo, te sientes con más poder, con más energía y preparado para lo que la vida te depare.

    Cuando la vida ya es genial, ¿qué es lo siguiente?

    Si todas estas señales de que estás realmente contento contigo mismo se están alineando, puede que te preguntes qué es lo siguiente.

    Podrías simplemente sentarte, ahorrar más dinero, disfrutar de tu vida y comer quesos de lujo en un precioso yate.

    O puede que disfrutes de tu tiempo con tus seres queridos, apliques tus habilidades y tu felicidad a tu trabajo y hagas todo lo posible por seguir ganándole a la vida.

    Ambos suenan bastante bien.

    Pero también me gustaría sugerir que una de las mejores opciones, cuando estás realmente contento con tu vida, es compartir la alegría.

    Busca formas de ayudar a tu comunidad y de devolver algo a los demás, no por una recompensa real o imaginaria, no por reconocimiento ni por ser una "buena" persona.

    Hazlo porque puedes y porque te resulta útil y gratificante.

    Ser realmente feliz con uno mismo es un regalo.

    Cuanta más gente haya en nuestro mundo que esté realmente contenta consigo misma, más podremos trabajar juntos de forma proactiva y lograr grandes cosas juntos.

    Como escribe Brianna Wiest, una de las mejores cosas de estar satisfecho con tu vida es poder centrarte en ser una presencia positiva para los demás.

    "Ofreces orientación a quienes están en los zapatos en los que tú estuviste.

    "Significa que tienes conocimientos que compartir. Significa que has superado algo y ahora conservas algún tipo de claridad o sabiduría de ello.

    "Significa que eres capaz de ver en retrospectiva y estar lo suficientemente lejos de ello como para querer ayudar a otros que todavía están allí".

    Irene Robinson

    Irene Robinson es una entrenadora de relaciones experimentada con más de 10 años de experiencia. Su pasión por ayudar a las personas a navegar a través de las complejidades de las relaciones la llevó a seguir una carrera en consejería, donde pronto descubrió su don para los consejos prácticos y accesibles sobre relaciones. Irene cree que las relaciones son la piedra angular de una vida plena y se esfuerza por empoderar a sus clientes con las herramientas que necesitan para superar los desafíos y lograr una felicidad duradera. Su blog es un reflejo de su experiencia y conocimientos, y ha ayudado a innumerables personas y parejas a encontrar su camino en tiempos difíciles. Cuando no está entrenando o escribiendo, se puede encontrar a Irene disfrutando del aire libre con su familia y amigos.